El TSJ de Baleares confirma la sentencia a Matas por cohechoLa Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha confirmado la sentencia con la que el tribunal con jurado condenó al expresidente del Gobierno balear Jaume Matas por un delito de cohecho pasivo impropio, a una multa total de 9.000 euros y al comiso de los 42.111 euros que recibió como regalo a través de la contratación ficticia de su mujer por parte de un conocido hotelero mallorquín
La Junta de REE aprueba eliminar la remuneración variable al ConsejoLa Junta General de Accionistas de Red Eléctrica de España (REE) ha aprobado este viernes una nueva estructura retributiva del Consejo, con un 100% de su remuneración fija, lo que supone eliminar la parte variable
Madrid. La Comunidad aprueba la construcción de una nueva central térmica para el Hospital La PazEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy la celebración de un contrato mixto para el suministro de energía y ejecución de las obras necesarias para la construcción y gestión de una nueva central térmica en el Hospital Universitario La Paz, por un plazo de ejecución de 15 años, explicó su portavoz, Salvador Victoria
C. Valenciana. Los profesores volverán a cobrar en 2015 la integridad de los sexeniosLa Consejería de Educación de la Generalitat Valenciana acordó hoy con los sindicatos en la mesa sectorial que los profesores de la comunidad volverán a cobrar el 75% de la retribución debida a sus sexenios de desempeño desde el mes de julio y el 100% a partir de enero de 2015
Repsol asegura que el nombramiento de Imaz ha sido analizado desde "hace varios meses"Repsol aseguró este sábado que el proceso para la designación de Josu Jon Imaz como consejero delegado se inició, a propuesta del presidente de la compañía, Antonio Brufau, hace varios meses y que ha contado con la participación de sus principales accionistas, ‘la Caixa’ y Sacyr
El déficit de tarifa del gas subió a 326 millones en 2013, un 9,3% másEl déficit de tarifa del sector gasista ascendió a 326 millones de euros en 2013, lo que supone un 9,3% más que en el año anterior, y acumula hasta febrero casi 171 millones, un 10,8% más, según la decimocuarta liquidación del sector de 2013 y la segunda de este ejercicio publicadas este miércoles por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
El 11,8% de los accionistas de Banco Santander opta por el dividendo en efectivoLos accionistas de Banco Santander titulares del 11,78% de los derechos de asignación gratuita han decidido cobrar en efectivo el 'Santander Dividendo Elección', según comunicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Iberdrola ofrecerá en julio a sus accionistas una retribución de al menos 0,144 eurosIberdrola ofrecerá a sus accionistas en julio una retribución total de al menos 0,144 euros brutos por acción, procedente del pago en efectivo de 0,03 euros el próximo 3 de julio y del segudno ‘scrip dividend’ en lo que va de año, que será de al menos 0,114 euros
La abogacía valenciana estudia llevar al Supremo las retribuciones del turno de oficioLa abogacía de Valencia está estudiando la posibilidad de presentar recurso ante el Tribunal Supremo en contra de la decisión del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) que estimó parcialmente el recurso interpuesto por el Consejo Valenciano de Colegios de Abogados (CVCA) contra la Orden 2/2012, que establecía las retribuciones de los letrados del turno de oficio en esa comunidad
El PSOE plantea limitar la 'puerta giratoria' de la política hacia la bancaEl portavoz del PSOE en la Comisión Constitucional y número dos del PSOE a las elecciones al Parlamento Europeo, Ramón Jáuregui, planteó este miércoles que se haga “más restrictiva” la 'puerta giratoria' de la política a la banca, es decir, del trasvase de personas que han ocupado puestos de responsabilidad en política a las entidades financieras
El director del Centro de Estudios Constitucionales pide agilizar los procesos por corrupciónEl director del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Benigno Pendás, reclamó este miércoles que los procesos de corrupción se agilicen. “Primero y principal es buscar fórmulas ágiles y rápidas para los procesos”, aseguró para apuntar también al endurecimiento de las penas