Búsqueda

  • Cultura Mañana se abre la exposición #MeGustaMuseoLazaro, de Roberto González Fernández A partir de este viernes se podrá visitar la exposición #MeGustaMuseoLazaro en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid, proyecto perteneciente a la serie W-DV (Doblemente vigilados) de Roberto González Fernández (RGF), que pretende ser "un homenaje al retrato tradicional que él renueva y, muy en particular, a su capacidad de entablar una comunicación directa con el espectador”, destacó el comisario de la exposición, Javier Mazorra Noticia pública
  • Delgado recuerda en Segovia a mujeres represaliadas por el franquismo La ministra de Justicia, Dolores Delgado, recordó este miércoles en Segovia a mujeres represaliadas tras la Guerra Civil y que se vieron obligadas a abandonar sus vidas y familias con el franquismo Noticia pública
  • Madrid La Comunidad reconoce la "ejemplaridad" y los "valores" de las personas mayores La Comunidad de Madrid celebró este miércoles la octava edición de los premios 'Mayores Magníficos', organizados por la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) y que tienen como objetivo reconocer la "ejemplaridad" y los "valores" que encarnan las personas mayores Noticia pública
  • Más de 300 monumentos se iluminarán de azul el 2 de abril por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo Autismo España pretende que unos 350 edificios de ciudades españolas se iluminen de azul la noche del 2 al 3 de abril, coincidiendo con el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, instaurado en 2007 por Naciones Unidas Noticia pública
  • RSC La presidenta de la Fundación Pepitamola obtiene un premio 'Valores del Papel' por su concienciación sobre el síndrome de Down El jurado de la quinta edición de los Premios Valores del Papel ha decidido por unanimidad reconocer la labor de Fabiola Arroyo Ozores, presidenta de la Fundación Pepitamola, por su labor de concienciación sobre el síndrome de Down. Ha sido la ganadora del premio 'Natural', una de las cinco categorías que cada año incluyen estos premios Noticia pública
  • Día de la Mujer Cientos de miles de personas claman por la igualdad en Madrid La ciudad de Madrid se convirtió este viernes en un clamor por la igualdad con cientos de miles de personas participando en una manifestación, la del Día de la Mujer, que congregó a un millón de manifestantes, según las convocantes, y a entre 350.000 y 375.000 según Delegación de Gobierno, que colapsaron por completo el centro de la capital y tiñeron sus calles de violeta, color del que también se vistió la fuente de Cibeles Noticia pública
  • Día de la Mujer La 'marea violeta' ya toma las calles Aunque la manifestación por el 8-M en Madrid arranca a las siete de la tarde desde Atocha y finalizará en la Plaza de España, desde anoche a las doce el centro de la capital está tomado por una 'marea violeta' feminista que dice tener "más fuerza y más razones que nunca" para salir a la calle. Las propuestas antifeministas de Vox dan más fuerza a las mujeres que no quieren una marcha atrás en la lucha por la igualdad Noticia pública
  • Día Mujer 'Las periodistas paramos' piden "más periodismo social y menos declaraciones políticas" El colectivo 'Las periodistas paramos' presentó este viernes su manifiesto para el 8-M, Día de la Mujer, en la Plaza del Museo Reina Sofía, en el que entre otras reclamaciones abogan por "más periodismo social dando más protagonismo a asociaciones sociales y voluntariados, y reduciendo el periodismo de declaraciones políticas", además de apostar por "los valores de igualdad, equidad y libertad de las personas", lo cual "implica un posicionamiento contundente y comprometido en las informaciones sobre cualquier tipo de discriminación hacia las mujeres, atendiendo especialmente a las noticias sobre violencia y mercantilización de sus cuerpos" Noticia pública
  • Guirao destaca la inteligencia y sensibilidad de Pérez-Llorca, 'padre' de la Constitución El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, lamentó este miércoles el fallecimiento del político José Pedro Pérez-Llorca, de quien destacó que “ha sido un hombre de enorme inteligencia y sensibilidad para presidir el Patronato del Museo del Prado” Noticia pública
  • Mujer Hoy comienza la 15ª edición del festival ‘Ellas Crean’ El festival ‘Ellas Crean’, que este año cumple su 15ª edición, se celebrará desde hoy hasta el 31 de marzo con la creatividad de las mujeres como protagonista. El festival, organizado por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, incluye un centenar y medio de actividades en distintos espacios culturales de Madrid con el objetivo de dar visibilidad al trabajo de las artistas y creadoras en el mundo de la cultura Noticia pública
  • Crean el Observatorio del Lobo para preservar la especie Científicos y profesionales relacionados con el medio natural han creado el Observatorio del Estado de Conservación del Lobo, una asociación de ámbito nacional que analizará la situación de esta especie y de los factores que le afectan Noticia pública
  • Mujer El festival ‘Ellas Crean’ inicia mañana su 15ª edición El festival ‘Ellas Crean’, que este año cumple su 15ª edición, se celebrará desde mañana, martes, hasta el 31 de marzo con la creatividad de las mujeres como protagonista. El festival, organizado por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, incluye un centenar y medio de actividades en distintos espacios culturales de Madrid con el objetivo de dar visibilidad al trabajo de las artistas y creadoras en el mundo de la cultura Noticia pública
