Casado ve “inconstitucional” la vía de Sánchez para arrebatar al Senado su capacidad de veto a la Ley de EstabilidadEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, consideró este miércoles que es “inconstitucional” el atajo que han tomado los socialistas con el objetivo de impedir el veto del Senado a los objetivos de déficit contemplados en la Ley de Estabilidad Presupuestaria a través de la norma sobre la formación de los jueces en materia de violencia de género
Errejón: “Quedan muchos meses de escuchar y no de hablar” hasta los comicios de 2019El candidato de Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Íñigo Errejón, dijo este miércoles en la Asamblea regional, donde asistió a las jornadas organizadas por esa formación política 'Hacia un nuevo modelo de alimentación pública', que hasta los próximos comicios de 2019 “quedan por delante muchos meses de escuchar y no de hablar”
El Gobierno firma un acuerdo de cooperación en materia de lucha contra el racismo, la xenofobia y la LGTBIfobiaEl Gobierno suscribió este miércoles un acuerdo de cooperación institucional con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la Fiscalía General del Estado, para luchar contra el racismo, la xenofobia, la LGBTIfobia y otras formas de intolerancia. En el convenio participan los ministerios de Justicia; Interior; Educación y Formación Profesional; Presidencia, Relaciones con la Cortes e Igualdad; Cultura y Deporte; y Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
Violencia de géneroEl CGPJ extiende la formación especializada en violencia de género a los jueces sin competencia en exclusivaEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ofrecerá la posibilidad de formarse en Violencia Doméstica y de Género a los jueces y magistrados que obtengan plaza en alguno de los Juzgados de Instrucción, Mixtos o Penales, o en las Secciones de las Audiencias que conozcan de esta materia pero sin competencia exclusiva sobre ella
El Supremo rechaza que las diputaciones forales indemnicen a las empresas por las `vacaciones fiscales vascas´La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha establecido que no concurren los requisitos legales para que las diputaciones forales vascas respondan, en concepto de responsabilidad patrimonial, frente a empresas que fueron beneficiarias en su día de las denominadas ‘vacaciones fiscales vascas’ y que se vieron obligadas al reintegro de las ayudas con intereses en ejecución de la Decisión de la Comisión Europea, de 2001, que las consideró ilegales
Argucia del PSOECs pedirá a la Comisión de Justicia que no admita la enmienda para acelerar la senda de déficitCiudadanos presentará un escrito ante la Mesa de la Comisión de Justicia para que no admita la enmienda a la Ley contra la Violencia de Género por la que el PSOE quiere reformar la Ley de Estabilidad Presupuestaria para acelerar así la supresión de la facultad que tiene el Senado de vetar la senda de déficit y aprobar ésta
Ley de EstabilidadOfensiva parlamentaria del PP contra el "fraude" de SánchezEl Partido Popular anunció este miércoles que lanzará toda una ofensiva parlamentaria para intentar parar “el inaceptable” atajo que han tomado los socialistas con el objetivo de impedir el veto del Senado a los objetivos de déficit contemplados en la Ley de Estabilidad Presupuestaria a través de la norma sobre la formación de los jueces en materia de violencia de género
En la sesión de controlUnidos Podemos preguntará a Valerio si actualizará las pensiones por leyLa diputada de Unidos Podemos Yolanda Díaz preguntará este miércoles a la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, si se compromete el Gobierno a garantizar la revalorización de las pensiones en función del IPC real por ley, después de que la Comisión de Seguimiento del Pacto de Toledo no llegará a un acuerdo esta semana
PresupuestosEl Gobierno intenta suprimir el veto del Senado a través de la ley de violencia de géneroEl Gobierno de Pedro Sánchez puso en marcha este martes por sorpresa una maniobra parlamentaria para modificar la Ley de Estabilidad Presupuestaria y suprimir la capacidad de veto del Senado sobre los objetivos de déficit de las cuentas públicas mediante una enmienda a la ley de violencia de género que ya se está tramitando
Justicia revisa “de urgencia” la ley procesal para proteger mejor a las mujeresEl consejo asesor creado por el Ministerio de Justicia para revisar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal desde una perspectiva de género hará un “análisis urgente” de esta norma, con el fin de “detectar aquellos aspectos que necesitan una reforma para mejorar la protección de las mujeres que son víctimas de comportamientos delictivos de cualquier tipo”
