TratamientoUniversity College inicia los ensayos preclínicos para desarrollar un tratamiento para la enfermedad Niemann Pick CUniversity College de Londres (UCL) acaba de iniciar un proyecto para desarrollar los ensayos preclínicos que permitirán en un futuro aplicar la terapia génica en pacientes con Niemann Pick C, una enfermedad rara neurodegenerativa y mortal. El proyecto se lleva a cabo en colaboración con la Fundación Columbus/Columbus Children´s Foundation, Viralgen Vector Core y UK MRC (UK Medical Research Council)
Día Enfermedades RarasEn Europa, más de medio millón de personas padecen alguna enfermedad neurológica raraMás de medio millón de personas padecen alguna enfermedad neurológica rara en Europa, según los datos que ha difundido la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la celebración este domingo, 28 de febrero, del Día Mundial de las Enfermedades Raras
Enfermedades rarasEn Europa, más de medio millón de personas padecen alguna enfermedad neurológica raraMás de medio millón de personas padecen alguna enfermedad neurológica rara en Europa, según los datos que ha difundido la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la celebración el próximo domingo, 28 de febrero, del Día Mundial de las Enfermedades Raras
Covid-19El 10% de los pacientes de coronavirus tienen secuelas hasta tres meses despuésEl 10% de los europeos contagiados por coronavirus sigue teniendo síntomas hasta tres meses después de la infección, según alertó este jueves el director regional de la OMS en Europa, Hans Kluge. La organización internacional ha lanzado una guía en la que pide a los países que faciliten ayudas por incapacidad a estos enfermos
Enfermedades rarasEn Europa, más de medio millón de personas padecen alguna enfermedad neurológica raraMás de medio millón de personas padecen alguna enfermedad neurológica rara en Europa, según destacó este jueves la Sociedad Española de Neurología (SEN) que añadió que más de tres millones de españoles tienen una patología poco frecuente
AlzhéimerRaquel Yotti asegura que la pandemia ha endurecido el efecto del alzhéimer y "debemos afrontarlo"La directora del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Raquel Yotti, aseguró este miércoles que la pandemia ha endurecido el efecto del alzhéimer en personas mayores y "debemos afrontarlo". Lo dijo durante su intervención en el Foro 'Reforzando la investigación sobre el alzhéimer en tiempos de Covid'
PandemiaLa pérdida de gusto y olfato puede continuar cinco meses después de la Covid-19Las personas con Covid-19 pueden perder los sentidos del gusto y del olfato hasta cinco meses después del contagio, según un estudio que se presentará en la 73ª Reunión Anual de la Academia Americana de Neurología, la cual se celebrará del 17 al 22 de abril de este año
Día epilepsiaNeurólogas piden más formación para detectar la diversidad de los síntomas de la epilepsiaLa doctora Asunción de la Morena, jefa asociada de Neurología del Hospital La Luz y la doctora Anabel Puente, jefa asociada de Neurofisiología del mismo centro, pidieron este lunes más formación para detectar la diversidad de los síntomas de la epilepsia para prevenir el retraso en el diagnóstico de esta enfermedad
PandemiaCs pide bajar el IVA del deporte y considerarlo "actividad esencial" ante la pandemia de Covid-19Ciudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que reclama rebajar el IVA del deporte y considerar la actividad deportiva como "esencial" de cara a las restricciones impuestas por la pandemia de Covid-19, dado que sus beneficios permiten prevenir y combatir los efectos de la enfermedad
InvestigaciónIdentifican las causas genéticas de un nuevo síndrome grave del desarrollo neurológicoUn trabajo realizado por un consorcio internacional de laboratorios ha descubierto las mutaciones en el gen 'mapkapk5' y que dan lugar a un nuevo síndrome caracterizado por alteraciones graves del desarrollo neurológico, malformaciones cardiacas, anomalías faciales y un tipo de fusión congénita de dos dedos (sinpolidactilia)
Esclerosis MúltipleLa pandemia deteriora la calidad de vida de más del 46% de los pacientes con esclerosis múltipleLa pandemia por la Covid-19 ha deteriorado la calidad de vida de más del 46% de los pacientes con esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a más de 50.000 personas en España mientras que cada año se diagnostican unos 2.000 casos nuevos, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN)
PandemiaLos mejores médicos de España, según Forbes, analizan las posibles secuelas del Covid-19Los progresos en la investigación de vacunas que inmunicen contra el Covid-19 y en tratamientos que atenúen sus efectos sobre la salud permiten vislumbrar un futuro esperanzador pero todavía hay que estudiar y hacer seguimiento de las secuelas que puede dejar en personas que la han padecido. Algunos de los mejores médicos de España, según la lista de Forbes, analizan la huella que la nueva enfermedad puede dejar
Salud mentalLas enfermedades del cerebro son la principal causa de discapacidadLas enfermedades del cerebro son la principal causa de discapacidad, aunque este riesgo se puede reducir mediante hábitos de vida saludables, por lo que los científicos quieren conocer a fondo por qué estos factores tienen un efecto protector sobre la salud cerebral y mental para conseguir tratamientos y diagnósticos personalizados que eviten enfermedades con un gran impacto social
OsteoporosisLa fractura de cadera genera tanta dependencia como las enfermedades neurodegenerativasLa fractura de cadera, la consecuencia clínica más grave de la osteoporosis, genera tanta dependencia como las enfermedades neurodegenerativas, según concluyeron los expertos en el webinar ‘Fractura por fragilidad: fractura inminente en las consultas ¿mito o realidad?’, organizado por Grünenthal y Dolor.com
Salud mentalLas enfermedades del cerebro son la principal causa de discapacidadLas enfermedades del cerebro son la principal causa de discapacidad, aunque este riesgo se puede reducir mediante hábitos de vida saludables, por lo que los científicos quieren conocer a fondo por qué estos factores tienen un efecto protector sobre la salud cerebral y mental para conseguir tratamientos y diagnósticos personalizados que eviten enfermedades con un gran impacto social
Covid-19Doce de los mejores médicos de España, según Forbes, analizan las diferencias entre la primera y la segunda ola de la pandemiaDoce de los mejores médicos de España, según la lista que Forbes incluye en el libro ‘Best Doctors Spain’, explican las diferencias entre la primera y la segunda ola de la pandemia por Covid-19 y cómo el mejor conocimiento del coronavirus, la experiencia adquirida, una mayor dotación de recursos asistenciales y el refuerzo de las plantillas de sanitarios están resultando ahora fundamentales para hacer frente con mejores resultados y más garantías a la nueva enfermedad