  • Medio ambiente Algunas aves emigran ahora una semana antes en primavera que en 1950 Las aves que realizan viajes de corta distancia tras invernar en Europa o América del Norte inician sus migraciones entre 1,2 y 2 días antes por decenio desde finales de la década de 1950 (lo que supone adelantar el viaje en una semana en casi siete décadas), en tanto que las que invernan en los trópicos también han iniciado antes sus migraciones primaverales, pero entre 0,6 y 1,2 días por década Noticia pública
  • Madrid Hoy comienza la 23 Feria Esotérica de Madrid Este viernes comienza la 23ª edición de la Feria Esotérica de Madrid, que se celebrará hasta el 10 de marzo en la Nave de Fomento del Museo del Ferrocarril con la participación de 45 expositores que ofrecerán a los visitantes "soluciones a sus problemas, energías positivas y buenas vibraciones", según los organizadores Noticia pública
  • El cambio climático amenaza el 42% del hábitat de los elefantes asiáticos Los elefantes asiáticos podrían perder hasta un 42% de hábitats adecuados en India y Nepal, según un estudio de un equipo internacional de científicos en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), y que apunta al cambio climático como principal responsable Noticia pública
  • Madrid Mañana comienza la 23 Feria Esotérica de Madrid Este viernes comienza la 23ª edición de la Feria Esotérica de Madrid, que se celebrará hasta el 10 de marzo en la Nave de Fomento del Museo del Ferrocarril con la participación de 45 expositores que ofrecerán a los visitantes "soluciones a sus problemas, energías positivas y buenas vibraciones", según los organizadores Noticia pública
  • El festival ‘Ellas Crean’ celebra su 15ª edición El festival ‘Ellas Crean’, que este año conmemora su 15ª edición, se celebrará desde el 5 al 31 de marzo con la “creatividad de las mujeres” como protagonista. El festival, organizado por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, incluirá un centenar y medio de actividades en distintos espacios culturales de Madrid con el objetivo de dar visibilidad al trabajo de las artistas y creadoras en el mundo de la cultura Noticia pública
  • Guirao enmarca el ninot del Rey en ARCO dentro del “espectáculo” y no del “arte” El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, enmarcó este miércoles las polémicas creaciones de Santiago Sierra y Eugenio Merino, que han llevado a ARCO sendas obras de un Felipe VI a modo de ninot y la exposición de los encausados por el procés, dentro del “espectáculo” y no del "arte" Noticia pública
  • El Ejército inicia una campaña de ‘crowdfunding’ para levantar una estatua a ‘Los últimos de Filipinas’ La Fundación Museo del Ejército ha comenzado una campaña de ‘crowdfunding’ para erigir en Madrid una estatua que conmemore los 120 años del final del sitio de Baler (Filipinas), en el que 54 militares resistieron durante casi un año un asedio en inferioridad numérica Noticia pública
  • Medio ambiente Las aves europeas y norteamericanas emigran ahora una semana antes en primavera que en 1950 Las aves que realizan viajes de corta distancia tras invernar en Europa o América del Norte inician sus migraciones entre 1,2 y 2 días antes por decenio desde finales de la década de 1950 (lo que supone adelantar el viaje en una semana en casi siete décadas), en tanto que las que invernan en los trópicos también han iniciado antes sus migraciones primaverales, pero entre 0,6 y 1,2 días por década Noticia pública
  • MWC El PP comparte su “apoyo explícito” al Rey tras los “intentos de desautorizar su figura” El vicesecretario general de Organización del Partido Popular, Javier Maroto, compartió este lunes el “apoyo explícito” de su formación al rey Felipe VI, frente a los “intentos de desautorizar su figura y afear su presencia” ayer en la inauguración del Mobile World Congress (MWC) por parte de “algunos líderes independentistas populistas” Noticia pública
  • Mobile Congress Ampliación Torra evita por dos veces la foto con el Rey en la inauguración del Mobile El presidente de la Generalitat, Quim Torra, evitó este lunes por dos veces hacerse la foto 'oficial' con el Rey en la inauguración del Mobile World Congress (MWC) en Barcelona Noticia pública
  • Cataluña Vídeo El PP juzga “impresentable” la conducta de Torra y aplaude “la defensa del constitucionalismo” del Rey La vicesecretaria general de Política Social del Partido Popular, Cuca Gamarra, tildó este lunes de “impresentable” que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, rehusara participar en el saludo protocolario a Felipe VI a su llegada al Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) en Barcelona para presidir la cena de inauguración del Mobile World Congress (MWC), donde el Rey “reforzó el marco constitucional” con su discurso Noticia pública
  • Madrid El Círculo de Bellas Artes acoge desde hoy una exposición de 40 fotoperiodistas españoles El Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge a partir de este lunes una exposición con 120 fotografías de 40 fotoperiodistas españoles que dan a conocer realidades de países como Siria, Irak o Egipto Noticia pública
  • Mobile Congress Felipe VI ensalza a España ante Torra como "una democracia plena" y con "instituciones sólidas" El Rey se refirió hoy a España, en la cena inaugural del Mobile World Congress, como "una democracia plena" y con "instituciones sólidas" que se ha logrado colocar entre las naciones más democráticas del mundo gracias al "diálogo" y al "consenso" hecho realidad en logros como la Constitución Noticia pública