Madrid. El PSM pide a Ignacio González una Ley de EmprendedoresEl portavoz socialista en la Asamblea regional, Tomás Gómez, denunció hoy en el Pleno parlamentario que en Madrid se pierden 40 veces más autónomos que en el resto de España, por lo que propuso al presidente de la Comunidad, Ignacio González, que en el plazo de seis meses lleve al Parlamento regional una Ley de Emprendedores y Trabajo Autónomo
Castilla-La Mancha. Cospedal aprueba una ley para las personas con discapacidadEl Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla-La Mancha aprobó este jueves el anteproyecto de Ley de Garantía de Derechos de las Personas con Discapacidad, con el que pretende "mejorar la calidad de vida de miles de personas con discapacidad y sus familias” en esta comunidad
Paro. El Gobierno dice que España vuelve a términos “precrisis” en el empleoLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, aseguró este miércoles que la última cifra del paro “nos sitúa en términos precrisis”, en torno a 2006 y 2007, tras el descenso del desempleo en 16.620 personas en marzo, y se mostró “orgullosa” de que “hemos sido capaces de reinventarnos con medidas económicas más o menos acertadas” y de que se haya pasado del “miedo” a invertir en España al “miedo a perderse la oportunidad de invertir” en el país
Montoro anuncia 700 nuevas plazas de oferta públicaEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, anunció este martes que el Estado convocará casi 700 nuevas plazas de oferta pública para la Agencia Tributaria, para la Administración local y para reforzar la promoción interna
RSC. La nueva directiva de informe no financiero debe generar seguridad jurídicaLa nueva directiva europea que regulará el informe no financiero debe “ser clara y generar seguridad jurídica”, que permita su transposición a todos los miembros de la Unión Europea, según ha puesto de manifiesto Miguel Ángel García, director general del Trabajo Autónomo, la Economía Social y la Responsabilidad Social de las Empresas, del Ministerio de Empleo y Seguridad Social
Madrid. IU propone un impuesto sobre las grandes superficies que financie un plan de fomento del comercio interiorEl diputado de IU de la Asamblea de Madrid Antero Ruiz presentó hoy una proposición de ley que incluye la creación de un impuesto sobre las grandes superficies que redundaría en beneficio de los pequeños empresarios, ya que esta recaudación, unos 23,7 millones de euros anuales, se destinaría a “financiar un plan integral de fomento del comercio interior de la Comunidad”
El viento y el agua redujeron el déficit energético en 4.000 millones en 2013El déficit energético anual en España se redujo en 2013 en 4.000 millones, lo que supone un descenso del 9% tras tres años consecutivos de aumentos, gracias al aumento de la generación eléctrica autóctona con viento y agua y a la menor demanda de energía, según informó este miércoles la Asociación Empresarial Eólica basándose en datos de la Dirección General de Aduanas
Cooperativas Agro-alimentarias rechaza el impuesto al vinoEl sector vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha rechazado este lunes la posibilidad de establecer un impuesto al vino tal y como sugiere la propuesta de los expertos consultados por el Gobierno para la modificación del sistema tributario español, ya que el consumo "no ha parado de bajar", reduciéndose a la tercera parte en los últimos treinta años
Europeas. El Foro Europeo de la Discapacidad reclama a los partidos que la discapacidad entre de una vez en la agenda política europeaEl Foro Europeo de Personas con Discapacidad (EDF) ha presentado su manifiesto ante las elecciones al Parlamento Europeo del 25 de mayo, en el que reclama a los partidos que la discapacidad entre de una vez por todas a formar parte relevante de la agenda política europea. Entre otras demandas, el texto pide a las autoridades europeas que involucren a esta parte de la ciudadanía “en los procesos de toma de decisiones y en el diseño, aprobación, aplicación y evaluación de las medidas legislativas y políticas que tengan un impacto directo o indirecto en sus vidas”
Carmen Quintanilla pide avanzar en la igualdad de las mujeres rurales en la Agenda Post 2015 y en los Objetivos de Desarrollo SostenibleLa presidenta nacional de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer), Carmen Quintanilla, ha pedido ante la ONU que en la elaboración de la Agenda Post 2015 y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que sustituirán a los Objetivos de Desarrollo del Milenio a partir de 2015, “se incluyan las medidas necesarias para continuar avanzando en la igualdad legal de las mujeres rurales en Europa y en el mundo”