CulturaLa Comisión Delegada de Cultura aborda el Estatuto del Artista y una nueva ley de MecenazgoLa Comisión Delegada de Asuntos Culturales abordó este martes la elaboración del Estatuto del Artista, la modernización de las industrias culturales y la creación de una comisión técnica para la preparación de una nueva Ley de Mecenazgo en una reunión presidida por la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo
Delgado asegura que nunca se vio con el enviado de Guatemala que buscaba la extradición de un cliente de VillarejoLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, aseguró este martes que no participó en “ninguna reunión oficial o no oficial” con un representante de Guatemala que vino a España el año pasado para interesarse por la extradición del naviero Ángel Pérez Maura, que presuntamente había contratado al comisario José Manuel Villarejo para tratar de impedir su entrega
Los expertos de Justicia analizan ya cómo modificar los aforamientos en EspañaLa Comisión General de Codificación, dependiente del Ministerio de Justicia, está ya estudiando cómo reformar los aforamientos en España, de manera que se mantengan sólo los “indispensables” de los 250.000 que existen en la actualidad
Borrell sostiene que "ningún país civilizado" celebra referéndum de autodeterminaciónEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, desdeñó este martes en el Foro España Internacional la posibilidad de que se celebre un referéndum de autodeterminación como antídoto para acabar con el desafío independentista, ya que "ningún país civilizado" organiza este tipo de consultas
Reforma constitucionalEspaña cuenta con casi 250.000 aforados, de los que un 11% son políticosEspaña cuenta con casi 250.000 aforados, de los que aproximadamente unos 2.000 (11%) son políticos, de acuerdo a los datos facilitados por el Gobierno y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
En la sesión de controlUnidos Podemos preguntará a Valerio si actualizará las pensiones por leyLa diputada de Unidos Podemos Yolanda Díaz preguntará el miércoles a la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, si se compromete el Gobierno a garantizar la revalorización de las pensiones en función del IPC real por ley, después de que la Comisión de Seguimiento del Pacto de Toledo no llegará a un acuerdo esta semana
Justicia consulta cómo reducir el número de aforados a solo los indispensablesLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha reclamado a la Sección Procesal de la Comisión General de Codificación, órgano asesor del ministerio en materia legislativa, que estudie “la regulación del aforamiento en España, al objeto de mantener solo aquéllos que, de manera excepcional, sean indispensables”
Juristas analizarán la exhumación del dictador promovida por el GobiernoJuristas analizarán en Madrid el decreto del Gobierno para exhumar los restos de Franco y la ‘comisión de la verdad’ que anunció la ministra de Justicia, Dolores Delgado, para analizar la represión durante el franquismo
La ministra de Justicia asegura que “Casado estaría imputado” con unos aforamientos más restrictivosLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, aseguró este miércoles en el Congreso que el líder del PP, Pablo Casado, estaría imputado por su máster si hubiera en España una regulación más restrictiva de aforamientos, algo por lo que el Gobierno ha encargado un “estudio riguroso” para ver puede limitarse este “privilegio procesal”
Delgado: “No voy a dimitir porque mi nombre no sale en sumarios como Púnica o Gürtel”La ministra de Justicia, Dolores Delgado, volvió a defender este miércoles en el Congreso su actuación respecto a la defensa en Bélgica del juez Pablo Llarena y rechazó dimitir como le pide el PP, partido al que reprochó los casos de corrupción que le han salpicado en los últimos años
Cs propone que Montón, Casado y Cifuentes comparezcan en una comisión de investigación sobre sus másterEl portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, anunció este martes varias iniciativas parlamentarias relacionadas con el polémico máster de la ministra de Justicia, Carmen Montón, como la creación de una comisión de investigación, en la que tendrían que comparecer, además de la ministra, el presidente del PP, Pablo Casado, y la expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes