Discapacidad

Alli ve la reforma del artículo 49 como un “compromiso” de “la sociedad” con la “dignidad” de las personas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

El exdiputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN) y CEO de Social Innovation Consulting, Iñigo Alli, señaló este miércoles que la reforma del artículo 49 de la Constitución para eliminar el término ‘disminuidos’ es un compromiso de “toda la sociedad civil y cívica española” con la “dignidad” de las personas con discapacidad.

Así lo indicó Alli en declaraciones a Servimedia, tras ser preguntado por la reforma acordada entre el Partido Popular y el PSOE para eliminar el término ‘disminuidos’ del artículo 49 de la Carta Magna y sustituirlo por el de ‘personas con discapacidad’, cuyo debate se celebrará la semana que viene.

Alli apuntó que se trata de “la primera reforma social” de la Constitución española y añadió que el resultado “es todo menos una suerte de respuesta a la petición de una minoría”. “No hablamos solamente de los 4,2 millones de personas con discapacidad en España, por tanto, los 4,2 millones de familias que vivimos cotidianamente con la discapacidad”, añadió.

A su juicio, se trata de “un compromiso de toda la sociedad civil y cívica española por la dignidad de las personas con discapacidad”. Asimismo, recordó que esta reforma es “una exigencia social instalada en la agenda del Cermi”, que “no hay que olvidar que representa a más de 8.000 asociaciones del ámbito de la discapacidad”.

En este sentido, el exdiputado de UPN recordó que en 2018 impactó “claramente en cada uno de los hombres y mujeres que éramos portavoces en la XI legislatura y en la Comisión de Discapacidad”, ya que apeló “a un compromiso, a un pacto y a un consenso” para esta reforma del artículo 49.

Asimismo, Alli señaló que la discapacidad “históricamente, y especialmente en los últimos 10 años,” ha sido una “verdadera argamasa”, un “pegamento” para “llegar al acuerdo”. “Por tanto, como expolítico, como ciudadano y como padre, demando ese acuerdo, ese consenso, ese compromiso con las personas con discapacidad para lograr esta reforma la semana que viene. Ya no solamente para esta reforma, sino también para todos los retos que presenta nuestra sociedad y nuestro tiempo futuro”, concluyó.

Alli fue diputado por Navarra en el Congreso, siendo uno de los portavoces parlamentarios más comprometidos en el ámbito social, impulsando la ley que permitió el voto de todas las personas con discapacidad en España y que la Comisión de las Políticas Integrales de la Discapacidad obtuviese rango legislativo.

El debate sobre la reforma del artículo 49 de la Cámara Baja tendrá lugar los días 16 y 18 de enero en el Senado, debido a las obras que se están celebrando en el Hemiciclo del Congreso de los Diputados.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2024
BMG/gja/nbc