Gobierno y Podemos ultiman un “inminente” acuerdo de PresupuestosGobierno, PSOE y Podemos ultiman a estas horas un acuerdo sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2019 que, según varias fuentes consultadas por Servimedia, se espera que se cierre de manera “inminente”. "Está muy, muy avanzado", apuntan fuentes socialistas. “Cerramos hoy. Ya hemos acordado el documento. Estamos revisando”, detallan desde Podemos
SaludCarina Escobar, nueva presidenta de la Plataforma de Organizaciones de PacientesLa secretaria general de Unimid (Asociación de Personas con Enfermedades Crónicas Inflamatorias Inmunomediadas), Carina Escobar, es la nueva presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) de España, entre cuyos objetivos destacó “hacer realidad la participación de los pacientes en las decisiones políticas”
CataluñaMontero acusa al PP de alentar a incumplir la ley respecto a las responsabilidades del Estado con CataluñaLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, acusó este martes al PP de alentar el incumplimiento de la ley en lo que respecta a las responsabilidades del Estado con Cataluña. En concreto, Montero defendió que el acuerdo por el que el Gobierno central transferirá al Govern 1.459 millones de euros en los próximos tres años responde a una sentencia del Tribunal Supremo de 2017 y a un acuerdo de 2013 con los que el Ejecutivo de Mariano Rajoy no había cumplido hasta ahora
Hacienda prepara un decreto para regular la publicidad del juego 'online'El Ministerio de Hacienda trabaja en un decreto para regular la publicidad del juego 'online' con el objetivo de proteger a los colectivos más vulnerables, ante la proliferación de este tipo de casas de apuestas en los últimos años
DeudaEl Tesoro capta 4.605 millones en Letras a 6 y 12 mesesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, ha captado este martes 4.605,81 millones de euros en una nueva subasta de Letras a 6 y 12 meses
Moderación salarialEl Banco de España señala que la “elevada proporción” de parados y trabajadores a tiempo parcial presiona a la baja los salariosEl Banco de España destacó este martes que una de las principales características de la recuperación económica es la moderación en el crecimiento de los salarios tanto en España como en el resto de la Unión Económica y Monetaria (UEM), explicando que está causada por la presión a la baja que ejerce la “elevada proporción de trabajadores a tiempo parcial involuntario y de desempleados”, así como por bajas expectativas de inflación
DeudaEl Tesoro subastará mañana Letras a 6 y 12 mesesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, celebrará mañana, martes, una subasta en la que ofrecerá a los inversores Letras a 6 y 12 meses
DeudaEl Tesoro subasta el martes Letras a 6 y 12 mesesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, celebrará el próximo martes una subasta en la que ofrecerá a los inversores Letras a 6 y 12 meses
PensionesCalviño afirma que la actualización de las pensiones no puede ligarse sólo al IPCLa ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, declaró este martes que la actualización de las pensiones no puede ligarse sólo al IPC y que deben tenerse en cuenta otras variables para garantizar su sostenibilidad a medio y largo plazo
677 autónomos transportistas tuvieron un accidente en 2017, un 23% menosEl 2,3% de los trabajadores autónomos que ejercen como transportistas sufrieron un accidente laboral durante 2017, lo que supone 677 de los 29.424 autónomos del sector del transporte dados de alta en la Seguridad Social a cierre de 2017 que cotizaban por contingencias profesionales, que a su vez suponían el 15,9% del total de 184.710 autónomos transportistas. De esta forma, el número de accidentes de transportistas que cotizan por contingencias se redujo en un 23%
AutomóvilesLas matriculaciones de vehículos eléctricos e híbridos subieron un 25,5% en septiembreLas matriculaciones de vehículos híbridos y eléctricos (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) se incrementaron en septiembre en un 25,56% con respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando las 6.480 unidades en el mes, según datos publicados este martes por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)