Covid-19Suez lanza la 'red de vigilancia Covid-19' ya desplegada en Cataluña, Comunidad Valenciana y MurciaSuez en España ha desarrollado 'Covid-19 City Sentinel', una solución de monitorización de las aguas residuales para cuantificar la presencia del virus SARS-CoV-2 que combina un plan de muestreo adaptado, análisis rápidos de RT-qPCR y acceso a un observatorio digital, y que ya está implementada en Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia para realizar un seguimiento de la evolución del virus en aguas residuales y anticipar la aparición de posibles nuevos brotes en la población
EducaciónLa Plataforma Concertados insiste en que se debe parar la 'ley Celaá' porque no tiene debate social y limita las libertadesLa Plataforma Concertados, que integra a diversas organizaciones de la red educativa concertada, insistió este martes en los motivos "por los que se debe parar la 'ley Celaá'", el proyecto de ley de educación Lomloe, que se tramita en el Parlamento y cuyo plazo de presentación de enmiendas termina el 10 de junio: "Hurta el debate social, es un retroceso y pone límites a las libertades ciudadanas"
El movimiento Cermi exige al Gobierno recuperar la partida de 1.000 millones para gasto social del fondo extraordinario de para las autonomíasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado este lunes al Gobierno central que no elimine en ningún caso la partida de 1.000 millones de euros de gasto social que estaba contemplada en el fondo extraordinario no reembolsable de 16.000 millones para que las comunidades y ciudades autónomas puedan hacer frente a los efectos de la pandemia de Covid-19 y encarar la recuperación social y económica
Banca y SegurosComienza a funcionar la Plataforma de Conectividad e Innovación AseguradoraLa Plataforma de Conectividad e Innovación Aseguradora (CIMA) se pone en marcha tras constituirse la comisión de gobierno y control de este proyecto, que supone un avance en la implantación de los estándares de intercambio de información entre aseguradoras y corredurías
Consumo responsableOCU lanza la campaña #cambiatealverde para fomentar el consumo sostenibleLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado la campaña #cambiatealverde cuyo objetivo es proporcionar a los consumidores las herramientas y la información necesarias para que puedan tomar decisiones de consumo sostenible
Transición ecológicaGreenpeace 'despliega' ante el Congreso una pancarta de luz para pedir una reconstrucción verdeUn pequeño grupo de miembros de Greenpeace, aprovechando la oscuridad de la noche, 'desplegaron' nada más comenzar este viernes una novedosa pancarta de luz frente al Congreso de los Diputados para reivindicar una reconstrucción verde tras la crisis del coronavirus
ImpuestosAmpliaciónLa ‘tasa Google’ continuará su tramitación en el Congreso al superar las enmiendas de PP, Vox y CiudadanosEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves las enmiendas de totalidad presentadas por PP, Vox y Ciudadanos para la devolución del proyecto de ley del Gobierno para la creación del impuesto a determinados servicios digitales, también conocido como ‘tasa Google’. En la Cámara Baja se registraron 198 votos en contra, 148 votos a favor y ninguna abstención, por lo que el proyecto seguirá su tramitación parlamentaria al pasar a la Comisión de Hacienda
Ensayos clínicosEspaña, tercer país del mundo con más pacientes en ensayos de fármacos frente al Covid-19España es el tercer país del mundo con más pacientes en ensayos clínicos de medicamentos frente al coronavirus, ya que de los 300.000 participantes en total más de 25.000 se registran en los hospitales españoles, según destacó Farmaindustria este jueves
CaixaBank acelerará su transformación en ‘cloud computing’ gracias a IBM ServiciosCaixaBank llegó este jueves a un acuerdo con IBM Servicios para acelerar su transformación en ‘cloud computing’ e impulsar el desarrollo de soluciones digitales innovadoras que mejoren la experiencia de usuario de los servicios financieros de la entidad
Transición ecológicaRibera: "Es necesario buscar una recuperación verde que no hipoteque el futuro de los jóvenes"La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, llamó este jueves a "buscar una recuperación verde que reconduzca el modelo de desarrollo y no hipoteque el futuro de los jóvenes", en alusión a cómo debe afrontarse el futuro posterior a la pandemia del Covid-19
InvestigaciónUtilizan unas 'tijeras' de edición genética para destruir el genoma del coronavirusUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera un proyecto para utilizar la herramienta de edición genética Crispr, unas 'tijeras' programables, con el objetivo de destruir el genoma ARN del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la pandemia de Covid-19
La Fundación Síndrome de Dravet lanza una campaña para concienciar sobre esta enfermedad raraLa Fundación Síndrome de Dravet, a través de 'RetoDravet', su plataforma de difusión de este síndrome a través de eventos deportivos y culturales, lanza la campaña ‘Dorsal Solidario 2020’, que tiene por objetivo concienciar y divulgar esta enfermedad rara con diferentes actividades que se irán publicando durante todo el mes de junio en las redes sociales del proyecto
ONGEl PP pide al Gobierno que rectifique el criterio de reparto del 0,7% del IRPF para ONG socialesEl Grupo Parlamentario Popular ha instado al Gobierno, a través de una Proposición no de Ley en el Congreso, a que rectifique “su propuesta de cambios en la gestión del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del 0,7% del Impuesto de Sociedades para financiar entidades y proyectos de interés social", para que las entidades del Tercer Sector "cuenten con la financiación adecuada para dar una respuesta satisfactoria a las necesidades de los colectivos más vulnerables”
CulturaLas productoras podrán estrenar películas en plataformas sin perder condición de cinematográficasEl ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, aseguró este viernes que eximirá a las películas de ser estrenadas en salas de cine hasta el 31 de agosto para ser consideradas cinematográficas, de forma que podrán ser estrenadas en plataformas ‘online’ para que puedan acceder a las ayudas correspondientes ante el cierre de los cines
CoronavirusEl Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre dedica 1,2 millones a analizar la evolución y pronóstico en pacientes COVID-19La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó este viernes de que el Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre i+12 ha iniciado el proyecto de investigación 'STOP-Coronavirus: factores clínicos, inmunológicos, genómicos, virológicos y bioéticos de Covid-19', gracias a una ayuda económica de 1.200.000 euros durante 12 meses concedida por el Instituto de Salud Carlos III