MadridLas obras de Jeanne Tripier desde el psiquiátrico llegan a la Casa EncendidaLa Casa Encendida acoge hasta el 5 de enero varias obras de la artista 'marginal' Jeanne Tripier (París, 1869 - Neuilly sur Marne, 1944), todas ellas realizadas desde el psiquiátrico en el que pasó sus últimos años de vida junto a otros personas con enfermedades mentales
DiscapacidadLa inclusión de las personas con discapacidad intelectual se ‘sube’ a los escenariosUtilizar las artes escénicas para mejorar la integración, el bienestar y la salud de las personas con discapacidad intelectual, especialmente de las personas con síndrome de Down, es el objetivo de los cuatro talleres relacionados con danza, teatro, flamenco y vestuario organizados por la Asociación Danza Down y el Real Patronato sobre Discapacidad
Medio ambienteEl estado de las aves acuáticas de África, Europa y Asia mejora en 10 añosEl estado general de las poblaciones de aves acuáticas migratorias de África, Asia y Europa ha mejorado ligeramente en los últimos 10 años, puesto que el 60% de sus poblaciones son estables o están en aumento
La ONCE falla sus Premios Solidarios del Principado de Asturias 2018La ONCE ha galardonado en sus Premios Solidarios del Principado de Asturias al Museo de Bellas Artes, Cafento, La Buena Tarde, ACCEM y Cristina Sariego Álvarez, que han sido distinguidos con este reconocimiento a las personas físicas o jurídicas que destaquen por su labor solidaria
TelevisiónAna Blanco, ‘Premio a la Trayectoria Jesús Hermida’ de la Academia de TelevisiónLa presentadora de informativos Ana Blanco ha sido reconocida con el ‘Premio a la Trayectoria Jesús Hermida’, que otorga la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión, en reconocimiento a una trayectoria ligada al medio televisivo. Se trata del máximo galardón de la Academia y, desde esta edición, recibirá el nombre del primer presidente y fundador de la institución
DiscapacidadEl Congreso Amadis pide normalizar la presencia de las personas con discapacidad en los mediosNormalizar la presencia de las personas con discapacidad en los medios de comunicación, sensibilizar a productores, responsables de recursos humanos y guionistas para que incluyan de forma natural a este colectivo en sus respectivos departamentos y no dar una imagen distorsionada de él ha sido uno de los temas de la última jornada del Congreso Amadis de ‘Accesibilidad a los Medios Audiovisuales para Personas con Discapacidad’, que se ha celebrado en Madrid
La Comunidad de Madrid respalda a las compañías de teatro aficionado de la región con medio millón de eurosLa Comunidad de Madrid promueve el teatro aficionado y está presente en los diferentes encuentros y certámenes que tienen lugar en nuestra región. Así lo transmitió este sábado el viceconsejero de Cultura, Turismo y Deportes, Álvaro Ballarín, quien mostró este compromiso asistiendo a la representación de la obra de teatro 'La decente', de Miguel Miura, a cargo de la compañía Tirito&Co
Muerte a los 85 añosAmpliaciónMontserrat Caballé recibe muestras de cariño de todo el mundo al morir como la “diva del bel canto"La soprano Montserrat Caballé recibió este sábado múltiples muestras de cariño en Barcelona, su ciudad natal, en el resto de España y de muchas partes del mundo que ensalzaron la figura de esta “diva” del bel canto, fallecida a los 85 años de edad en el Hospital Sant Pau de Barcelona, donde permanecía ingresada desde el mes de septiembre por un problema de vesícula
Abertis, a través de su filial en Francia, patrocina la exposición de Miró en el Grand Palais de ParísAbertis, a través de su filial en Francia, Sanef, patrocina la exposición 'Miró, la couleur de mes rêves' que se puede visitar del 3 de octubre al 4 de febrero de 2019 en el Grand Palais de París. Con cerca de 150 obras del artista catalán, la amplia retrospectiva traza la evolución técnica y estilística del artista, abriendo al visitante el universo poético de Miró
Serrat y Ricardo Darín entran en el Patronato del Instituto CervantesEl cantautor Joan Manuel Serrat y el actor Ricardo Darín han sido nombrados vocales en el Patronato del Instituto Cervantes para los próximos seis años, donde compartirán sesiones con la poeta María Victoria Atencia García, la escritora Estrella de Diego Otero o el director de teatro José Carlos Plaza, entre otros
CulturaLa escultora Gema Labayen muestra ‘El lenguaje de la piedra’, en el Museo Tiflológico de la ONCEGema Labayen muestra ‘El lenguaje de la piedra’ en una exposición de 14 esculturas que puede verse en el Museo Tiflológico de la ONCE de Madrid, del 5 de octubre al 24 de noviembre, en horario de martes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas; y sábados, de 10.00 a 14.00 horas
Fundación ONCE acoge ‘Reconstrucción’, una experiencia sensorial sobre la superación de la muerte de un ser queridoLa Sala Cambio de Sentido de Fundación ONCE, en Madrid, acoge hasta el próximo 30 de noviembre ‘Reconstrucción’, una muestra de esculturas y pinturas de Agnès Rodon que habla de la capacidad humana de reconstruirse tras la pérdida de un ser querido y que se acompaña, además, de cinco fragancias diseñadas para la ocasión por el creador de esencias NASEVO
Fundación ONCE acoge ‘Reconstrucción’, una experiencia sensorial sobre la superación de la muerte de un ser queridoLa sala Cambio de Sentido de Fundación ONCE acoge desde este jueves hasta el próximo 30 de noviembre ‘Reconstrucción’, una muestra de esculturas y pinturas de Agnès Rodon que habla de la capacidad humana de reconstruirse tras la pérdida de un ser querido y que se acompaña, además, de cinco fragancias diseñadas para la ocasión por el creador de esencias Nasevo
La escultora Gema Labayen muestra ‘El lenguaje de la piedra’, en el Museo Tiflológico de la ONCEGema Labayen muestra ‘El lenguaje de la piedra’ en una exposición de 14 esculturas que puede verse en el Museo Tiflológico de la ONCE, ubicado en la calle La Coruña de Madrid, del 5 de octubre al 24 de noviembre, en horario de martes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas; y sábados, de 10.00 a 14.00 horas
La escultora Gema Labayen muestra ‘El lenguaje de la piedra’, en el Museo Tiflológico de la ONCEGema Labayen muestra ‘El lenguaje de la piedra’ en una exposición de 14 esculturas que puede verse en el Museo Tiflológico de la ONCE, ubicado en la calle La Coruña de Madrid, del 5 de octubre al 24 de noviembre, en horario de martes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas; y sábados, de 10.00 a 14.00 horas
El publicista Leopoldo Pomés, Premio Nacional de FotografíaEl fotógrafo y publicista Leopoldo Pomés fue galardonado este martes con el Premio Nacional de Fotografía 2018 por su “contribución a la historia de la imagen en España”, según destacó el jurado de este reconocimiento que otorga el Ministerio de Cultura y Deporte
CulturaLa Biblioteca Nacional y la Crue se unen para colaborar en el Archivo de la Web EspañolaLa Biblioteca Nacional de España y Crue Universidades Españolas han firmado un convenio para colaborar en el Archivo de la Web Española y permitir, de este modo, que se recolecten y preserven los documentos en línea más representativos a nivel nacional de temáticas como Derecho, Historia o Ciencia y Tecnología