Búsqueda

  • Descubren un proceso indispensable para que el cáncer de colon pueda hacer metástasis Un equipo de 17 investigadores liderado por científicos del Laboratorio de Cáncer Colorrectal del Institut de Recerca Biomèdica (IRB Barcelona) ha descubierto que la capacidad de un cáncer de colon para hacer metástasis recae en las células sanas que envuelven el tumor, el denominado estroma Noticia pública
  • La Asociación contra el Cáncer pide a Sanidad que la Cartera de Servicios incluya el cribado de cáncer de colon La presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer, Isabel Oriol, ha enviado una carta al grupo de expertos que diseña cómo será la nueva Cartera de Servicios, en la que les pide que incluyan el cribado poblacional de cáncer colorrectal porque "con ello se podrían curar el 90% de estos casos, al tiempo que se evitaría la tremenda inequidad existente dentro de nuestro país" Noticia pública
  • Identifican una nueva función de una proteína implicada en el cáncer de colon Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (Imim) han determinado la función que tiene una nueva variante de la enzima IKKalpha (IKKa) en la activación de algunos de los genes que participan en la progresión tumoral del cáncer colorrectal Noticia pública
  • La Asociación contra el Cáncer financiará cinco proyectos del CNIO La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) financiará con más de 700.000 euros cinco proyectos de investigación oncológica del CNIO sobre tumores de mama, pulmón, próstata, colon y cáncer infantil Noticia pública
  • Ampliación 417 medicamentos dejarán de tener financiación pública desde septiembre El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes una resolución de la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, por la que se procede a la actualización de la lista de medicamentos que quedan excluidos de la prestación farmacéutica en el Sistema Nacional de Salud. La lista la integran 417 medicamentos, que dejarán de ser financiados por la Seguridad Social a partir del 1 de septiembre próximo Noticia pública
  • Sanidad calcula que la revisión de medicamentos con financiación pública ahorrará más de 450 millones de euros El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad calcula que la revisión de la lista de medicamentos que a partir de septiembre contarán con financiación pública supondrá un ahorro de más de 450 millones de euros anuales Noticia pública
  • La Rioja extiende hasta los 64 años el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Colon La Consejería riojana de Salud y Servicios Sociales está ampliando la edad para participar en el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Colon, y en esta nueva extensión prevé llegar a los 64 años Noticia pública
  • Descubren los mecanismos que determinan la respuesta a nuevos tratamientos contra el cáncer de colon El grupo de investigación de células madre y cáncer dirigido por Héctor G. Palmer, del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (Vhio), ha identificado los mecanismos moleculares que determinan la respuesta a ciertos fármacos utilizados para el tratamiento del cáncer de colon, lo que facilitará la selección de los candidatos a beneficiarse de los nuevos fármacos Noticia pública
  • Los servicios sanitarios valencianos detectan cada año 23.000 casos nuevos de cáncer Los hospitales de la Comunidad Valenciana diagnostican cada año 23.000 nuevos casos de cáncer, según datos de la Consejería valenciana de Sanidad. Respecto a la incidencia del cáncer en la región, en hombres, el grupo de edad donde se producen más del 50% de los tumores es el de 50-74 años. También en mujeres este es el grupo de edad más frecuente, con el 40% de los casos Noticia pública
  • Muere la presentadora Marisa Medina La presentadora de televisión Marisa Medina murió la pasada madrugada a los 69 años, según ha informado “El programa de Ana Rosa”, de Telecinco Noticia pública
  • El alzheimer, cuarta causa de muerte en España El alzheimer se ha convertido ya en la cuarta causa de muerte en España, según se desprende de un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre las causas de muerte en el año 2010 Noticia pública
  • "España tiene unos niños claramente rollizos", según el Instituto de Obesidad Los niños españoles están "claramente rollizos" y son "más gordos" que los de su entorno europeo, debido, entre otros motivos, a que "somos muy tolerantes con ellos" y les permitimos comer muchas chucherías y ver demasiada televisión Noticia pública
  • El cáncer de pulmón femenino se duplica en España en seis años El número de casos de cáncer de pulmón diagnosticados en España ha pasado, en mujeres, de 3.400 en 2006 a 5.200 en 2012, cuando se estima que se contabilizarán en total unos 25.000 nuevos episodios de este tipo de tumor maligno en todo el país Noticia pública
