Búsqueda

  • Artículo 49 Feijóo celebra que la reforma de la Constitución salda “una deuda histórica” con las personas con discapacidad El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este martes que la reforma del artículo 49 de la Constitución es un ejemplo de “la buena política” y supone saldar “una deuda histórica” con los casi 4 millones de ciudadanos que sufren algún tipo de discapacidad en España Noticia pública
  • Discapacidad Una amplia delegación de la discapacidad asiste a los plenos del Congreso sobre la reforma del artículo 49 de la Constitución Una delegación de personas con discapacidad formada por más de cincuenta integrantes asistirá este martes y el próximo jueves, desde las tribunas, a los dos plenos que el Congreso de los Diputados dedicará esta semana al debate y votación de la propuesta de reforma del artículo 49 de la Constitución española Noticia pública
  • Partido Popular Feijóo reúne a sus parlamentarios antes de la tramitación de la reforma del artículo 49 de la Constitución El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado este martes a sus diputados y senadores en la que será la primera reunión de los grupos parlamentarios del Congreso y el Senado de 2024, que se celebrará justo antes de que el Congreso de los Diputados debata la convalidación de la reforma de la Constitución para eliminar el término “disminuido” de la Carta Magna y sustituirlo por “personas con discapacidad” Noticia pública
  • Artículo 49 Arranca hoy en el Congreso la reforma constitucional sobre las personas con discapacidad El trámite parlamentario para reformar el artículo 49 de la Constitución, referido a las personas con discapacidad, arranca este martes en el Congreso de los Diputados, que deberá pronunciarse sobre la proposición de ley pactada por PSOE y PP donde se establecen, entre otros puntos, la sustitución del término ‘disminuido’ por la expresión 'personas con discapacidad', la obligación de los poderes públicos de “realizar las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social” del colectivo, y una especial atención para los menores y las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Partido Popular Feijóo reúne a sus parlamentarios antes de la tramitación de la reforma del artículo 49 de la Constitución El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado este martes a sus diputados y senadores en la que será la primera reunión de los grupos parlamentarios del Congreso y el Senado de 2024, que se celebrará justo antes de que el Congreso de los Diputados debata la convalidación de la reforma de la Constitución para eliminar el término “disminuido” de la Carta Magna y sustituirlo por “personas con discapacidad” Noticia pública
  • Discapacidad Vox se abstendrá en la reforma del artículo 49 de la Constitución La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, avanzó este lunes que su partido se abstendrá en la votación de la reforma del artículo 49 de la Constitución, propuesta conjuntamente por el PSOE y el PP, aunque aseguró que comparte que ese “cambio de terminología” que se propone para sustituir 'disminuidos' por 'personas con discapacidad' Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional estudiará mañana el recurso del PSOE contra la reforma del Reglamento del Senado El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) decidirá mañana, martes, si admite a trámite el recurso presentado por más de 50 diputados del Partido Socialista contra la reforma de los artículos 133 y 182 del Reglamento del Senado impulsada por el PP con el objetivo de retrasar al máximo la tramitación de la ley de amnistía Noticia pública
  • Constitución Arranca mañana en el Congreso la reforma constitucional sobre las personas con discapacidad El trámite parlamentario para reformar el artículo 49 de la Constitución (aquel que se refiere a las personas con discapacidad) arranca mañana, martes, en el Congreso de los Diputados, que deberá pronunciarse sobre la proposición de ley pactada por PSOE y PP donde se establecen, entre otros puntos, la sustitución del término ‘disminuido’ por la expresión personas con discapacidad; la obligación de los poderes públicos de “realizar las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social” del colectivo, y una especial atención para los menores y las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional estudiará el día 16 el recurso del PSOE contra la reforma del Reglamento del Senado El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) decidirá el próximo martes, día 16, si admite a trámite el recurso presentado por más de 50 diputados del Partido Socialista contra la reforma de los artículos 133 y 182 del Reglamento del Senado impulsada por el PP con el objetivo de retrasar al máximo la tramitación de la ley de amnistía Noticia pública
  • Pacto El PSOE encara la semana de pacto con el PP para reformar la Constitución tras el cruce constante de acusaciones El PSOE encara una semana inédita marcada por el pacto con el Partido Popular para la reforma del artículo 49 de la Constitución en mitad de un clima de cruce de acusaciones entre ambos partidos a cuenta de los acuerdos con las formaciones independentistas para salvar la convalidación de los decretos del Gobierno Noticia pública
  • Constitución Arranca en el Congreso la reforma constitucional sobre las personas con discapacidad El trámite parlamentario para reformar el artículo 49 de la Constitución (aquel que se refiere a las personas con discapacidad) arrancará esta semana en el Congreso de los Diputados, que deberá pronunciarse sobre la proposición de ley pactada por PSOE y PP donde se establecen, entre otros puntos, la sustitución del término ‘disminuido’ por la expresión personas con discapacidad; la obligación de los poderes públicos de “realizar las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social” del colectivo, y una especial atención para los menores y las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Política Vox cree que ceder la inmigración es reconocer “de facto" la independencia de Cataluña La portavoz del Grupo Parlamentario Vox, Pepa Millán, consideró este sábado que la cesión de competencias a la Generalitat de Cataluña en materia de inmigración es tanto como entregar al Ejecutivo autonómico el control de las fronteras, lo que significa el “reconocimiento de facto de la independencia de Cataluña” Noticia pública
