Madrid. Más de 13.000 madrileños están registrados como donantes de médula altruistasEn la actualidad, 13.724 madrileños están registrados en el Centro de Transfusión como donantes de médula altruistas. El pasado año se realizaron 35 donaciones de médula de donante altruista en España, de las que 19, el 54%, correspondieron a donantes madrileños
La demencia, a debate en el Centro Alzheimer Fundación Reina SofíaEl Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía ha acogido una mesa redonda sobre demencia, con la participación de Pablo Martínez, director científico de la Unidad de Investigación del Proyecto Alzheimer (Uipa) Fundación Reina Sofía–Fundación Cien; Jesús Ávila, director científico del Ciberned, y Robin Grimes, asesor científico jefe del Ministerio de Exteriores británico
Madrid. Mañana empieza la votación sobre la privatización sanitariaEntre el 5 y el 10 de mayo se pondrán cientos de mesas en centros de salud, hospitales y distintos puntos de la geografía de la Comunidad de Madrid para que los madrileños puedan votar en la consulta ciudadana, organizada por diferentes colectivos sanitarios, sobre la privatización de la gestión de seis hospitales y algunos ambulatorios públicos
Madrid. La Comunidad aprueba definitivamente los pliegos para privatizar la gestión de seis hospitalesEl Consejo de Gobierno aprobó hoy definitivamente los pliegos para la externalización de los seis hospitales públicos -Infanta Sofía, Infanta Leonor, Infanta Cristina, Sureste, Henares y Tajo-, que se publicarán en el próximos días en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, explicó su portavoz, Salvador Victoria
Andalucía aprueba las tres comidas al día para escolares con menos recursosEl Consejo de Gobierno andaluz aprobó este martes el Decreto Ley de Medidas Extraordinarias y Urgentes para la Lucha contra la Exclusión Social en Andalucía, que destinará unos recursos adicionales de más de 120 millones de euros a paliar el impacto de la crisis económica en los colectivos más vulnerables, especialmente desempleados que no reciben ninguna prestación y familias con todos sus miembros en paro, y que incluye las tres comidas a los escolares con menos recursos
Madrid. Profesionales sanitarios mandan una carta a Ignacio González en la que rechazan las privatizacionesDistintas asociaciones profesionales, colegios, organizaciones sindicales y profesionales implicados en el conflicto sanitario remitieron hoy una carta al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y al consejero de Sanidad, Javier Fernández Lasquetty, en la que ponen de manifiesto el “rechazo unánime a la privatización sanitaria”
Madrid. La Comunidad espera que en septiembre esté concluida la privatización de los seis hospitalesEl consejero de Sanidad, Javier Fernández Lasquetty, anunció hoy que ya esté en marcha el borrador de los pliegos que contienen las condiciones para la privatización de la gestión de seis hospitales públicos y manifestó que espera que en septiembre ya estén esos centros sanitarios en manos de la empresas que ganen el concurso
Madrid. La Comunidad fomenta una dieta sana para escolares con alimentos de MadridLa Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, a través del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Agrario (Imidra) y la Asociación de Desarrollo Local de la Sierra del Guadarrama-Alto Manzanares, han puesto en marcha una nueva edición de los talleres 'Los alimentos de Madrid se sientan a la mesa', en los que participan escolares de 5º de Educación Primaria de diez municipios de la Sierra de Guadarrama con el objetivo de fomentar buenos hábitos de alimentación, explicaron a Servimedia fuentes de la Administración autonómica
Madrid. UPyD pide que Lamela explique en la Asamblea las contrataciones de la Comunidad con su empresaUPyD de la Asamblea de Madrid pidió hoy la comparecencia de Manuel Lamela, consejero de Assignia Infraestructuras y exconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ante la Comisión de Vigilancia de las Contrataciones con el objeto de informar sobre las contrataciones realizadas por el Gobierno de la Comunidad de Madrid a la citada empresa en la presente legislatura
Cospedal deroga su plan de cerrar las Urgencias nocturnas en pueblos de Castilla-La ManchaEl Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este miércoles la orden de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales por la que se deroga una anterior, tomada el 20 de noviembre de 2012, sobre la Atención Sanitaria Urgente y Continuada en las Zonas Básicas de Salud. De este modo, se suspenden los cierres previstos de servicios sanitarios de urgencias en pequeñas localidades de la región previstos para ahorrar dinero público
Discapacidad. Más de 22.000 personas exigen la readmisión del médico tinerfeño considerado "no apto" por su discapacidadUn total de 22.105 personas han firmado una petición 'on-line' para que el médico tinerfeño con una discapacidad física en su brazo derecho (lo mueve con dificultad) pueda volver a trabajar como residente en su centro de salud de La Laguna, que hubo de abandonar después de que un informe del Ministerio de Sanidad lo considerase “no apto” para las labores que realizaba