Búsqueda

  • Cifuentes: “La reforma constitucional no puede ser un caballo de Troya para destruir España” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, dijo este martes que la Constitución Española sigue siendo “la mayor garantía de nuestro Estado de Derecho” y señaló que su reforma “no puede ser un caballo de Troya para destruir España” Noticia pública
  • España realizó este año dos trasplantes cardíacos de donantes infectados por hepatitis C España realizó este año dos trasplantes cardíacos de donantes infectados por hepatitis C, según explicó este viernes Beatriz Domínguez, directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), en una jornada sobre el 50 aniversario del primer trasplante de corazón realizado con éxito en el mundo por el doctor Christian Barnard, aunque el paciente sólo sobrevivió 18 días tras la intervención Noticia pública
  • Inverco pide un plan de actuación global sobre el sistema de pensiones El presidente de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco), Ángel Martínez-Aldama, reclamó este viernes un plan de actuación global sobre el sistema de pensiones para determinar “qué sistema de pensiones queremos” y garantizar unas pensiones “razonables y dignas” a través de un sistema sostenible Noticia pública
  • Inverco pide “establecer algún límite” a la posibilidad de rescatar el plan de pensiones a los 10 años La Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco) considera que se tendría que “establecer algún límite” a la posibilidad de rescatar el plan de pensiones a los 10 años de su contratación, medida que recoge la nueva normativa impulsado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad Noticia pública
  • Los juristas sanitarios piden regular la telemedicina porque es insegura para médicos y pacientes Los juristas sanitarios, reunidos en el XXIV Congreso Nacional de Derecho Sanitario, que se celebra en Madrid, pidieron este jueves regular la telemedicina para evitar riesgos de seguridad y confidencialidad. Precisan que es necesario un marco legal para ofrecer garantías de seguridad a profesionales sanitarios y pacientes, ya que prevén que en los próximos tres años la mitad de las consultas podrían ser virtuales Noticia pública
  • Un estudio revela que más del 60% de las familias españolas gasta más de lo que ingresa Más del 60% de las familias españolas gasta recurrentemente más de lo que ingresa, lo que les obliga a recurrir al endeudamiento de forma continua, especialmente para financiar la compra de vivienda Noticia pública
  • Gusanos marinos del Golfo de México viven hasta 300 años Los grandes gusanos tubícolas que habitan en las profundidades frías del Golfo de México pueden estar entre los animales más longevos del mundo porque los miembros de la especie ‘Escarpia laminata’ viven alrededor de 100 a 200 años, aunque algunos de ellos incluso pueden subsistir durante tres siglos Noticia pública
  • Algunos gusanos de las profundidades del Golfo de México viven hasta 300 años Los grandes gusanos tubícolas que habitan en las profundidades frías del Golfo de México pueden estar entre los animales más longevos del mundo porque los miembros de la especie ‘Escarpia laminata’ viven alrededor de 100 a 200 años, aunque algunos de ellos incluso pueden subsistir durante tres siglos Noticia pública
  • La Universidad Menéndez Pelayo debate sobre el papel que juegan las diferencias de género en el envejecimiento La profesora de investigación del CSIC María Ángeles Durán ha moderado una mesa redonda en la que se ha debatido el papel que juegan las diferencias de género en cuanto al envejecimiento de la población, en el marco del encuentro 'Investigación interdisciplinar sobre envejecimiento: el ritmo de la senectud', organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo Noticia pública
  • El presidente del CSIC asegura que la expectativa de vida ha avanzando más en los últimos 50 años que en los 5.000 anteriores “En los últimos 50 años hemos avanzado en prolongar la vida, con condiciones muy aceptables, más que en los últimos 5.000”, señaló este jueves Emilio Lora-Tamayo, presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en la inauguración del encuentro 'Investigación interdisciplinar sobre envejecimiento: el ritmo de la senectud', que se celebra en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) Noticia pública
  • Investigadores españoles detectan células senescentes responsables del envejecimiento Un grupo de científicos de varios centros de investigación españoles han desarrollado un nuevo sistema que permite la detección de células senescentes 'in vivo' y que son responsables de los procesos degenerativos, una investigación que ha sido publicada en la revista ‘Journal of the American Chemical Society’ Noticia pública
  • La Fundación CSIC analiza el proceso de envejecimiento La Fundación General CSIC organiza, los días 13 y 14 de julio, el encuentro 'Investigación interdisciplinar sobre envejecimiento: el ritmo de la senectud', que se celebrará en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, con el objetivo de analizar aspectos diversos relacionados con el envejecimiento, y que dirige Mª Dolores Puga González, científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Un 13% de los corales y las gorgonias del Mediterráneo están en riesgo de extinción Un 13% de las especies de antozoos (corales duros, gorgonias, plumas marinas, anémonas...) del Mediterráneo están amenazadas de extinción, según una nueva evaluación realizada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que ha reomendado acciones encaminadas a la restricción de la pesca de arrastre y herramientas que reduzcan los impactos de las especies más vulnerables Noticia pública