  • Constitución PSOE y PP, satisfechos con su acuerdo para reformar el artículo 49 de la Constitución y “hacer justicia” a las personas con discapacidad El portavoz socialista en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, Emilio Sáez, y la vicesecretaria de Igualdad y Conciliación del PP, Ana Alós, mostraron este sábado su satisfacción con el acuerdo alcanzado entre ambas formaciones para modificar el artículo 49 de la Constitución (aquel que se refiere a las personas con discapacidad) y lo pusieron como ejemplo de que es posible alcanzar otros consensos Noticia pública
  • Decretos El Gobierno salva dos decretos tras el acuerdo con Junts y Podemos tumba el de Trabajo El Gobierno consiguió este miércoles salvar dos de los decretos que sometió a la convalidación del Congreso de los Diputados tras el acuerdo alcanzado con Junts, pero no pudo hacer lo propio con la reforma del subsidio de desempleo, promovida por el Ministerio de Trabajo, que fue tumbado por el voto en contra de Podemos Noticia pública
  • Deuda pública El Gobierno logra aprobar en el Congreso los objetivos de déficit La senda de déficit y deuda pública recibió el visto bueno en el pleno del Congreso en una segunda votación, con 179 síes, 171 noes y ninguna abstención, de manera que proseguirá su tramitación en el Senado Noticia pública
  • Reales decretos Nogueras celebra que “se revertirán los efectos nocivos” del decreto que facilitó “la huida” de empresas en el ‘procés’ La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, celebró este miércoles que “por fin se revertirán los efectos nocivos” que tuvo el real decreto ley de 2017 impulsado por el Gobierno de Mariano Rajo se hizo para “facilitar la huida de las empresas de Cataluña” durante el ‘procés’ Noticia pública
  • Congreso El PP exige a Sánchez que explique “qué ha pactado” con Junts para que no tumbe los decretos El portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, exigió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “que nos explique qué ha pactado en el día de hoy” con Junts per Catalunya para que este partido renunciara a votar en contra de los decretos sometidos a convalidación y por tanto a tumbarlos Noticia pública
  • Subsidio paro El Congreso deroga la reforma del subsidio de paro por el decisivo rechazo de Podemos El Pleno del Congreso de los Diputados derogó este miércoles el decreto del subsidio de desempleo al recibir su convalidación 167 votos a favor y 176 en contra: los del PP, Vox, Unión del Pueblo Navarro y los decisivos cinco de Podemos. Junts no votó, igual que en el resto de decretos Noticia pública
  • Congreso Ampliación Podemos apoya el decreto anticrisis pero tumba el del subsidio de paro Los cinco diputados de Podemos votaron este miércoles a favor del decreto de prórroga de medidas contra la crisis derivada de la guerra en Ucrania, tras un acuerdo 'in extremis' para suspender desahucios de familias vulnerables hasta 2028, pero en en contra del del subsidio de desempleo, lo cual puede abocar a éste último a decaer Noticia pública
  • Objetivos de estabilidad Montero dice que votar en contra de los objetivos de estabilidad es “someter” a comunidades y ayuntamientos a “una mayor asfixia” La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendió este miércoles que votar en contra de los objetivos de estabilidad es “someter” a las comunidades autónomas y las entidades locales a “una mayor asfixia” Noticia pública
  • Discapacidad Alli ve la reforma del artículo 49 como un “compromiso” de “la sociedad” con la “dignidad” de las personas con discapacidad El exdiputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN) y CEO de Social Innovation Consulting, Iñigo Alli, señaló este miércoles que la reforma del artículo 49 de la Constitución para eliminar el término ‘disminuidos’ es un compromiso de “toda la sociedad civil y cívica española” con la “dignidad” de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Congreso Avance Podemos apoyará el decreto anticrisis pero rechazará el del subsidio de paro Los cinco diputados de Podemos votarán a favor del decreto de prórroga de medidas contra la crisis derivada de la guerra en Ucrania pero en en contra del del subsidio de desempleo, lo que aboca a éste último a decaer Noticia pública
  • Subsidio paro Yolanda Díaz dice llevar negociando “toda la noche” y Belarra no haber tenido noticias del Gobierno La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguró este miércoles llevar “muchos días y toda la noche negociando” el decreto de reforma del subsidio de desempleo que hoy debe convalidar el Congreso de los Diputados, mientras que la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, replicó que “durante toda la noche no hemos tenido ninguna conversación con el Gobierno” Noticia pública
  • Amnistía PP y Vox defenderán hoy sus enmiendas a la totalidad a la ley de amnistía El Partido Popular y Vox defenderán este miércoles sus enmiendas a la totalidad a la proposición de ley de amnistía registrada por el PSOE, destinada a las personas vinculadas con el proceso independentista, en un pleno que tendrá lugar en el Senado debido a las obras que se están llevando a cabo en el Hemiciclo del Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Medidas económicas El Congreso debate hoy la aprobación de las rebajas fiscales y el subsidio por desempleo sin apoyos claros El primer Pleno del año del Congreso de los Diputados someterá este miércoles a votación para su convalidación tres decretos ley que el Gobierno aprobó en diciembre en Consejo de Ministros, entre los que se encuentran la prórroga de medidas anticrisis -como las rebajas fiscales- y la reforma del subsidio de desempleo, para los que el Ejecutivo no tiene los apoyos claros de algunos de sus socios parlamentarios Noticia pública