Salgado descarta subir impuestos a los banqueros, aunque sí vigilar y limitar sus bonusLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó este miércoles que los banqueros no deberían tener un tratamiento fiscal diferenciado con respecto a otras rentas altas, por lo que descartó modificar esa fiscalidad
Rosell tacha de "ocurrencias" las críticas de Rubalcaba a los bancosEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, tachó hoy de "ocurrencias" y declaraciones "puntuales, muy cortas y casi improvisadas" las palabras de Alfredo Pérez Rubalcaba en las que arremetía contra los bancos como responsables de la actual crisis económica
Inspectores de Hacienda denuncian la "falta de rigor" del Banco de EspañaLa Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) considera que existen errores graves en el diagnóstico de la economía española que realiza el Banco de España en su informe anual 2010, lo que hace que sus propuestas sean equivocadas
La familia Botín asegura que está al corriente en todas sus obligaciones fiscalesUn portavoz de la familia Botín aseguró hoy, en relación con la decisión de la Audiencia Nacional de investigar a varios de sus miembros por la presunta comisión de delitos contra la Hacienda Pública y falsedad documental por cuentas opacas en Suiza, que "se ha hecho una regularización voluntaria y completa" y "la familia está al corriente de todas sus obligaciones fiscales"
AmpliaciónLa Audiencia Nacional investiga a Botín y su familia por cuentas opacas en SuizaEl juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha admitido a trámite una denuncia presentada por la Fiscalía Anticorrupción contra el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, y varios miembros de su familia, incluidos sus cinco hijos, por la presunta comisión de delitos contra la Hacienda Pública y falsedad documental, por las cuentas supuestamente opacas que tenían en Suiza
El Banco de España defiende una subida del IVA y racionalizar las deducciones fiscalesEl Banco de España defiende una subida del IVA y aboga por una "racionalización" de las deducciones fiscales, ya que la "magnitud del ajuste fiscal necesario" hace que no pueda descartarse "introducir modificaciones impositivas que acompañen a reducciones del gasto"
ICV exige actuar contra las 659 grandes fortunas con cuentas opacas en SuizaLa diputada de ICV en el Congreso de los Diputados, Nuria Buenaventura, defenderá esta semana en el Pleno del Congreso una moción en la pide un Plan de Lucha contra el fraude y los paraísos fiscales que contempla actuar contra las 659 grandes fortunas que tienen cuentas opacas a la Hacienda pública en Suiza
Román Sanahuja ha recurrido la multa de la CNMVEl empresario Román Sanahuja ha recurrido ante la Audiencia Nacional la multa de 210.000 euros impuesta por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por comunicar información privilegiada de Metrovacesa
Madrid. Tomás Gómez pondrá en marcha un plan de empleo joven, si ganaEl candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, presentó hoy, arropado por el comité de notables que respalda su candidatura a las elecciones autonómicas del domingo, las diez primeras medidas que tomará en los 100 primeros días de su gobierno, si accede a la gobernabilidad, entre ellas, en primer lugar, un plan de empleo para jóvenes, para los parados de larga duración y para los parados que provienen del sector de la construcción
Madrid. Dos millones para sufragar las tasas municipales de inicio de actividad a emprendedoresLa Comunidad de Madrid destina 2 millones de euros en 2011 a las ayudas que se pusieron en marcha en 2010 para fomentar el emprendimiento, a través del reembolso, mediante cheque nominativo, del pago de las tasas municipales por inicio de actividad a todos los nuevos negocios de reducida dimensión en la región hasta finales de este año, explicó su portavoz, Ignacio González
Los paraísos fiscales casi se triplicaron desde los años 70Los paraisos fiscales han pasado de 25, en los años 70, a 72 en la actualidad, según afirma el informe "Paraísos fiscales; los agujeros negros de la economía globalizada" elaborado por José Luis Escario, miembro de la Fundación Alternativas
Los paraísos fiscales casi se triplicaron desde los años 70Los paraisos fiscales han pasado de 25, en los años 70, a 72 en la actualidad, según afirma el informe "Paraísos fiscales; los agujeros negros de la economía globalizada" elaborado por José Luis Escario, miembro de la Fundación Alternativas