Educación
UGT pide a Educación mayores reducciones en las ratios de alumnos por aula en Infantil, Primaria y Secundaria
- Y que los centros dispongan de sistemas de refrigeración adecuados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT reclamó este martes al Ministerio de Educación y FP la disminución en las ratios de alumnos por aula que contempla el proyecto de real decreto de requisitos mínimos de centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, y exigió que todos los centros educativos dispongan de sistemas de refrigeración y calefacción capaces de garantizar unas condiciones térmicas adecuadas.
Según el sindicato, las modificaciones propuestas por el Ministerio en cuanto a la ratio de estudiantes por aula "resultan insuficientes, por lo que registró varias enmiendas al texto presentado ante el consejo de estado.
En ellas, UGT pide que los centros que impartan el primer ciclo de Educación Infantil tengan un máximo de 6 alumnos por aula de 0 a un año; 10 alumnos en el segundo curso (1-2 años), y un máximo de 12 niños en el tercer curso (2-3 años).
Del mismo modo, propone no sobrepasar los 15 alumnos por aula en el segundo ciclo de Infantil y en Primaria , y fijar un máximo de 20 estudiantes por grupo en Secundaria Obligatoria y de 25 en Bachillerato.
Además, UGT solicita que los grupos se reduzcan en un estudiante por cada alumno con necesidades educativas específicas, y que no haya más de dos personas con este tipo de necesidades por aula.
Finalmente, exigió la adecuación de las instalaciones de los centros para atender la situación derivada del cambio climático, garantizando que puedan mantener las condiciones óptimas de temperatura conforme a la normativa de prevención de riesgos laborales vigente; fijar un espacio mínimo de 2, 5 metros por puesto escolar, y asegurar que en los centros existen espacios para el desarrollo de proyectos interdisciplinares y de codocencia, tal como plantea la Lomloe.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2022
AGQ/gja