  • Un 13% de los corales y las gorgonias del Mediterráneo están en riesgo de extinción Un 13% de las especies de antozoos (corales duros, gorgonias, plumas marinas, anémonas...) del Mediterráneo están amenazadas de extinción, según una nueva evaluación realizada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que recomendó este jueves acciones encaminadas a la restricción de la pesca de arrastre y herramientas que reduzcan los impactos de las especies más vulnerables Noticia pública
  • La Fundación Edad&Vida alerta de que casi dos millones de personas mayores viven solas El director general de la Fundación Edad&Vida, Albert Vergés, alertó hoy, durante la celebración en Barcelona de sus Mesas de Diálogo sobre ‘Soledad y personas mayores’, de que "prácticamente dos millones de personas mayores viven solas en España, casi 300.000 en Cataluña" Noticia pública
  • CCOO propone destopar la base máxima de cotización en 2020 para recaudar 8.600 millones más CCOO presentó este lunes su propuesta para incrementar la base máxima de cotización de manera progresiva a lo largo de cinco años, hasta destoparla en 2020, lo que a su juicio permitiría recaudar 8.626 millones de euros adicionales Noticia pública
  • Miles de voluntarios salen al campo en primavera a contar aves en España SEO/BirdLife inicia estos días una nueva temporada de trabajo de campo de varios programas de seguimiento de aves en España, algo que viene haciendo habitualmente en estas fechas desde hace bastantes años, cuando miles de voluntarios colaboran para conocer el estado de los pájaros en el territorio nacional Noticia pública
  • Cada día mueren 19.000 niños menos que en 1990, según la OMS La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, señaló este jueves que uno de los grandes progresos sanitarios de las últimas décadas es que cada día mueren 19.000 niños menos que en 1990, mientras que, al contrario, lamentó que “ningún país en el mundo ha logrado revertir su epidemia de obesidad en todos los grupos de edad” Noticia pública
  • Una de cada cuatro publicaciones científicas trata de aspectos neurológicos del envejecimiento Una de cada cuatro publicaciones científicas trata de los aspectos neurológicos del envejecimiento, según los datos del 'Informe sobre la Investigación en Envejecimiento' elaborado por la Fundación General CSIC (Fgcsic), presentado este miércoles Noticia pública
  • ‘Wisdom’, el ave más longeva del mundo, ha sido madre a los 66 años La hembra de albatros de Laysan conocida como ‘Wisdom’ (‘sabiduría’ en inglés), que es el ave marina más longeva que se conoce, ha vuelto a ser madre a los 66 años después de poner un huevo a comienzos del pasado mes de diciembre en Estados Unidos, incubarlo durante unos dos meses y sacar adelante al que podría ser el 37º pollo de su vida Noticia pública
  • La ministra de Sanidad reitera que "no está en la agenda modificar el pago de los medicamentos" La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, reiteró una vez más en el Congreso de los Diputados que "no está en la agenda del Gobierno modificar el pago de los medicamentos" y el portavoz de Sanidad de Ciudadanos en esta materia, Francisco Igea, le recordó que esa modificación está en el pacto de legislatura que firmaron ambas formaciones Noticia pública
  • El Supremo condena a un año cárcel a César Strawberry por sus tuits humillantes para las víctimas del terrorismo La Sala II del Tribunal Supremo ha condenado a un año de prisión al escritor, compositor y cantante César Augusto Montaña Lehmann, conocido por el nombre artístico de César Strawberry, como autor de un delito de enaltecimiento del terrorismo o humillación de las víctimas, por varios comentarios que publicó en la red social Twitter entre noviembre de 2013 y enero de 2014 en los que mencionaba, entre otras personas, al funcionario de prisiones secuestrado por ETA José Antonio Ortega Lara, así como a los Grapo Noticia pública
  • La pensión pública es la única fuente de ingresos para el 70% de los jubilados en España La pensión pública es la única fuente de ingresos para el 70% de los jubilados en España, según el estudio ‘La revolución de la longevidad y su influencia en las necesidades de financiación de los mayores,’ presentado este miércoles por la Fundación Edad&Vida, junto a VidaCaixa y Obra Social 'la Caixa' Noticia pública
  • Las emociones positivas aumentan la esperanza de vida Las personas que experimentan emociones positivas durante más tiempo presentan una mayor longevidad, según un estudio realizado por investigadores del departamento de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Noticia pública
  • En el mundo hay 66 millones de mujeres más que hombres mayores de 60 años La población mayor de 60 años es mayoritariamente femenina, pues en el mundo hay 66 millones de mujeres más que de hombres con edades superiores a los 60 años. Es más, entre las personas de más de 80 años, ellas son casi el doble que los varones y entre los centenarios hay casi cinco veces más mujeres Noticia pública