InmigraciónCasi 380.000 visados fueron expedidos en 2020, un 80% menos que el año anteriorEn 2020 fueron expedidos casi 380.000 visados en las oficinas consulares españolas, un 80% menos que el año anterior, según la estadística publicada este martes por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
Covid-19Pastor (PP) denuncia que Galicia no ha recibido ninguno de los viales de la remesa extraordinariaLa vicesecretaria de Política Social del Partido Popular, Ana Pastor, denunció este lunes que Galicia no ha recibido ninguno de los viales de la vacuna contra la Covid-19 de la remesa extraordinaria de 3,4 millones de dosis que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que llegarían a España en agosto
CoronavirusEspaña supera las 82.000 muertes oficiales por coronavirusMás de 82.000 personas han fallecido oficialmente por coronavirus desde el estadillo de la pandemia en España hace más de un año. A pesar de este dato luctuoso, la incidencia acumulada por coronavirus mantiene su tendencia a la baja, situándose en los 591,14 casos por cada cien mil habitantes en 14 días, 23 menos que ayer
CataluñaGonzález Terol (PP) acusa a Sánchez de usar la sanidad como moneda de cambio con ERCEl vicesecretario de Territorial del PP, Antonio González Terol, exigió este jueves al Gobierno que disuelva “inmediatamente” el grupo de trabajo entre el Ejecutivo central y el catalán para el traspaso de la formación de los médicos porque “ataca la solidaridad interterritorial” y es una competencia que puede ser usada por el presidente Pedro Sánchez “como moneda de cambio” con ERC
CiudadanosArrimadas pasará sus vacaciones de verano entre Cataluña y AndalucíaLa presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, pasará sus vacaciones de verano entre Cataluña y Andalucía, en concreto en Girona, donde reside su familia política; en Jerez de la Frontera, de donde es originaria y donde vive su familia, y también en Cádiz
InmigraciónAcnur defiende "la vigencia y relevancia" de la Convención del Estatuto de los RefugiadosLa Agecnia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) afirmó este miércoles que la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 “tiene hoy en día la misma relevancia” que en el momento de su adopción, del que hoy, 28 de julio, se cumplen 70 años
Libertad de prensaEl periodista Ignacio Cembrero pide a la Fiscalía que identifique a quienes le espiaronEl periodista Ignacio Cembrero, especializado en el Magreb, ha solicitado a la Fiscalía que identifique a los responsables del espionaje del que ha sido víctima, tras conocer su pertenencia a la lista de objetivos vigilados con el software ‘Pegasus’ por parte de las autoridades marroquíes, según informó este miércoles Reporteros sin Fronteras (RSF), quien manifestó apoyar “incondicionalmente” al informador
CanariasAmnistía pide "anticipación" para que "el desastre de Arguineguín" no se repita este veranoAmnistía Internacional urgió este martes a “impedir que Canarias se convierta en otra frontera europea” donde los derechos de migrantes y refugiados simplemente no existen, como ya ocurre, según afirma la organización en los campamentos de Grecia e Italia, y pidió “medidas urgentes” para que “otro desastre como el del muelle de Arguineguín” no se repita este verano
Cumbre OMCMSF pide "dejar de bloquear" la suspensión temporal de las patentes sobre Covid-19 en la OMCMédicos Sin Fronteras (MSF) ha pedido a la Unión Europea, Noruega, el Reino Unido y Suiza que dejen "de bloquear la histórica propuesta para una exención de la propiedad intelectual sobre las herramientas médicas esenciales" contra la Covid-19, de cara a la cumbre de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que se celebra este martes
VacunasMSF pide "dejar de bloquear" la suspensión temporal de las patentes sobre Covid-19 en la OMCMédicos Sin Fronteras (MSF) instó este lunes a la Unión Europea, Noruega, el Reino Unido y Suiza a “dejar de bloquear la histórica propuesta para una exención de la propiedad intelectual sobre las herramientas médicas esenciales" contra la Covid-19, de cara a la cumbre de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que se celebra mañana, martes
Medios de comunicaciónPedro J. Ramírez augura que Málaga “va a ser la segunda ciudad de España” en los próximos añosEl director y presidente ejecutivo del diario ‘El Español’ afirmó este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que Málaga es “la locomotora de Andalucía” por su capacidad de atracción de inversiones de compañías tecnológicas y auguró que se convertirá “en la segunda ciudad de España” dentro de unos años si esta tendencia se mantiene