AvanceProtestas. El Gobierno tiene "todos los supuestos previstos" para hacer "cumplir la ley" con "proporcionalidad"El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que los Cuerpos de Seguridad del Estado tienen previstos "todos los supuestos" en que pudieran derivar las concentraciones convocadas por la plataforma "Democracia Real Ya" para mañana, jornada de reflexión electoral, y que hará "cumplir la ley" ateniéndose a los criterios de "oportunidad, congruencia y proporcionalidad"
La nueva ley de distribución comercial regulará las "complejas" relaciones entre proveedores y distribuidoresEl Consejo de Ministros recibió este viernes un informe del ministro de Industria, Turismo y Comercio sobre el anteproyecto de Ley de Contratos de Distribución, un instrumento normativo que, según el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, busca facilitar las "complejas" relaciones entre proveedores y distribudores y regularlas claramente, "de acuerdo con las nuevas necesidades económicas de nuestro país"
Protestas. Jiménez sustituye a Rubalcaba en el mitin de MálagaLa ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, sustituirá al vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en el mitin que el PSOE celebrará esta tarde en Málaga
Lorca. Las ayudas al alquiler a las familias con casas afectadas o destruidas alcanzan los 6.671 euros al añoEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba; el presidente de la Comunidad de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, y el alcalde de Lorca, Francisco Jódar, firmaron este jueves el convenio que regula las ayudas al alquiler destinadas a las familias lorquinas cuyas viviendas han quedado dañadas o destruidas tras los terremotos, unas subvenciones que gestionará el Gobierno regional y que alcanzan los 6.671 euros al año por familia
Lorca. Rubalcaba visita la zona afectada por el terremotoEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, viaja este jueves a Lorca, donde firmará con el presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, y el alcalde de la localidad, Francisco Jódar, un convenio que contempla ayudas adicionales en materia de vivienda para los damnificados por el terremoto
22-M. Rubalcaba esgrime la paz social como la razón para votar a Barreda y no a CospedalEl vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, presentó hoy la capacidad de mantener la paz social como la principal razón para votar al PSOE en las elecciones autonómicas de Castilla-La Mancha, señalando de la candidata del PP, María Dolores de Cospedal: "No diria que es el consenso la virtud que más le adorna"
22-M. Bono dice que Rubalcaba "tiene futuro" y que nunca saldrá nadie más listoEl presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, volvió a dedicar este lunes elogios encendidos al vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, de quien afirmó, entre otras cosas, que "tiene poder y tiene futuro" y que "podrán salir otros iguales, pero más listos que Rubalcaba no"
22-M. Herrera admite que un gobierno no crea empleo “pero sí las condiciones para hacerlo más fácil”El presidente de Castilla y León y candidato a la reeleción, Juan Vicente Herrera, admitió hoy delante de Mariano Rajoy que un gobierno no tiene capacidad directa para crear empleo y reducir las listas del paro, como el PP suele pedir a diario a José Luis Rodríguez Zapatero, pero señaló que sí puede “crear las condiciones para hacerlo más fácil”
AmpliaciónSomalia. Liberados los dos españoles tras 134 días secuestradosLos dos españoles que pertenecían a la tripulación del pesquero "Vega 5" quedaron en libertad durante la mañana de este sábado, después de 134 días de cautiverio, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes gubernamentales
Lorca. Salgado visitará mañana la zonaLa vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Elena Salgado, tiene previsto visitar mañana, domingo, la localidad murciana de Lorca, donde se entrevsitará con las autoridades locales para conocer el alcance de los daños ocasionados por el terremoto
22-M. Rajoy dice que las elecciones van “empate a cero” para que no se confíen los votantes del PPEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, envió hoy un mensaje de máxima prudencia a sus simpatizantes y posibles votantes al afirmar que las elecciones autonómicas y municipales del próximo 22 de mayo están “empate a cero” a falta de una semana, por mucho que la mayoría de las encuestas otorguen un victoria holgada en la mayoría de comunidades y capitales de provincia
Rubalcaba ve “normal” el giro del caso Marta Domínguez y critica la "obsesión” del PP al atribuirle motivos políticosEl vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó hoy que “es lo más normal del mundo” que el tribunal que en su día ordenó grabar conversaciones a la atleta Marta Domínguez ahora las anule, y aprovechó la vuelta del caso a la actualidad para rescatar que al iniciarse, el PP le atribuyó motivaciones políticas; algo que a él le parece “sencillamente demencial, propio de alguien que tiene una obsesión”
Bildu. Rubalcaba ve “mejor” que interrumpiera su campaña por Lorca a que la prosiguieraEl vicepresidente del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, reaccionó hoy con cierta indiferencia al hecho de que la coalición Bildu suspendiera ayer su campaña por respeto a las víctimas del terremoto de Lorca, tal y como hicieron el resto de partidos, si bien reconoció que, en tales circunstancias, es “mejor que no haga campaña que que la haga”
El Gobierno “no está dispuesto a renunciar” a SchengenEl vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó hoy con rotundidad que “España no está dispuesta a renunciar de ninguna manera” a la libre circulación de personas por la UE que establece el Tratado de Schengen, puesto en cuestión tras los problemas generados por el incremento de inmigrantes del norte de África como consecuencia de los conflictos políticos que se han desatado allí
AmpliaciónEl Gobierno acelera las ayudas económicas a los afectados por el terremoto de LorcaEl Gobierno español aprobó este viernes un plan extraordinario de ayudas económicas para las personas afectadas por el terremoto de Lorca (Murcia), especialmente a los familiares de las víctimas mortales. El objetivo principal es agilizar su concesión, según afirmó el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba