EnergíaMinsait e Iberdrola se unen para aumentar la flexibilidad del sistema eléctricoMinsait (Indra) se ha convertido en el socio tecnológico de Iberdrola para el desarrollo de soluciones que faciliten la gestión flexible de los recursos energéticos distribuidos (DERs) con el fin de hacer un uso más eficiente de la red de distribución y mejorar la sostenibilidad económica y medioambiental del sistema eléctrico
EnergíaEnel entra en el mundo financiero con una cuenta corriente digitalEnel ha irrumpido en el sector de los servicios financieros digitales y la banca móvil con Enel X Pay, una cuenta corriente online que, gracias a la asociación con Mastercard, permite realizar a través de la aplicación para smartphone pagos y transferencias en tiempo real
El emprendedor Pep Gómez: "La movilidad del futuro será compartida o no será"“La movilidad compartida es el futuro”, así de contundente se expresa el joven emprendedor Pep Gómez que, con 28 años, acaba de publicar 'Redondea', editado por Profit Editorial, en el que reflexiona sobre el actual modelo de movilidad urbana y la necesaria transformación que requiere para evitar el gran impacto medioambiental y los consiguientes efectos sobre la salud de los habitantes de las grandes urbes
PresupuestosHacienda estima que la recaudación caerá un 5,6% en 2020El Ministerio de Hacienda estima que la recaudación se situará en 460.391 millones de euros en 2020, lo que supondría una caída del 5,6% menos respecto a 2019, debido fundamentalmente al descenso de la actividad económica ocasionada por la crisis del Covid-19
EnergíaEnel firma un préstamo vinculado a la sostenibilidad de 1.000 millones de eurosEnel ha firmado este viernes un acuerdo de crédito de préstamo vinculado a la sostenibilidad de 1.000 millones de euros con un plazo de seis años, según informa la compañía eléctrica italiana que controla la mayoría del capital de Endesa
Sector fotovoltaicoLa ventaja competitiva del sector industrial fotovoltaico español requerirá las mejores tecnologías disponibles basadas en redes 5GLa ventaja competitiva del sector industrial fotovoltaico nacional se apoya en la elevada intensidad en innovación de las empresas y entre los retos está la digilitalización del sistema que se acelerará con el despliegue de la red 5G y las mejores tecnologias disponibles. De ese modo, la transición energética puede suponer para España no sólo energía renovable y reducción de emisiones, sino mayor actividad industrial y empleo para afrontar la pandemia del coronavirus
Sector AéreoIberia estrena vehículos eléctricos para mover sus aviones en Madrid y BarcelonaIberia Airport Services está incorporando en los aeropuertos de Madrid y Barcelona vehículos denominados 'Green Pushback', un tractor de aviones eléctrico que se dirige por control remoto y se utiliza para remolcar el avión hacia atrás antes de la salida de cada vuelo
ClimaEl coronavirus dobla la caída de emisiones de CO2 de la Segunda Guerra MundialLa pandemia del coronavirus ha provocado una disminución sin precedentes de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) hasta el punto de que su reducción planetaria en el primer semestre de este año duplica la registrada durante la Segunda Guerra Mundial, que abarcó entre 1939 y 1945
La Comunidad de Madrid destina 5,5 millones para renovar 35 subestaciones eléctricas de la red de MetroLa Comunidad de Madrid va a renovar 35 subestaciones eléctricas de la red de Metro, explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien dijo que el Consejo de Gobierno dio luz verde este miércoles a la contratación del acuerdo marco para las obras de renovación de estos equipamientos con una inversión de más de 5,5 millones de euros durante los próximos cuatro años
EnergíaEndesa adjudica a Recifemetal el desmantelamiento de la central térmica de Compostilla (León)Endesa ha adjudicado a la empresa Recifemetal el desmantelamiento de la central térmica de Compostilla, situada en Cubillos del Sil (León), una operación de gran complejidad técnica que movilizará a una media anual de 130 personas de mano de obra directa que se ocuparán de las tareas durante cuatro años
EnergíaLa electricidad producida con renovables sube un 17,9% en lo que va de añoLa producción eléctrica con energías renovables en España se ha incrementado un 17,9% en lo que va de año, situándose en 82.088 gigavatios hora (GWh), con lo que su aportación al 'mix' energético se sitúa en el 44,7%, cuando a estas alturas de 2019 era del 36,6% (+8,1 puntos)
EnergíaCerca de 15.000 hogares accedieron al bono social entre mayo y agostoUn total de 1.335.167 hogares estaban acogidos al bono social eléctrico en agosto, lo que supone que en tres meses los beneficiarios se incrementaron en cerca de 15.000, un 1,1% puesto que en mayo eran 1.321.861
EnergíaEnel hace realidad el primer corredor de carga panamericano 100% eléctricoEnel ha puesto en marcha el primer corredor panamericano 100% eléctrico que permite viajar en vehículo eléctrico desde América del Norte hasta la parte más meridional de América del Sur a través de 11 países de la costa oeste de América y a lo largo de la cordillera de los Andes
EnergíaTransición Ecológica saca a consulta la estrategia de almacenamiento, con el objetivo de 20 gigavatios en 2030El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha abierto este viernes el periodo de audiencia e información pública de la Estrategia de Almacenamiento Energético, que contempla disponer de unos 20 gigavatios (GW) en 2030 y alcanzar los 30 GW en 2050, considerando tanto almacenamiento a gran escala como distribuido
EnergíaGalp lanza una filial para impulsar el autoconsumo fotovoltaico en España y PortugalLa compañía energética Galp ha lanzado una nueva empresa, EI-Energía Independiente, con el objetivo de ayudar a las empresas y familias de la Península Ibérica a producir su propia electricidad renovable con una rentabilidad de entre el 15% y el 25% sobre la inversión realizada para la instalación de paneles solares
Plan de recuperaciónRibera destaca el “efecto multiplicador” del plan de recuperación en la economía y el empleoLa vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, destacó este miércoles que el 'Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia' de la economía española “activa y moviliza inversiones con efecto multiplicador en la economía y el empleo”