ClimaMás de 100 activistas climáticos bloquean la entrada de Repsol en MóstolesMás de 100 activistas de Rebelión por el Clima, plataforma de la que forman parte Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, entre otras entidades, bloquearon este lunes el acceso al Repsol Technology Lab, centro tecnológico de investigación de Repsol en Móstoles (Madrid), para denunciar la responsabilidad de la empresa en la crisis climática y solicitar el cese de sus actividades fósiles cuanto antes y no más tarde de 2040
ConstrucciónSeopan alerta de que la subida de precios de las materias primas está afectando “gravemente” a la producciónLa patronal de las grandes constructoras, Seopan, alertó este lunes de que la subida de precios “sin precedente” en la mayoría de las materias primas básicas de construcción está afectado “gravemente” a la producción en curso de todas las empresas del sector tanto en el ámbito de la edificación como en obra civil
Previsiones macroeconómicasBBVA eleva su previsión de crecimiento del PIB “por encima” del 6% en 2021 y del 7% en 2022El presidente de BBVA, Carlos Torres, adelantó este lunes que las previsiones de crecimiento del PIB español manejadas por la entidad financiera se han elevado “por encima” del 6% en 2021 y del 7% en 2022, como consecuencia de la aceleración del proceso de vacunación
LaboralFedea apuesta por “modular” los costes del despido para incentivar el contrato indefinido y reducir la dualidad laboralLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) apuesta por “modular” los costes del despido para incentivar el contrato indefinido y reducir la dualidad laboral y plantea valorar en los despidos procedentes por causas objetivas y empresariales, incluidos los despidos colectivos, una indemnización mínima entre los 12 días por año trabajado de los contratos temporales y los 20 días de los indefinidos
Actividad parlamentariaCalviño comparece el martes en el Congreso para informar sobre el Plan de RecuperaciónLa vicepresidenta segunda del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, comparecerá el próximo martes en la Comisión Mixta para la Unión Europea para informar sobre los últimos avances relativos al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española
ComparecenciaSanchez comparecerá en el Congreso el 30 de junio, a petición propiaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá el próximo día 30 de junio, a petición propia, ante el Pleno del Congreso de los Diputados, para informar del Consejo Europeo Extraordinario celebrado el 24 y 25 de mayo y del Consejo Europeo Ordinario de los días 24 y 25 de junio de 2021, así como de la situación política y económica, según informó este sábado Moncloa
RSCEndesa ofrece refugio a aves esteparias en sus plantas fotovoltaicasEndesa está desarrollando un plan piloto en sus instalaciones fotovoltaicas para que sirvan de refugio a aves esteparias amenazadas como el que está implantando en la planta de Totana (Murcia), en la que se ha creado una isla ecológica que sirve como refugio a más de 25 especies
TurismoEl Gobierno lanza el Plan Nacional Turístico Xacobeo con 121 millones de inversiónEl Gobierno presentó este viernes en el Museo de Bellas Artes de Oviedo el Plan Nacional Turístico Xacobeo 21-22, un proyecto para impulsar los Caminos de Santiago como producto cultural y patrimonial en todo el territorio nacional con una inversión que supera los 121 millones de euros, que se financiará con los fondos europeos Next Generation
Transición ecológicaGreenpeace, en Barcelona por tierra, mar y aire: “Sánchez, os vigilamos: recuperación verde y justa”Activistas de Greenpeace desplegaron este viernes por tierra, mar y aire pancartas ante el Hotel W de Barcelona en las que podía leerse ‘Sánchez, os vigilamos: recuperación verde y justa’, coincidiendo con la clausura de la reunión anual del Círculo de Economía, que contó con la participación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
RecuperaciónCalviño confía en “canalizar toda la energía” de forma “positiva” para implementar el plan, “dejando atrás choques improductivos”La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, confió este viernes en “aprovechar esta oportunidad extraordinaria” que se presenta con el plan de recuperación y los fondos europeos y “conseguir canalizar toda la energía en esta dirección positiva, dejando atrás choques absolutamente improductivos que solo conducen a la ruptura de la sociedad y a callejones sin salida”
TransporteCalviño dice que “no hay nada decidido” sobre el pago por uso de las carreterasLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, dijo este viernes que “no hay nada decidido” sobre el pago por el uso de las autovías, y que “no es nada que deba sorprender de cara al futuro” porque “ya se había planteado con los gobiernos del PP”
IndultosSánchez multiplica su agenda en Cataluña previa a los indultosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, potenciará su agenda en Cataluña en los días previos a que el Consejo de Ministros analice los expedientes con los indultos a los líderes catalanes en prisión condenados por el ‘proces’
Día del SolLas solicitudes para la instalación de placas solares se multiplican por cuatro en dos añosLas solicitudes para la instalación de placas solares de uso doméstico recibidas en la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, han aumentado en un 396% con respecto al mismo mes de 2019, un dato que refleja la exponencial progresión que ha tenido en los hogares españoles el interés por el uso de la energía renovable
ConstrucciónEl sector de la reforma y rehabilitación crecerá un 6% este año, según AndimacEl sector de la reforma y rehabilitación crecerá en torno a un 6% en 2021, según informó este jueves la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) durante una jornada en la que ha evaluado el impacto de la pandemia y de los fondos europeos
SaludEl plan de Farmaindustria para impulsar la producción de medicamentos esenciales generará 1.700 millones de euros de inversiónEl proyecto Medicamentos Esenciales y Capacidades Industriales Estratégicas para la cadena de valor de la Industria Farmacéutica Innovadora en España (Medes), que se enmarca en el Programa de Impulso de proyectos tractores de Competitividad y Sostenibilidad Industrial del Ministerio de Industria, implicará a 40 compañías fabricantes de medicamentos y materias primas farmacéuticas y supondrá una inversión superior a los 1.700 millones de euros, según informó este jueves Farmaindustria
Investidura AyusoAyuso promete crear la Historia Social Única para mejorar la atención que prestan los servicios socialesLa Comunidad de Madrid pondrá en marcha la Historia Social Única, un documento que unificará todos los datos relativos a la atención social que reciba cada persona con el objetivo de orientar la intervención profesional a cubrir las necesidades específicas de cada usuario, según afirmó este jueves la presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante la primera jornada del debate de investidura celebrado hoy en el Parlamento regional