Pandemia
Fundación Vicente Ferrer lanza una recogida de firmas para que la UE desbloquee la suspensión temporal de patentes en la OMC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Vicente Ferrer ha lanzado la campaña ‘No Dejemos a Nadie Atrás’ para recoger firmas entre la ciudadanía y solicitar a la Unión Europea que desbloquee las negociaciones que permitirían suspender temporalmente las patentes de las vacunas contra la Covid-19.
Según Asensio Rodríguez, director de la Fundación Vicente Ferrer en España, más de la mitad de las vacunas han llegado y llegan a los países ricos, que solo representan al 14% de la población.
El 2 de octubre de 2020, la India y Suráfrica hicieron historia al hacer una petición oficial a la Organización Mundial del Comercio (OMC) para que los países pudieran revisar temporalmente las patentes y otras medidas de propiedad intelectual sobre medicamentos, vacunas, pruebas de diagnósticos y otras tecnologías contra la Covid-19, mientras durase la pandemia y hasta alcanzar la inmunidad de grupo en todo el mundo.
La Fundación Vicente Ferrer se sumó el pasado mes de mayo a esta solicitud a través de la Declaración de Barcelona para la Liberalización de Patentes, una iniciativa impulsada por varias ONG y entidades sociales que trabajan en el ámbito de la salud.
Sin embargo, la "falta de reacción de los países" ha motivado el lanzamiento de esta campaña, de cara a la reunión de la OMC que se celebra mañana, explicó la Fundación Vicente Ferrer.
A su juicio, la liberación temporal de patentes "es una cuestión ética y de derechos humanos, pero también de salud global y de sentido común", puesto que “en situación de pandemia ningún país estará libre de contagios a menos que la población mundial esté protegida”.
La Fundación anima a toda la ciudadanía a firmar por el desbloqueo de la Unión Europea a través de su web y solicita además compartir a través de redes sociales esta campaña para sumar apoyos. “Es una cuestión urgente, porque ante una población desigualmente vacunada solo cabe cerrar fronteras para protegerse de contagios, con las drásticas consecuencias económicas que tiene este bloqueo”.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 2021
AGQ/clc