Cultura
Las productoras podrán estrenar películas en plataformas sin perder condición de cinematográficas
- Hasta el 31 de agosto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, aseguró este viernes que eximirá a las películas de ser estrenadas en salas de cine hasta el 31 de agosto para ser consideradas cinematográficas, de forma que podrán ser estrenadas en plataformas ‘online’ para que puedan acceder a las ayudas correspondientes ante el cierre de los cines.
Para acogerse a determinadas ayudas a películas cinematográficas, las producciones deben ser estrenadas en salas de cines pero, ante su cierre, este requisito se ha flexibilizado hasta el 31 de agosto, como anunció Uribes en su comparecencia en la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso de los Diputados.
“Hemos ampliado los plazos y flexibilizado el cumplimiento de esta serie de requisitos, que las productoras beneficiarias de ayudas tenían que atender a lo largo de este 2020. De esta manera evitamos una temible situación de incumplimientos en cadena, que provocaría la imposibilidad de llevar a cabo los proyectos en las mejores condiciones”, explicó.
Con estas medidas, Cultura pretende “dar seguridad, certidumbre y tranquilidad a los productores” para que puedan llevar a cabo sus proyectos, permitiendo además “incluir entre los gastos subvencionables aquellos directamente derivados del impacto de la crisis”.
El cierre cines, dijo el ministro, ha supuesto “una gran tensión económica para las productoras”, que “tenían la oportunidad de estrenar sus obras en plataformas pero la Ley de Cine establece el estreno en sala como condición ‘sine qua non’ para considerar una película como cinematográfica”.
Ante la acumulación de películas que no han podido estrenarse en salas cuando lo tenían previsto, el Ministerio ha aprobado una exención temporal de la obligación de estreno comercial en salas de cine hasta que las salas de exhibición vuelvan a estar en funcionamiento, y que en principio se ha extendido hasta el 31 de agosto.
Estos rodajes no perderán su condición de película cinematográfica y se trata de “una medida transitoria”, cuyo plazo, “se podrá ampliar si la exhibición no ha recuperado su plena normalidad en la fecha indicada”.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2020
GIC/gja