LgtbiFelgtb pide una reunión urgente al CGPJ para abordar los delitos de odio contra el colectivoLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (Felgtb) solicitó este miércoles una reunión urgente al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para abordar el tratamiento de los delitos de odio contra el colectivo, con motivo del Día Europeo en Memoria de las Víctimas de los Delitos de Odio, que se conmemora este jueves, 22 de julio
Ley de MemoriaCasado: “Nadie debe descoser el perdón que sellaron nuestros padres y abuelos”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, recalcó este miércoles que “nadie debe desenterrar ahora viejas heridas ni descoser el perdón que sellaron nuestros padres y abuelos, y menos por un irresponsable interés de dividir a la sociedad para intentar polarizarla electoralmente”
Memoria DemocráticaAmpliaciónEl Gobierno destaca que la ley de Memoria es la “primera que condena y repudia” el golpe de Estado de 1936El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, destacó este martes que el proyecto de ley de Memoria Democrática que aprobó el Consejo de Ministros es la primera norma en la que “se condena y se repudia expresamente el golpe de estado de 1936 y la dictadura posterior, el periodo más negro de la historia de España”
Guerra CivilEl PP enfatiza que ya promovió “la condena de la Guerra Civil” en el CongresoLa dirección del Partido Popular enfatizó este martes que en el año 2002 promovió una resolución de la Cámara que “es histórica” en la que se “condena la Guerra Civil”, y aseguró no haberse movido “ni un ápice” de lo expresado en dicha resolución
Críticas a CasadoLa CUP denuncia “la mentalidad franquista del PP”La CUP consideró este martes que “está presente la mentalidad franquista del Partido Popular” tras recriminar al líder de la oposición, Pablo Casado, que “asintiera” con su “silencio” en un acto conjunto la declaración que ayer hizo el exministro de la UCD Ignacio Camuñas negando que lo que ocurrió en 1936 fuese un golpe de Estado
EducaciónEstado y comunidades garantizaron la presencialidad del alumnos el bienestar del alumnado pero descuidaron su bienestarEl Gobierno central y las comunidades autónomas invirtieron durante el pasado curso 2020-2021 3.559 millones de euros en educación para adaptar al sector a la situación generada tras la pandemia, casi un 8% adicional con relación al curso anterior. Esa inversión adicional garantizó una “presencialidad segura”, pero “descuidó” otros derechos de la infancia como el derecho al descanso, que resultó alterado en el caso de uno de cada dos niños
#VacúnaTEVídeoLas personas con discapacidad piden tener voz en los planes de vacunación y lamentan no ser grupo prioritarioEl II Informe Odismet sobre los efectos y consecuencias de la crisis de la Covid-19 entre las personas con discapacidad se hace eco de que este colectivo pide tener voz en los planes de vacunación frente a la Covid-19 y lamenta que las estrategias del Gobierno no les hayan incluido de forma generalizada entre los grupos vulnerables y más prioritarios para recibir las vacunas
Convención CsArrimadas destaca la labor “fundamental” de Europa para “parar el golpe separatista” de 2017La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, destacó este sábado la labor “fundamental” de Europa para “parar el golpe separatista” que tuvo lugar en 2017 en Cataluña y para afrontar la “crisis sin precedentes” provocada por la pandemia de Covid-19 gracias a la compra centralizada de vacunas contra el virus y a los países que “han apostado” por la ciencia
CoronavirusExtremadura no recurrirá al Supremo la anulación del toque de quedaEl Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura decidió este sábado, reunido en sesión extraordinaria, acatar el auto del Tribunal Superior de Justicia de la región que anula el toque de queda y no lo recurrirá al Supremo
AccesibilidadCermi reclama que las ayudas para rehabilitación residencial no excluyan la accesibilidad universalEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este sábado a la nueva ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, que su departamento no excluya la accesibilidad universal de los programas de ayudas destinados a la rehabilitación residencial y vivienda social con cargo a fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
CataluñaLa Justicia catalana avala los toques de queda a la espera de la sentencia del ConstitucionalEl Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) avaló este viernes los nuevos toques de quedas planteados por el Gobierno de esta comunidad ante el repunte de contagios por Covid-19, aunque los magistrados advierten de que la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el primer estado de alarma puede dificultar en breve este tipo de restricciones
Estado de alarmaEl PP exige que Sánchez y Bolaños comparezcan en el Congreso por “suspender inconstitucionalmente derechos fundamentales”El Partido Popular registró este jueves en el Congreso de los Diputados la petición de comparecencia urgente del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, por suspender “inconstitucionalmente derechos fundamentales”, tras el fallo del Tribunal Constitucional que declara la inconstitucionalidad del confinamiento general de la población acordado por el decreto del 14 de marzo de 2020 que establecía el primer estado de alarma
Estado de alarmaCs avisa al Gobierno de que no puede lanzar “ataques” al TC si no le gusta el fallo: “Eso es populismo puro y duro”La dirección nacional de Ciudadanos replicó este jueves al Gobierno y a los partidos que lo sustentan que “no se pueden tolerar los ataques al Poder Judicial y al Tribunal Constitucional cuando falla en un sentido contrario” al que desean, a raíz del fallo que determina la inconstitucional del confinamiento general decretado en el primer estado de alarma. “Eso no es más que populismo puro y duro”, reprobó
CubaCs reitera al Gobierno su petición para que diga “sin ambages” que Cuba es “una dictadura”La dirección de Ciudadanos volvió a exigir este jueves al Ejecutivo que “diga con todas las letras, sin paños calientes, sin ambages y sin matices que el Gobierno de Cuba es una dictadura que no respeta los derechos fundamentales y las libertades públicas” de sus ciudadanos
CoronavirusAyuso dice que el Gobierno privó ilegalmente durante la pandemia a los españoles de sus “libertades fundamentales”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, criticó este jueves en el Pleno parlamentario la gestión del Gobierno presidido por Pedro Sánchez durante la pandemia derivada del coronavirus y dijo que durante la primera ola “se mantuvo de manera ilegal al conjunto de todos los españoles privándoles de sus libertades fundamentales”
JusticiaEl Parlamento Europeo vuelve a analizar la situación del CGPJLa Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo volvió a analizar este jueves la situación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a raíz de la petición presentada por la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial
Estado de alarmaEl PP denuncia que Sánchez “no ha querido proteger jurídicamente a la población” por “una cerrazón” que no se entiendeEl secretario de Justicia del PP y consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López, afirmó este jueves no entender la “cerrazón” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la hora de “no mejorar nuestro ordenamiento jurídico” para luchar contra la pandemia, por lo que le acusó de “no haber querido proteger jurídicamente a la población española”
Estado de alarmaEl TC declara inconstitucional el primer estado de alarma del GobiernoEl Tribunal Constitucional ha declarado la inconstitucionalidad del confinamiento general de la población acordado por el decreto del 14 de marzo de 2020 que establecía el primer estado de alarma y que aprobó el Gobierno de Pedro Sánchez tras declararse la pandemia de Covid-19