DependenciaCocemfe celebra la reforma de la Ley de Dependencia que propone el GobiernoLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) valoró positivamente la propuesta del Gobierno a las comunidades autónomas de reformar la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia porque "recoge gran parte de sus demandas para promover la vida independiente de las personas con discapacidad física y orgánica"
EnergíaCapital Energy firma un nuevo Proyecto Territorios con Arcos de JalónCapital Energy ha suscrito con el Ayuntamiento de Arcos de Jalón (Soria) el segundo convenio de colaboración en la provincia de Soria ligado a su Proyecto Territorios, que conjuga su aportación a la descarbonización de la economía y la transformación del modelo energético con su deseo de impulsar el crecimiento de los distintos territorios, apoyándose en el talento local y potenciando el tejido social, industrial y empresarial de cada zona
Empleo inmigraciónLas ocupaciones de difícil cobertura se revisarán cada tres meses para adaptarse a la demanda de mano de obraLa modificación del reglamento de la Ley de Extranjería aprobada este martes en Consejo de Ministros permitirá que el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura se revise cada tres meses y recoja las vacantes de empleo que se produzcan en los distintos sectores de actividad, a fin de impulsar la contratación de trabajadores inmigrantes en origen
InmigraciónLuz verde al "arraigo por formación" que facilitará la residencia a los migrantes que se formen en empleos donde falta mano de obraEl Gobierno aprobó este martes un real decreto que modifica el reglamento de la Ley de Extranjería para facilitar la incorporación de personas migrantes al mercado de trabajo que, entre otras novedades, contempla la creación de la figura del "arraigo por formación", la actualización del catálogo de ocupaciones de difícil cobertura, la posibilidad de que los estudiantes extranjeros puedan trabajar en España y una reconfiguración de la contratación en origen
EducaciónEl Gobierno aprueba la adaptación de las enseñanzas artísticas y deportivas a la nueva Ley de EducaciónEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional, aprobó en su reunión de este martes la modificación de varios reales decretos con el fin de “adaptar” las enseñanzas artísticas y deportivas a la nueva distribución competencial de la Ley de Educación, en vigor desde enero de 2021
DependenciaEl sistema de dependencia “se recupera lentamente”, pero acumula casi 400.000 personas en lista de esperaLas solicitudes y resoluciones dentro del sistema de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (SAAD) subieron durante el primer semestre de 2022, que concluye con 397.164 personas “a la espera de algún procedimiento”, ya sea una valoración (134.602) o la percepción de una prestación reconocida (195.209)
GaliciaEl 1 de agosto acaba el plazo para pedir ayudas para contratar a mujeres maltratadas en GaliciaEntidades y cooperativas sin ánimo de lucro pueden solicitar hasta el próximo 1 de agosto ayudas convocadas por la Xunta de Galicia por segundo año consecutivo para contratar a mujeres víctimas de violencia de género con el fin de darles una oportunidad laboral que les reporte ingresos y les permita avanzar en su recuperación
Historia clínicaSanidad avanza en el intercambio internacional de historias clínicas en EuropaEl Ministerio de Sanidad avanza en el intercambio internacional de historias clínicas con el proyecto 'Mi Salud@UE’ con la incorporación del País Vasco que, junto a Canarias, Cataluña, Extremadura y Madrid, podrán empezar en breve a ofrecer la receta interconectada
TribunalesAvanceEl CGPJ avala la idoneidad de García Ortiz para ser fiscal general del Estado por mayoríaEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha avalado este jueves, sin unanimidad, la idoneidad de Álvaro García Ortiz para ocupar el cargo de fiscal general del Estado en sustitución de Dolores Delgado, que presentó el martes su renuncia por motivos de salud
EnergíaCCOO reclama mejoras en el bono social eléctricoCCOO pidió este jueves a las administraciones que mejoren la protección a los consumidores energéticos vulnerables, especialmente el bono social eléctrico
VacunasLa industria biofarmacéutica publica una declaración para garantizar las vacunas a los países con menos recursosLa Federación Internacional de la Industria del Medicamento (Ifpma) ha publicado la ‘Declaración de Berlín: visión de la industria biofarmacéutica para un acceso equitativo en las pandemias’, en la que presenta a los líderes mundiales una propuesta para garantizar el suministro de vacunas, tratamientos y productos sanitarios y de diagnóstico a las poblaciones con menos recursos ante futuras pandemias
EspecialidadesEl Gobierno aprueba la creación de nuevas especialidades en Ciencias de la SaludEl Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto que regula la formación transversal de las especialidades en Ciencias de la Salud, así como, el procedimiento y los criterios para crear nuevos títulos de especialista o diplomas de área de capacitación específica
La Agencia de Control Alimentario impuso 95 sanciones en la primera mitad de añoLa Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, realizó 354 inspecciones de oficio en el primer semestre de este año para garantizar el cumplimiento de la Ley de la Cadena, recibió 9 denuncias por presuntos incumplimientos e impuso 95 sanciones
EducaciónUGT pide a Educación mayores reducciones en las ratios de alumnos por aula en Infantil, Primaria y SecundariaUGT reclamó este martes al Ministerio de Educación y FP la disminución en las ratios de alumnos por aula que contempla el proyecto de real decreto de requisitos mínimos de centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, y exigió que todos los centros educativos dispongan de sistemas de refrigeración y calefacción capaces de garantizar unas condiciones térmicas adecuadas
Seguridad SocialAiref estima que el Ingreso Mínimo Vital llega al 40% de los beneficiarios potencialesLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) estima que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado a 284.000 hogares, el 40% de sus beneficiarios potenciales, por lo que considera que “ha desplegado solo una parte de su capacidad potencial”
TribunalesEl Supremo considera discriminatorio exigir a las mujeres una estatura de 1,60 metros para ingresar en la Policía NacionalLa Sala III del Tribunal Supremo ha anulado el requisito de tener una estatura mínima de 1,60 metros exigido a las mujeres para ser admitidas en las pruebas selectivas de ingreso en el Cuerpo Nacional de Policía, al constituir una discriminación indirecta de las mujeres respecto de los hombres, a quienes se requiere una estatura mínima (1,65 metros) menos exigente, ya que es mucho mayor el porcentaje de mujeres (25 %) que el de hombres (3 %) que no alcanzan la altura requerida