Madrid. Plena Inclusión destaca la importancia de que las empresas cumplan la normativa de contratación de personas con discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Plena Inclusión Madrid señaló este martes a las administraciones y empresas la necesidad de que cumplan la normativa de contratación referida a la discapacidad para contribuir a la inclusión social y a la vida independiente de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
La Federación de organizaciones a favor de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo hizo hincapié en que, según datos del Instituto Nacional de Estadística, “las personas con discapacidad intelectual son las que registran la menor tasa de actividad de entre todas las personas con discapacidad, con un escaso 28%, muy lejos del 78% de la población sin discapacidad”.
Asimismo, incidió en que “las cifras referentes a la población con discapacidad intelectual muestran tendencias negativas frente al total de personas con discapacidad”, ya que detalló que “tanto la tasa de actividad como la de empleo crecieron en 2015 para el conjunto de las personas con discapacidad, mientras que ambas cayeron en dos puntos en el caso de las personas con una discapacidad intelectual declarada”.
Plena Inclusión Madrid estará presente en la Feria de Empleo y Discapacidad de la Comunidad de Madrid para “ofrecer toda la información necesaria a aquellos empresarios que se animen a contratar a este colectivo” y “revertir así estos datos de forma que contribuyan a su autonomía, independencia e inclusión social”.
Por último, destacó la labor que realiza su Red de Servicios de Inserción Laboral (REDempleo), que inciden en la formación específica y personalizada de personas con discapacidad intelectual y en su posterior incorporación a empresas mediante la metodología de empleo con apoyo.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2017
CJC/caa