El Cermi Andalucía reclama a la Junta que pague su deuda con las entidades de la discapacidad
- La deuda con las entidades de la discapacidad asciende a 49.922.904 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (Cermi Andalucía) ha denunciado la situación “insostenible” que padecen los centros de las entidades de la discapacidad.
La deuda de las consejerías de Salud y Bienestar Social; Educación, y Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía con estas entidades asciende a 49.922.904,76 millones de euros, lo que está dando lugar a la “imposibilidad” de que continúen con su labor, según ha denunciado el Cermi Andalucía.
Estos centros ofrecen un servicio a las personas con discapacidad, “a unos precios más económicos que la mayoría de los centros de otras comunidades del Estado”, un servicio, puntualizó el Cermi, “que la administración debería proporcionar”.
El pasado mes de noviembre el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, se comprometió a abonar las deudas de esta administración con las entidades del Tercer Sector, compromiso que, según el Cermi, se cumplió a finales de diciembre, pero “desde entonces las entidades no han cobrado, creando así una situación peor, si se puede, que la del año pasado”.
El Cermi Andalucía se ha puesto en contacto con la Consejería de Empleo, la Agencia de la Dependencia, la Consejería de Educación y la Consejería de Presidencia, con el fin de poder arreglar definitivamente esta situación.
El Comité afirmó también que es consciente de la situación de crisis actual y de las medidas adoptadas por el Gobierno central, pero señaló que las entidades del sector “no pueden pagar por ello” y hay que “priorizar y buscar de donde no hay si es preciso para que las personas con discapacidad puedan seguir siendo atendidas, como hasta ahora”.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2013
IHS/gja