Día de la ConstituciónEn Comú Podem faltará al acto del Congreso por suspender el TC su reprobación al ReyLos diputados de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados no asistirán al acto institucional del Congreso de los Diputados por el 40 aniversario del referéndum que ratificó la Constitución debido a que el Tribunal Constitucional aceptó ayer el recurso del Gobierno contra la resolución del Parlamento catalán que, presentada por este grupo en dicha cámara, reprobaba al rey Felipe por su discurso del 3 de octubre de 2017
Tercer SectorLa Plataforma del Tercer Sector pide abrir vías de diálogo con el Ministerio de HaciendaLa Plataforma del Tercer Sector (PTS) manifestó este jueves la necesidad de que el Gobierno “conforme e impulse, a la mayor brevedad posible, un grupo de trabajo mixto compuesto por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, el Ministerio de Hacienda y la Plataforma del Tercer Sector para desarrollar el mecanismo que regule la forma en que las empresas marquen la X con fines sociales, así como el destino de dicha recaudación”
Medio ambienteEl 53,7% de los residuos en España acaba en el vertedero y un 37,1% se reciclaLa mayor parte de los residuos en España (el 53,7%) acaba en los vertederos, mientras que el porcentaje de reciclado cae al 37,1%. Cada español genera 471 kilos anuales de basura y las tasas más altas corresponden a los ciudadanos de Baleares, en tanto que los de la Comunidad de Madrid son los que menos producen
Borrell firmará hoy los memorandums sobre GibraltarEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, anunció este jueves que hoy firmará los memorandums de entendimiento respecto de Gibraltar acordados con Reino Unido en el marco de las negociaciones del 'Brexit'
El Gobierno y un organismo nuclear analizan los retos del régimen de no proliferaciónEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, y el secretario ejecutivo de la Organización del Tratado de Prohibición completa de los Ensayos Nucleares (Otpce), Lassina Zerbo, han analizado los retos que tiene ante sí el régimen de no proliferación
Acción climáticaGreenpeace pide “máxima ambición” a España en la Cumbre del Clima de KatowiceGreenpeace reclamó este miércoles al Gobierno español que acuda con la “máxima ambición” a la 24ª Cumbre del Clima (conocida como COP24), que se celebrará en Katowice (Polonia) del 3 al 14 de diciembre, y propuso como ‘deberes’ el fin de las centrales térmicas de carbón en 2025, el adiós a la última central nuclear en activo en 2028 y reducir a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2040
FomentoÁbalos destaca que lleva licitados 5.291 millones de eurosEl ministro de Fomento, José Luis Ábalos, destacó este martes que desde su llegada al Ministerio el departamento ha licitado proyectos por valor de 5.291 millones de euros
En la Comisión de DefensaEl PP pide que Robles explique la autorización a buques rusos para repostar en CeutaEl Grupo Popular del Congreso de los Diputados registró este lunes una solicitud de comparecencia urgente de la ministra de Defensa, Margarita Robles, por la autorización a tres buques de la Armada rusa para que repostaran en el puerto de Ceuta
Alemania dice que la fórmula encontrada para Gibraltar es "jurídicamente vinculante"El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Heiko Maas, dejó claro este lunes que la fórmula encontrada para Gibraltar en el acuerdo sobre el ‘Brexit’ forma parte de un "documento jurídicamente vinculante" y se mostró sorprendido del debate que se ha originado en España sobre esta cuestión
GibraltarEl PP pide la “comparecencia urgente” de Sánchez por la gestión del acuerdo sobre GibraltarEl vicesecretario de organización del PP, Javier Maroto, solicitó este lunes la “comparecencia urgente” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados por la gestión del acuerdo de Gibraltar sobre la futura relación de España y Reino Unido respecto a este territorio
'Brexit'Cs cree que el Gobierno ha perdido la oportunidad de “no tener que interpretar” el TratadoLa dirección de Ciudadanos reiteró este lunes que el Gobierno ha perdido una “gran oportunidad” de tener capacidad de decisión sobre el futuro de Gibraltar y de “no tener que interpretar” lo que dice sobre ello el Tratado sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea
'Brexit'El Gobierno sostiene que la fórmula encontrada para Gibraltar es “vinculante”El secretario de Estado para la UE, Luis Marco Aguiriano, subrayó este lunes que la fórmula encontrada para Gibraltar en el acuerdo sobre el ‘Brexit’ es “vinculante” al “definir y centrar” el “valor jurídico del tratado de retirada precisando el alcance del artículo 184”
BrexitCasado ve una "humillación histórica" en el acuerdo sobre GibraltarEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, alertó este sábado de la “humillación histórica” que para España supone el acuerdo alcanzado con Reino Unido sobre Gibraltar que ha anunciado hoy el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y gracias al cual también apoyará el tratado del ‘Brexit’
'Brexit'AmpliaciónEspaña llega a un acuerdo con Reino Unido sobre Gibraltar y apoyará el tratado del ‘Brexit’España y Reino Unido han llegado a un acuerdo sobre la futura relación de ambos países respecto a Gibraltar, por lo que el Gobierno apoyará el tratado sobre el ‘Brexit’ que debe ratificarse este domingo en una cumbre extraordinaria del Consejo Europeo en Bruselas
'Brexit'AvanceEspaña llega a un acuerdo con Reino Unido sobre Gibraltar y apoyará el tratado del ‘Brexit’España y Reino Unido han llegado a un acuerdo sobre la futura relación de ambos países respecto a Gibraltar, por lo que el Gobierno apoyará el tratado sobre el ‘Brexit’ que debe ratificarse mañana, domingo, en una cumbre extraordinaria del Consejo Europeo en Bruselas
La CNSE celebra que Europa de un paso más en la protección y promoción de las lenguas de signosEl Comité Permanente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE), celebrado en Helsinki, ha aprobado este viernes por unanimidad una resolución sobre la protección y promoción de las lenguas de signos de Europa, en la que se insta a los Estados miembros a que se reconozcan oficialmente las lenguas de signos de Europa para que las personas sordas puedan ejercer sus derechos fundamentales
Los obispos exigen pacto educativo para que España no viva “en tensión” en cada cambio de gobiernoEl nuevo secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, pidió que el Gobierno retome la apelación al diálogo que hizo cuando se encontraba en la oposición y reclamó que se alcance un pacto educativo que evite que España viva “en tensión” ante la posible reforma que se proponga con cada cambio de inquilino en La Moncloa