Las funerarias reivindican una ley nacional específica para el sectorLa Asociación Nacional de Servicios Funerarios (Panasef) ha solicitado este martes una ley nacional específica para el sector “que defienda los derechos de las familias y las empresas funerarias”, según se puso de manifiesto en el último congreso de esta organización, celebrado en Bilbao, al que asistieron cerca de 150 profesionales del sector
Madrid. Fisioterapeutas, enfermeros, terapeutas y logopedas piden poder gestionar jefaturas de área en el SermasEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid, el Colegio Profesional de Logopedas de la Comunidad de Madrid y la Asociación Profesional de Terapeutas Ocupacionales de de la región reivindicaron este martes, a través de un comunicado, que los profesionales sanitarios de Grado puedan acceder a los cargos de responsabilidad de los servicios asistenciales de Atención Primaria, Atención Hospitalaria y del Servicio Madrileño de Salud (Sermas)
Discapacidad. Abierta hasta el 10 de junio una convocatoria de empleo para maestros con discapacidadLa Fundación Universia y Pfizer han lanzado la VI convocatoria de su programa de empleo para maestros con discapacidad (Maes-In), que tiene como fin impulsar la educación y la docencia inclusiva. En esta ocasión se convocan dos vacantes de profesor asistente en prácticas en colegios de la Comunidad de Madrid para profesionales con discapacidad
Cataluña. La APM dice que las decisiones del Constitucional deben ser “respetadas y cumplidas”La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) aseguró hoy que las decisiones del Tribunal Constitucional deben ser “respetadas y cumplidas”, en referencia a la manifestación de este domingo en Barcelona, en la que se criticó la suspensión provisional de leyes catalanas de contenido social por invadir competencias estatales
Más de 220 ‘lobbies’ se apuntan al registro de la CNMC en tres mesesUn total de 222 grupos de interés o 'lobbies' se han apuntado al registro de la Comisión Nacional de los Mercados y la competencia (CNMC) cuando se cumplen cerca de tres meses desde su lanzamiento, a principios de marzo
Competencia plantea restricciones al fútbol de pago en Liga y CopaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado un informe en el que plantea a la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LNFP) una serie de restricciones de los operadores de televisión de pago en la compra de derechos de los partidos y resúmenes de la Liga y Copa del Rey
Los partidos reconocen la necesidad de dotar de más autonomía a los fisioterapeutas de la sanidad públicaLos portavoces de Sanidad de las cuatro principales fuerzas políticas de implantación nacional que concurrirán a las elecciones generales del próximo 26 de junio, PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos, coinciden en la necesidad de dotar a los fisioterapeutas del Sistema Nacional de Salud de la necesaria autonomía para que no dependan de la derivación y diagnóstico de otros profesionales sanitarios
Los médicos debaten sobre cómo adaptar la ética a la “excelencia” que exige la sociedadAdaptar la ética médica a la “excelencia” que exige actualmente la sociedad, definir las competencias entre médicos, otros profesionales y los colegios para evitar conflictos y que los colegios profesionales cumplan su función social ejerciendo la vigilancia deontológica con rigor y credibilidad, han sido algunas de las propuestas expresadas en el III Congreso de Deontología Médica, que ha reunido en Alicante a 150 profesionales de colegios de toda España
Madrid. La Asamblea pide al Gobierno que desarrolle la Ley del AbortoEl Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy una proposición no de ley (PNL) en la que se insta al Ejecutivo autonómico a desarrollar la Ley Orgánica 2/210, de 3 de marzo, de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción del Embarazo
Goirigolzarri pide a las empresas involucrarse más en la formación de los jóvenesEl presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, pidió hoy que el sector empresarial se involucre en la formación de los jóvenes, lo que se traducirá en "una sociedad cohesionada que, además, aproveche los cambios tecnológicos para seguir creciendo"
Educación. Padres de alumnos y sindicatos piden retirar las reválidas de ESO y BachilleratoFeccoo, Fete-UGT, STEs y Ceapa exigen la retirada del proyecto de Real Decreto de la Reválidas de ESO y Bachillerato, el Real Decreto de Becas y el Real Decreto que modifica el acceso y la admisión a la Formación Profesional. Consideran que los dos últimos “generan desigualdad y lesionan el derecho a la educación” y que el Gobierno “quiere que las pruebas duren cuatro o cinco días” en el caso de las reválidas
Asociaciones de planificación familiar denuncian que la educación sexual se imparte “demasiado tarde”La educación sexual en el mundo es “demasiado poca”, se imparte “demasiado tarde” y está “demasiado basada en la biología”, según el informe ‘Todos tienen derecho al conocimiento: educación integral en sexualidad para toda la gente joven’ publicado este martes por la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF)
Madrid. El 112 y las Unidades de Emergencia Social atenderán de manera especializada las agresiones LGTBIfóbicasEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid analizó hoy el informe sobre el protocolo de actuación ante agresiones LGTBIfóbicas que, a partir de ahora, contarán con atención especializada en el Centro de Emergencias 112 y en las Unidades de Emergencia Social de la Comunidad de Madrid, según explicó la presidenta regional, Cristina Cifuentes
Discapacidad. El profesor Santiago Torres recoge el ‘Premio Cermi.es’El profesor de la Universidad de Málaga Santiago Torres Monreal ha recogido este viernes el ‘Premio Cermi.es 2015’ en la categoría de Investigación Social y Científica, concedido por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), por su “fecunda” labor de investigación y docencia para buscar soluciones en favor de las personas con discapacidad auditiva
Madrid. Los vehículos de alquiler con conductor lucirán un distintivo identificativo de forma obligatoriaEl consejero de Transporte, Infraestructura y Vivienda de la Comunidad de Madrid, Pedro Manuel Rollán, informó hoy al sector del taxi de que los vehículos de alquiler con conductor (VTC), fórmula que utilizan algunas grandes multinacionales para ofrecer servicios de transporte de viajeros sin protección para el usuario, tendrán que lucir, a partir posiblemente del próximo mes y de forma obligatoria, un distintivo identificativo, al igual que lo tiene el taxi