22-M. IU estima que las movilizaciones del movimiento 15-M podrían darle hasta 4 puntos más de porcentaje de voto

- Vaticina que el PSOE será el gran perjudicado

MADRID
SERVIMEDIA

Fuentes de la campaña electoral de Izquierda Unida calculan que la movilización ciudadana canalizada por "Democracia Real Ya" podría otorgar a aquella formación "dos, tres y hasta cuatro" puntos más de porcentaje de voto en las elecciones autonómicas y municipales del domingo; un plus que para ella "es muchísimo".

Según comentaron hoy a Servimedia, las concentraciones de la Puerta del Sol de Madrid y otras ciudades "han hecho la campaña de IU", que, según recordaron, diseñó hace cuatro meses un cartel de su coordinador, Cayo Lara, bajo el eslogan "Rebélate". No obstante, aseguraron que la coalición no ha "pilotado" ni "participado en absoluto" en la gestación del movimiento, que ha sido "muy espontáneo", promovido por jóvenes entre los que hay gente politizada y otra apolítica, y "tenía que tener éxito".

Eso sí, las fuentes consultadas reconocieron que las juventudes de IU, al conocer hace un mes la convocatoria de la concentración del domingo, "vieron que este tema afectaba" a algunos de los principios esenciales de la formación "y se han metido como locos porque son gente motivada". Pero, en todo caso, garantizaron que lo han hecho sin "ninguna instrucción" por parte de la dirección federal.

Para dichas fuentes, las manifestaciones de "Democracia Real Ya" se han convertido en "el tema más importante" de la campaña y el que más va a influir en la votación del domingo, después de que el PP y el PSOE, con lemas insustanciales y un trabajo de calle "muy pequeño", hayan intentado "que no hubiera campaña"; unos porque "no quieren intervenir" y otros porque ya "tienen suficiente espacio en televisión".

Entre los dos grandes partidos, su pronóstico es que "al PSOE le va a perjudicar y al Partido Popular no le afecta porque la gente que está ahí no es del PP". Pero lo importante para IU es que "la población se dé cuenta de que la gente que está enfadada con el PSOE es mucha y hay otra alternativa".

En esa línea, las fuentes de IU dijeron reírse de las sospechas de algunos analistas de que el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha estado detrás de las movilizaciones; antes al contrario, creen que "va a ser el gran perjudicado aunque ahora trate de apuntarse al carro". Así, sentenciaron: "Esto no tiene nada que ver con la campaña de 2004"

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2011
KRT/gja