El bypass coronario es preferible a los stents para pacientes con diabetes y enfermedad coronariaLos adultos con diabetes y enfermedad coronaria multivaso que se someten a un bypass coronario evolucionan mejor que aquellos a los que se les realiza una apertura arterial para mejorar el flujo de la sangre al músculo cardiaco, según evidencia un estudio presentado en el congreso anual de la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA), que se está celebrando estos días en Los Ángeles (EEUU)
Madrid. El Hospital Carlos III desarrolla un método que detecta de forma precoz enfermedades cardiovascularesEl Servicio de Cardiología del Hospital Carlos III de la Comunidad de Madrid ha desarrollado, gracias a la tecnología ecocardiográfica en tres dimensiones, un nuevo método que permite detectar de forma precoz cómo afectan al corazón enfermedades como la hipertensión, el tabaquismo o la obesidad. Denominado ‘Area strain’, se basa en medir cómo se deforma la superficie interna del músculo cardiaco
Aumentan los trastornos mentales en Cisjordania por la violencia, según MSFLos continuos ataques por parte de tropas israelíes, colonos y distintas facciones palestinas en el territorio de Cisjordania perjudican la salud mental de sus habitantes, entre quienes los trastornos de este tipo se han incrementado de forma notable
Los fisioterapeutas son expertos en la programación de actividad física para prevenir enfermedades cardiovascularesLa vocal del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), Alicia Quintana, recordó hoy, con motivo del Día Mundial de la Hipertensión, que se celebra mañana, jueves, que los fisioterapeutas son expertos en la programación de actividad física y ejercicio terapéutico destinado a la prevención, curación y recuperación de enfermedades cardiovasculares
Médicos, familiares y afectados por la enfermedad de Fabry se ponen al día en MadridLa Asociación MPS-Fabry España celebra hoy y mañana en Madrid el IV Congreso Nacional Médico Familiar dedicado a la enfermedad de Fabry, un problema hereditario poco común que dificulta la asimilación de ciertas moléculas orgánicas y provoca trastornos neurológicos, renales, gastrointestinales, dermatológicos, cardiacos y oftalmológicos
RSC. Corren dos maratones en un mes para ayudar a niños enfermosArturo Cimarra y Pepe Garnica se han propuesto superarse a sí mismos y correr no uno, sino dos maratones en un mes, una hazaña con la que además de mantenerse en forma contribuirán a mejorar la calidad de vida de niños con cáncer o enfermos del corazón
RSC. Ikea y Menudos Corazones se unen en la campaña “1 menú, 1 sonrisa”Ikea y la Fundación Menudos Corazones han iniciado, con motivo del Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas, la campaña solidaria “1 menú, 1 sonrisa” que se desarrollará en todas las tiendas de la compañía sueca en en España hasta el próximo 31 de agosto
20-N. Cayo Lara: “IU está con los trabajadores, Rubalcaba con los recortes y la gran patronal insaciable”El candidato de IU a la Presidencia del Gobierno en las elecciones generales, Cayo Lara, dijo que mientras su coalición está con los trabajadores, el candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, “está con los recortes y la gran patronal insaciable”, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)
Los fisioterapeutas consideran "urgente" formar parte de las "Unidades del Ictus"El vocal del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), Brandi de la Torre, con motivo del Día Mundial del Ictus, que se celebra el próximo sábado, ha calificado de "urgente" crear, en cada área sanitaria, "Unidades de Ictus" que integren funcionalmente al fisioterapeuta como uno de los profesionales relevantes del equipo multidisciplinar
España dobla el consumo medio de sal recomendado por la OMSEl consumo medio de sal en España es de 9,9 gramos por persona y día, lo que supone casi el doble de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se sitúa en un máximo de cinco gramos diarios
Carrillo abandona el hospitalEl ex secretario general del PCE Santiago Carrillo, de 96 años, recibió este miércoles el alta hospitalaria, tras permanecer ingresado dos días en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid por una infección urinaria con pronóstico leve, según informaron a Servimedia fuentes del centro hospitalario
JMJ 2011. Un total de 2.753 peregrinos atendidos en Cuatro Vientos, tres gravesSegún el balance final, un total de 2.753 participantes en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) han sido atendidos por efectivos del Samur-Protección Civil en Cuatro Vientos desde la diez de la mañana del sábado hasta la tarde del domingo, según informó a Servimedia Emergencias Madrid. Tres peregrinos fueron ingresados en estado grave, uno por un golpe de calor y dos por problemas cardíacos
JMJ 2011. 2.555 peregrinos atendidos en Cuatro Vientos, tres gravesUn total de 2.555 participantes en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) han sido atendidos por efectivos del Samur-Protección Civil en Cuatro Vientos desde la diez de la mañana del sábado hasta el mediodía del domingo, según informó a Servimedia un portavoz de Emergencias Madrid. Tres peregrinos fueron ingresados en estado grave, uno por un golpe de calor y dos por problemas cardíacos
Descubren una molécula para tratar la distrofia miotónicaUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha colaborado en el descubrimiento de una molécula activa para el tratamiento de la distrofia miotónica. El trabajo se ha probado en dos modelos animales: la mosca drosophila melanogaster y el ratón
Descubren una molécula para tratar la distrofia miotónicaUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha colaborado en el descubrimiento de una molécula activa para el tratamiento de la distrofia miotónica. El trabajo se ha probado en dos modelos animales: la mosca drosophila melanogaster y el ratón
Radiólogos y cardiólogos apuestan por el uso de TAC de baja radiaciónLos radiólogos y cardiólogos que participan estos días en la XXV Reunión Anual de Imagen Cardíaca apuestan por el uso de la Tomografía Axial Computarizada (TAC) de baja radiación, ya que, argumentan, evitaría casi el 25 por ciento de los estudios coronariográficos que se realizan actualmente, lo que, a su vez, reduciría también costes sanitarios
Radiólogos y cardiólogos apuestan por el uso de TAC de baja radiaciónLos radiólogos y cardiólogos que participan estos días en la XXV Reunión Anual de Imagen Cardíaca apuestan por el uso de la Tomografía Axial Computarizada (TAC) de baja radiación, ya que, argumentan, evitaría casi el 25 por ciento de los estudios coronariográficos que se realizan actualmente, lo que, a su vez, reduciría también costes sanitarios