  • La terapia personalizada en el tratamiento del cáncer será una realidad en "pocos años" La terapia personalizada será la forma habitual con la que se tratarán los procesos oncológicos a corto-medio plazo, en "pocos años", según vaticinan los expertos reunidos en el "1st Internacional Symposium on Personalized Medicine in Oncology", celebrado recientemente en Madrid Noticia pública
  • Prevenir el cáncer de colon cuesta dos euros Un estudio español en el que han participado 60.000 personas certifica el éxito de los tests no invasivos en la detección del cáncer colorrectal, una prueba que cuesta dos euros, frente a los 150-180 de la colonoscopia, que es el otro método que se usa para hacer un diagnóstico precoz de la enfermedad. Este descubrimiento podría abrir la puerta a campañas universarles de prevención de cáncer de colon, una enfermedad que acabará con la vida de 14.000 españoles en 2012 Noticia pública
  • Madrid. La mortalidad por cáncer descendió un 14% gracias al diagnóstico precoz La mortalidad por cáncer en la Comunidad de Madrid ha descendido un 14% en diez años gracias a los avances tecnológicos y el diagnóstico precoz Noticia pública
  • Expertos alertan del aumento de cáncer colorrectal en España Varios de los expertos en cáncer colorrectal que participan hoy y mañana en un simposio internacional sobre esta enfermedad en Madrid han alertado del aumento de casos en España, donde se registran ya más de 29.000 nuevos episodios anuales (hasta hace poco eran 24.000) y donde el incremento de la incidencia es de hasta el 2,6% Noticia pública
  • Identifican una causa de la resistencia al tratamiento del cáncer de colon Médicos e investigadores del Hospital del Mar y de su instituto de investigación, el IMIM, han liderado un estudio que describe un nuevo mecanismo de resistencia farmacológica en cáncer Noticia pública
  • Una investigación española identifica un nuevo gen supresor de tumores colorrectales Un grupo de investigadores de Oncología Molecular del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) ha liderado un trabajo que ha descubierto que el gen MYO1A puede actuar como supresor del tumor colorrectal y como factor pronóstico de la enfermedad, además de ser capaz de modificar la supervivencia de los pacientes Noticia pública
  • El cáncer es ya la primera causa de muerte en España Los diferentes tipos de cáncer registrados hasta el momento suponen ya, por delante de las enfermedades cardiovasculares, la primera causa de muerte en España, donde se diagnostican alrededor de 198.000 casos nuevos cada año, según afirmó este miércoles en Madrid Javier Puente, oncólogo asesor de la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc) Noticia pública
  • El Massachusetts Hospital y el Vall d'Hebron buscan juntos terapias personalizadas contra el cáncer La División de Oncología y Hematología del Massachusetts General Hospital Cancer Center (Mghcc) y el Instituto Oncológico del Vall d'Hebron (VHIO) de Barcelona trabajarán juntos en la búsqueda de biomarcadores tumorales que permitan diseñar terapias personalizadas contra el cáncer Noticia pública
  • El Principe viaja a Arabia Saudí para presentar condolencias por la muerte del heredero El Principe de Asturias viajara a Riad, capital de Arabia Saudí, para presentar condolencias, en representación de la Casa Real, por la muerte del Sultán bin Abdulaziz, según informaron hoy fuentes de La Zarzuela Noticia pública
  • El 79% de los españoles conocen de cerca el cáncer El 79% de los españoles tienen o han tenido una experiencia cercana con el cáncer, enfermedad "grave" o "muy grave" para el 97% de la población y la más temida para el 37% de los menores de 56 años, según evidencian los datos preliminares del OncoBarómetro de la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc), presentados este jueves en Madrid Noticia pública
  • Aplican yodo radiactivo con éxito en ratones con cáncer de piel, pulmón y colon Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Csic) y del Hospital La Paz de Madrid ha desarrollado una nueva terapia génica para tratar diferentes tipos de cáncer con yodo radiactivo, normalmente usado para "matar" las células tumorales del tiroides Noticia pública
  • La vitamina D, clave para frenar el cáncer de colon El receptor de la vitamina D, conocido como VDR, resulta fundamental a la hora de detener el crecimiento y transformación de las células en el desarrollo del cáncer de colon, según ha confirmado un estudio realizado por investigadores del Vall d’Hebron Institut d’Oncologia y del Instituto de Investigaciones Biomédicas "Alberto Sols"-CSIC-UAB, publicado en la revista "PLoS One" Noticia pública