Madrid. Las víctimas de violencia de género en situación de necesidad tendrán acceso a vivienda de protecciónEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un proyecto de Ley de modificación de la Ley Integral contra la Violencia de Género, con el objetivo de que “las víctimas de violencia de género que no dispongan de título habilitante, es decir, de orden de protección o resolución judicial equivalente, tengan acceso prioritario a la vivienda de protección pública”, explicó su portavoz, Ángel Garrido
Yakovlev. Familiares de seis víctimas insisten en cobrar las indemnizaciones de la AdministraciónFamiliares de seis víctimas del Yakovlev-42 han presentado un recurso de reposición contra la resolución firmada por la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, en el que se reconoce la responsabilidad patrimonial de la Administración en la gestión del accidente, en el que fallecieron 62 militares españoles cuando regresaban de Afganistán el 26 de mayo de 2003
Alejandro Luzón y Belén Suárez se perfilan como favoritos para sustituir a Moix al frente de AnticorrupciónLos nombres de Alejandro Luzón y Belén Suárez suenen con fuerza como posibles sustitutos de Manuel Moix al frente de la Fiscalía Anticorrupción y contra la Criminalidad Organizada. El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, quiere un proceso de selección ágil y rápido. Mientras tanto, Suárez, teniente fiscal de la fiscalía especial, asumirá provisionalmente la jefatura
La Abogacía acordará medidas de protesta contra el único juzgado provincial para atender las reclamaciones por abusos en hipotecasLa presidenta del Consejo General de la Abogacía, Victoria Ortega, anunció este miércoles la convocatoria de un pleno mañana, jueves, para que los representantes de los 83 colegios profesionales presentes en la VII Jornadas de Junta de Gobierno debatan y acuerden medidas de protesta contra la implantación de un único juzgado provincial para atender las reclamaciones por abusos en hipotecas
Amnistía denuncia que EEUU discrimina a las embarazadas que toman drogasAmnistía Internacional (AI) aseguró este martes que un conjunto de leyes de Estados Unidos “que afirman promover la salud materna e infantil” están apartando servicios médicos esenciales a mujeres embarazadas que toman drogas y, con ello, ponen en peligro su bienestar y violan su derecho a la salud
IU denuncia que el Estado sigue silenciando a las víctimas de los bebés robadosLa eurodiputada de Izquierda Unida Marina Albiol denunció este martes en el Congreso de los Diputados que el Estado sigue silenciando a las víctimas de los bebés robados durante la dictadura franquista y hasta bien entrada la democracia, generando todo tipo de obstáculos para que se investiguen los casos
Cataluña. Puigdemont advierte al Estado de que “no tiene tanto poder para impedir la democracia”El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, reiteró este lunes su propuesta de negociación con el Gobierno español para acordar un referéndum de autodeterminación, prometiendo que esperará “hasta el último minuto de la prórroga” para dialogar, pero avisando de que se convocará en cualquier caso porque, “aunque lo intente, el Estado español no dispone de tanto poder para impedir tanta democracia”
El Gobierno y CSIF aseguran que el Estado velará por la seguridad jurídica de los funcionarios catalanesEl presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra, y el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, coincidieron este lunes en enviar un mensaje de “tranquilidad” a los funcionarios catalanes ante el proceso soberanista señalando que el Estado velará por su seguridad jurídica en el caso de que reciban órdenes fuera de la legalidad vigente o presiones
Cataluña. Rajoy ve una obligación que Puigdemont explique sus “amenazas y chantajes” en el Parlamento nacionalEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, afirmó hoy que la ‘ley de ruptura’ de Cataluña elaborada por la Generalitat por la que se eliminaría la división de poderes es “uno de los acontecimientos más graves” que ha presenciado en su vida política y, por ello, consideró que es ya una obligación que el presidente catalán, Carles Puigdemont, acuda al Parlamento nacional para explicar “por qué amenaza y chantajea” a la democracia
Brasil. El embajador de Brasil en España dice que en su país “no hay nadie por encima de la ley”El embajador de Brasil en España, Antonio Simões, aseguró este viernes en el marco del Foro España Internacional que en su país “nadie está por encima de la ley” y mostró su confianza en que cuando se depuren las responsabilidades derivadas de todos los casos de corrupción Brasil será un “país mejor” y “más transparente” para hacer negocios
Madrid. Cifuentes asegura que las denuncias de la oposición “pertenecen a gobiernos anterioresLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, que respondió hoy a una pregunta del portavoz socialista en la Asamblea, Ángel Gabilondo, sobre el funcionamiento de la Administración institucional de la Comunidad de Madrid, dijo que esas cuestiones “pertenecen a gobiernos anteriores, nada es de mi gobierno”
Gürtel. El PP dice que podrían haber llamado como testigo al Papa de Roma porque sabe lo mismo que RajoyEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, definió este jueves como algo “normal” que se haya pedido que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, declare por videoconferencia en su citación como testigo en la ‘trama Gürtel’ y aseguró que “no tiene sentido” que comparezca para hablar de un asunto del que “no tiene conocimiento”. “Podrían llamar a Rajoy como al Papa de Roma, porque sabe lo mismo”, razonó
El fiscal del 'caso Lezo' asegura que González recurrió a políticos, policías y fiscales para lograr impunidadLos fiscales anticorrupción del `caso Lezo´, Carlos Yañez y Carmen García, dicen en su informe sobre la prisión provisional del expresidente madrileño Ignacio González que recurrió a sus contactos políticos, a policías y miembros de la Judicatura y la Fiscalía para lograr impunidad en el proceso que le investiga como líder de una trama corrupta
Zoido asegura que la investigación sobre los Pujol demuestra que “las instituciones funcionan”El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, aseguró hoy que la investigación judicial sobre la familia de Jordi Pujol, que apunta a que el clan llegó a mover cientos de millones de euros de procedencia no aclarada, demuestra que España es “un país donde las instituciones funcionan”
El PP reclama al nuevo PSOE que no caiga en el “peligroso abrazo” de PodemosEl Partido Popular reclamó este martes a quien resulte vencedor en el proceso de primarias del PSOE que no caiga en el “abrazo” de Podemos, ya que sería “muy peligroso” para la estabilidad de la XII Legislatura. “Espero que no le haga juego el PSOE que venga”, pidió