Hoy se celebra el Día Mundial del Parkinson, que cada año genera 10.000 nuevos casos en EspañaLa Sociedad Española de Neurología (SEN), con motivo del Día Mundial del Parkinson que se celebra este martes, alerta de que cada año se diagnostican unos 10.000 nuevos casos de esta enfermedad, convirtiéndose en la segunda patología neurodegenerativa más frecuente tras el alzhéimer
Cada año se diagnostican unos 10.000 nuevos casos de Parkinson en EspañaLa Sociedad Española de Neurología (SEN), con motivo del Día Mundial del Parkinson que se celebra este martes, alerta de que cada año se diagnostican unos 10.000 nuevos casos de esta enfermedad, convirtiéndose en la segunda patología neurodegenerativa más frecuente tras el alzhéimer
Confirman el origen autoinmune de las lipodistrofias adquiridasCientíficos del Hospital Universitario La Paz de Madrid y del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela han confirmado el origen autoinmune de las lipodistrofias adquiridas, una enfermedad rara que se caracteriza por la pérdida de tejido graso
La mitad de las mujeres entre 25 y 45 años sufren incontinencia urinaria al practicar deporteLos Colegios Profesionales de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, Cataluña, País Vasco, Navarra y Galicia alertan que entre el 20% y el 51% de las mujeres deportistas de 25 a 45 años sufren de incontinencia urinaria, al margen de que tengan o no hijos. La incidencia aumenta en deportes de impacto o que requieren de gran esfuerzo, y puede evitarse prestando atención a los músculos que conforman el suelo pélvico
Educación. El rector de la UNED defiende eliminar el título de ESOEl rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Alejandro Tiana, abogó este martes por reformar el modelo de acreditaciones del sistema educativo español, sobre todo en la ESO, que a su juicio está detrás del elevado desfase en cuanto a abandono escolar temprano que existe entre España y el resto de países de la UE
Los oncólogos piden un impulso a la Administración para que la Medicina de Precisión llegue al pacienteLos oncólogos han pedido un “impulso definitivo” a la Administración para que los últimos avances de la Medicina de Precisión lleguen al paciente y a la práctica clínica diaria, según solicitaron este jueves en el V Foro por una Oncología de Calidad: Presente y Futuro del Cáncer, organizado por la Fundación ECO (Excelencia y Calidad de la Oncología)