Búsqueda

  • REPORTAJE El drama de los menores acusados de brujería en Togo Cientos de niños y niñas son acusados de brujería cada año en Togo y sufren agresiones y malos tratos debido a ello. Misiones Salesianas acoge a pequeños víctimas de estas supersticiones en su centro de la región togolesa de Kara. El documental ‘Yo no soy bruja’ retrata la dura historia de dos de esas niñas Noticia pública
  • Violencia género. Mujeres en Igualdad edita un manual de prevención para extranjeras La Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad ha editado un 'Manual de Prevención de la Violencia de Género' para mujeres extranjeras, en el que se recoge cómo reconocer y actuar frente al maltrato, ya sea sexual, físico, emocional o económico, y cuáles son los factores de incidencia de esta lacra en mujeres inmigrantes, en la que entran en juego factores culturales, religiosos, precariedad laboral o desconfianza ante las fuerzas de seguridad, entre muchos otros Noticia pública
  • Exteriores analiza con el Gobierno tunecino el proceso de transición en ese país El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Gonzalo de Benito, analizó hoy con su homólogo de Túnez, Fayçal Gouia, la evolución del proceso de transición en el país africano que, tras la aprobación de la Constitución el pasado enero, culminará este año con las elecciones legislativas y presidenciales Noticia pública
  • Fuden y ‘La Caixa’ mejoran la formación de 225 enfermeras y matronas en Níger La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) y la Fundación ‘La Caixa’ mejorarán la formación de 225 enfermeras y matronas de Níger con el objetivo de aumentar la calidad de los ciudados de salud en el país africano Noticia pública
  • Ébola. Misiones Salesianas denuncia que aumenta el maltrato en África a menores acusados de brujería Misiones Salesianas alertó este martes de que miles de niños y niñas son maltratados e incluso asesinados en África por ser acusados de brujería, una realidad que está aumentando por el virus del ébola Noticia pública
  • Vuelta al cole. En el mundo hay más de 900 millones de analfabetos En el mundo hay un total de 907 millones de personas analfabetas. El 13,89% son jóvenes de 15 a 24 años y más del 60% son mujeres. Además, 250 millones de niños en edad de cursar educación primaria carecen de las competencias básicas de lectura y escritura y más de 57 millones no asiste a la escuela, según Manos Unidas Noticia pública
  • Human Rights Watch denuncia abusos sexuales de soldados de la Unión Africana en Somalia Soldados de la Misión de la Unión Africana en Somalia (Amisom, por sus siglas en inglés) han explotado y abusado sexualmente de mujeres y niñas somalíes vulnerables en sus bases de Mogadiscio, la capital somalí, según un informe de Human Rights Watch (HRW) hecho público este lunes Noticia pública
  • Colegas advierte a las lesbianas que viajen a Sudáfrica del aumento de “violaciones correctivas” El Área de Turismo de la Confederación Española de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales Colegas advirtió este miércoles a las mujeres lesbianas y bisexuales que tengan pensado viajar a Sudáfrica del aumento de las “violaciones correctivas” en el país. Se trata de agresiones sexuales por parte de hombres que, solos o en grupo, agreden a estas mujeres con el objetivo, según ellos, de “curar su homosexualidad” Noticia pública
  • La Policía detecta más de mil víctimas de trata y explotación sexual en España Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado detuvieron en 2013 a 753 personas, el 60% hombre, relacionadas con trata de seres humanos y explotación sexual. De ellas, 345 estaban relacionadas con la trata y 408 vinculadas a la explotación sexual, la mayoría de nacionalidad rumana, española y nigeriana. Además, identificaron en España a un total de 1.180 víctimas Noticia pública
  • Una base de la ONU en Las Palmas permitirá atender crisis alimentarias en menos de 48 horas Ertharin Cousin, directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA), organismo perteneciente a las Naciones Unidas, afirmó hoy en el Fórum Europa que Las Palmas de Gran Canaria contará con una base logística con capacidad de respuesta humanitaria ante crisis alimentarias en un máximo de 48 horas Noticia pública
  • Aznar dice que el tratado de libre comercio con EEUU tiene “una importancia estratégica fundamental” El presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, declaró este viernes que el tratado de libre comercio de la Unión Europea con Estados Unidos tiene “una importancia estratégica fundamental” para España y para la región Noticia pública
  • Ibrahim Bah: “Salvé a mi hija de la mutilación genital” Miles de mujeres de África sufren cada día la mutilación genital, una tortura disfrazada de tradición que simboliza el paso de niña a mujer y del que Ibrahim Bah, un ciudadano guineano empadronado en España, salvó a su hija de tan sólo nueve años Noticia pública
  • Ibrahim Bah: “Salvé a mi hija de la mutilación genital” Miles de mujeres del cuerno de África sufren cada día la mutilación genital, una tortura disfrazada de tradición que simboliza el paso de niña a mujer y del que Ibrahim Bah salvó a su hija de tan sólo nueve años Noticia pública
  • Alma en Pena y Afrikable apuestan por la mujer africana con una línea de calzado hecho en Kenia Bajo los estándares del comercio justo, la marca española de zapatos Alma en Pena se ha unido con la ONG Afrikable para el desarrollo de un proyecto de fabricación de calzado en la isla de Lamu (Kenia). Con esta iniciativa se espera la contratación de 15 mujeres en riesgo de exclusión social que viven en situación de pobreza Noticia pública
  • RSC. Alma en Pena y Afrikable apuestan por la mujer africana con una línea de calzado hecho en Kenia Bajo los estándares del comercio justo, la marca española de zapatos Alma en Pena se ha unido con la ONG Afrikable para el desarrollo de un proyecto de fabricación de calzado en la isla de Lamu (Kenia). Con esta iniciativa se espera la contratación de 15 mujeres en riesgo de exclusión social que viven en situación de pobreza Noticia pública
  • Las Religiosas Adoratrices atienden a un 24% más de mujeres en exclusión La Congregación de Adoratrices atendió en 2013 un 24% más de mujeres en riesgo de exclusión social que el año anterior, pasando de 1.379 a 1.713 mujeres, de las que 939 fueron nuevas destinatarias y 774 casos en seguimiento del año anterior. Las religiosas han tenido que reforzar su trabajo, pues las ayudas públicas han descendido un 33% Noticia pública
  • Licenciado menor de 40 años, perfil del expatriado español Licenciado universitario, entre 31 y 40 años y que viaja solo. Este es el perfil del expatriado español, denominación con la que se conoce al trabajador que se marcha temporalmente del país por razones laborales, según una encuesta presentada este martes por Mafpre Noticia pública
  • Acción contra el Hambre alerta de que 15 millones de personas están amenazadas por la inseguridad alimentaria en el Sahel Acción contra el Hambre alertó este lunes de que 15 millones de personas están en riesgo a causa de la inseguridad alimentaria en la región africana del Sahel, a consecuencia del incremento de precios de cereal y forraje, los desplazamientos de población provocados por conflictos en la zona y el impacto en las poblaciones de acogida, así como las inundaciones por la temporada de lluvias, que dificulta el movimiento de la población e incrementan los casos de malaria y otras enfermedades Noticia pública
  • El rescate de las niñas nigerianas será “un proceso muy lento”, según misioneros en África El padre comboniano Jaume Calvera pronosticó este viernes que el rescate de las más de 200 niñas nigerianas secuestradas por Boko Haram será “un proceso lento”, pues los terroristas conocen bien la zona y llevan tiempo actuando. Se calcula que sus ataques a iglesias católicas y secuestros han provocado 250.000 desplazados Noticia pública
  • Arranca el primer servicio de taxi gestionado en exclusiva por mujeres de Sierra Leona Un total de 85 mujeres de Sierra Leona se convertirán en taxistas, mecánicas y gestoras del primer servicio profesional de taxi de Freetown, la capital del país africano Noticia pública
  • (REPORTAJE) África habla español Medio centenar de hispanistas de veinte países han debatido sobre el uso de la lengua española en el continente africano en el marco del congreso ‘África con Ñ´, organizado por la Fundación Mujeres por África en Costa de Marfil el pasado 29 y el 30 de abril. Esta iniciativa forma parte del Proyecto ´África con Ñ´, que también promueve la Fundación que lidera Maria Teresa Fernández de la Vega, con el fin impulsar la enseñanza y uso del español en países africanos Noticia pública
  • El Papa recuerda a la Iglesia africana que también está al servicio de divorciados y huérfanos de sida El Papa Francisco recordó este viernes a los obispos de la Conferencia Episcopal de Sudáfrica, Botswana y Swazilanda que los religiosos deben servir a las personas más vulnerables y reconoció la labor de los misioneros y religiosos de esos países para trasmitir la fe en estas zonas del planeta Noticia pública
  • Elena Poniatowska: “El narcotráfico es una lápida terrible sobre los hombros de México” La escritora mexicana Elena Poniatowska, ganadora del último Premio Cervantes, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que el narcotráfico supone “una lápida muy dolorosa y terrible” para México Noticia pública
  • Se proyecta en Madrid el documental "Las Maestras de la República" a favor de la educación en Burkina Faso La Asociación Escuela Sansana proyectará mañana jueves en la Casa de Valencia de Madrid el Documental "Las Maestras de la República", ganador del Goya 2014 al Mejor Largometraje Documental, con la cual se recaudarán fondos para desarrollar proyectos educativos en Burkina Faso. Tras la proyección, la directora de la cinta, Pilar Pérez Solano, dirigirá un coloquio con los asistentes Noticia pública
  • Cae una red que explotaba sexualmente a mujeres subsaharianas embarazadas o con niños La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal formada mayoritariamente por ciudadanos nigerianos que se dedicaba a introducir mujeres subsaharianas en España de forma ilegal. La banda procuraba que las mujeres viajaran en avanzado estado de gestación o acompañadas de hijos de muy corta edad, para evitar que las autoridades españoles las devolvieran a sus países de origen Noticia pública