La Fundación BBVA premia a Geoffrey Hinton por lograr que las máquinas sean capaces de aprenderEl Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha sido concedido en su novena edición al investigador en inteligencia artificial Geoffrey Hinton, “por su trabajo pionero y profundamente influyente” a la hora de lograr que las máquinas sean capaces de aprender, según señala el acta del jurado
El tigre podría volver a Asia Central tras extinguirse hace medio sigloEl tigre del Caspio, uno de los felinos más grandes que jamás hayan vivido en el planeta (medían hasta tres metros de largo y pesaban más de 130 kilos), quedó extinguido a mediados del siglo XX, pero existe la posibilidad de que una subespecie casi idéntica pueda volver a ser recuperada en Asia Central, concretamente en dos áreas de Kazajistán
La Felgtb califica de "aberrante" la jornada de HazteOir que quiere "ayudar a los homosexuales"Jesús Generelo, presidente de la Federación Española de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), calificó este jueves de "aberrante desde la perspectiva de los derechos humanos" la jornada que HazteOir.org ha organizado con el expsicoterapeuta norteamericano Richard Cohen, especializado en cambiar la orientación sexual
WWF alerta de que millones de personas “podrían quedarse sin acceso al pescado en 2050”En el año 2050, millones de personas en países en desarrollo podrían no tener acceso al pescado como fuente básica de alimentos y proteínas, según el estudio ‘Pescando proteínas: el impacto de la pesca marina sobre la seguridad alimentaria mundial de 2050’, que ha realizado WWF, sobre el futuro del suministro mundial de pescado
El tratamiento antibiótico de la neumonía se puede reducir a cinco díasEl tratamiento antibiótico de la neumonía se puede reducir a cinco días con buenos resultados y efectividad, lo que además mejora los recursos sanitarios, según un estudio dado a conocer este lunes y en el que han participado el Departamento de Sanidad y Consumo del Gobierno del País Vasco, el Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad y la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ)
Se cumplen 30 años del primer campamento español en la AntártidaEste martes se han cumplido 30 años desde que los investigadores españoles Antoni Ballester, Josefina Castellví, Joan Rovira y Agustí Julià instalaron su tienda de campaña en la isla Livingston, en la Antártida, con el objetivo de estudiar un posible emplazamiento para una base española
El guepardo corre hacia su extinciónEl guepardo, que es el animal terrestre más rápido del mundo, corre hacia la extinción y pronto podría desaparecer para siempre si no se adoptan medidas urgentes de conservación de su hábitat, según un estudio dirigido por la Sociedad Zoológica de Londres, Panthera y la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés)
Las Galápagos tienen riqueza ecológica desde hace 1,6 millones de añosLas islas Galápagos (Ecuador) son el hogar de una enorme diversidad de plantas y animales que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo, pero por qué y cuándo comenzó esto eran preguntas sin respuesta hasta que un equipo de científicos ha concluido que la constitución geológica de la parte del archipiélago responsable de la riqueza ecológica se formó hace cerca de 1,6 millones de años
Expertos analizan cómo retrasar la velocidad del envejecimientoExpertos en envejecimiento buscan respuesta sobre el ritmo de la senectud, pero no sólo en los límites de la vida humana, cuestión “en la que puede tener un fuerte impacto” la investigación sobre terapias regenerativas, biotecnología, ingeniería genética o nanotecnología, sino también sobre cómo retrasar la velocidad del envejecimiento
Expertos analizan cómo retrasar la velocidad del envejecimientoExpertos en envejecimiento buscan respuesta sobre el ritmo de la senectud, pero no sólo en los límites de la vida humana, cuestión “en la que puede tener un fuerte impacto” la investigación sobre terapias regenerativas, biotecnología, ingeniería genética o nanotecnología, sino también sobre cómo retrasar la velocidad del envejecimiento
Un robot graba la vida bajo el hielo de la AntártidaUn robot submarino ha grabado imágenes bajo el hielo marino de la Antártida que revelan un mundo colorido lleno de esponjas en forma de coco, gusanos semejantes a dientes de león, algas rosadas y delgadas estrellas de mar
La riqueza ecológica de las Galápagos surgió hace 1,6 millones de añosLas islas Galápagos (Ecuador) son el hogar de una enorme diversidad de plantas y animales que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo, pero por qué y cuándo comenzó esto eran preguntas sin respuesta hasta que un equipo de científicos ha concluido que la constitución geológica de la parte del archipiélago responsable de la riqueza ecológica se formó hace cerca de 1,6 millones de años
El Ártico se calienta el doble de rápido que el resto del planetaLa temperatura del aire en el Ártico ha llegado a un calentamiento sin precedentes desde que el registro histórico comenzara en 1900 porque ha aumentado el doble en comparación con el resto del planeta, lo que ha contribuido a un retraso récord en el congelamiento del hielo marino y a una masiva fusión de la capa helada y de la cobertura nevada terrestre de Groenlandia
El Ártico bate este año récords históricos de calor y deshieloLa temperatura del aire en el Ártico ha llegado a un calentamiento sin precedentes desde que el registro histórico comenzara en 1900, lo que ha contribuido a un retraso récord en el congelamiento del hielo marino y a una masiva fusión de la capa helada y de la cobertura nevada terrestre de Groenlandia
La OMC, preocupada por las terapias pseudocientíficas y el intrusismoLa Organización Médica Colegial (OMC) expresó este sábado su preocupación por el auge de las terapias pseudocientíficas, sectas sanitarias e intrusismo, en un contexto de vacío legal, de incertidumbre científico-experimental, de diversidad de competencias profesionales, de heterogeneidad de la práctica y de escasez de controles de calidad en este tipo de actividades
Unicef espera que la nueva ley 'anitbotellón' cuente con la mayor “participación y consenso posibles”La responsable de Incidencia Política y Estudios de Unicef, Cristina Junquera, manifestó a Servimedia este miércoles que espera que la nueva ley 'antibotellón' que ha anunciado la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, cuente con “el mayor consenso posible” y “la mayor participación posible de los agentes que tenemos algo que decir”
Sida. ERC pide a Rajoy que un condón no tenga el mismo IVA que una suite de hotelEl portavoz adjunto de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, pidió este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que un condón no tenga el mismo IVA que una suite de hotel, porque los preservativos son los mejores aliados en la lucha contra el sida
La creación de empresas vuelve a superar a los cierres por primera vez desde 2007El stock de empresas que operaron en España durante el año 2014 fue de 3.432.072, un 0,4% más que en 2013, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que explica que en ese ejercicio la creación de empresas volvió a superar a los cierres por primera vez desde 2007
La acidificación de los océanos acelera la erosión de los arrecifes de coralUn equipo de científicos que estudió los arrecifes de coral con niveles de dióxido de carbono (CO2) naturalmente altos en Papúa Nueva Guinea encontró que la erosión del hábitat esencial se acelera en esas aguas altamente acidificadas, incluso a medida que el crecimiento coralino continúa disminuyendo