CáncerToledo acogerá el XII Simposio Internacional de Investigación en Cáncer de MamaEl Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama celebrará del 27 al 29 de marzo en el Palacio de Congresos El Greco de Toledo su XII Simposio Internacional, reunión bienal que supone uno de los encuentros científicos más importantes en el abordaje e investigación de estos tumores
SaludLos pacientes con VIH podrán controlar el virus con una inyección al mesEspaña dispondrá de un tratamiento inyectable de larga duración consistente en dos fármacos que proporcionará a las personas infectadas por el VIH la opción de controlar el virus con solo 12 dosis al año, es decir, con una inyección al mes. El tratamiento podría estar disponible en un plazo máximo de un año o un año y medio
UniversidadRTVE firma un convenio con la Asociación de Radios Universitarias de EspañaRTVE y la Asociación de Radios Universitarias de España (ARU) firmaron este miércoles un convenio de colaboración por el que ambas instituciones aúnan esfuerzos para promover la presencia de la universidad española en la cadena pública
SaludOftalmólogos analizan los tratamientos de DMAEn, la principal causa de pérdida de visión graveEspecialistas en oftalmología analizarán, en un simposio organizado por Novartis en el marco del XXIII Congreso de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV), que se celebra los días 8 y 9 de marzo, la evolución de los tratamientos disponibles para la degeneración macular asociada a la edad neovascular (DMAEn), la principal causa de pérdida de visión grave e irreversible
IgualdadEl Instituto de la Mujer destinará más de 468.000 euros para impulsar la igualdad en las universidadesEl Instituto de la Mujer destinará este año 468.841 euros a favor de la igualdad entre hombres y mujeres en las universidades, lo que representa un 31,7% más de las subvenciones concedidas en 2017. De dicha cuantía, 338.841,71 euros (72,2 %) corresponden a actividades universitarias y 130.000 a proyectos de posgrado. Se han beneficiado 25 entidades (cuatro más que en 2017), entre las que se incluye el CSIC, que concurre por primera vez
TransporteAdif nombra nuevos secretario general y director de NegocioAdif ha nombrado a Guillermo Martínez de Simón como nuevo secretario general y a Pablo Hernández-Coronado como nuevo director general de Negocio y Operaciones Comerciales
La Fundación Reina Sofía impulsará en 2019 la investigación en alzhéimer y la limpieza de los maresLa reina Sofía ha presidido en el Palacio de la Zarzuela la reunión ordinaria del Patronato de la Fundación Reina Sofía en la que se ha aprobado, por importe de 842.000 euros, el Plan de Actuación a llevar a cabo por esta institución en 2019 y que tendrá como protagonistas la investigación en alzhéimer y la limpieza de los mares
SaludPacientes y personas con discapacidad piden más participación en la gobernanza de los sistemas sanitariosResponsables del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Parkinson Madrid, la Plataforma de Asociaciones de Pacientes y la Coordinadora Nacional de Artritis, entidad miembro de la Confederación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), reclamaron este jueves una mayor participación en la toma de decisiones que afectan al sistema sanitario en su conjunto y a los tratamientos individuales
Salud'El papel de los usuarios en la Sanidad de la Cronicidad', a debate en MadridLa Fundación del Lesionado Medular (FLM) y Aspaym Madrid celebrarán el próximo jueves 22 la Jornada Social 'El papel de los usuarios en la Sanidad de la Cronicidad', que tendrá lugar en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles de Madrid
Garrido ofrece “una atención integral” a los pacientes de enfermedades rarasEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, que inauguró este miércoles el primer simposio extraordinario de la Fundación Querer, dijo que el Ejecutivo regional trabaja para ofrecer “una atención integral” a los pacientes que padecen alguna enfermedad rara y “para apoyar a cuidadores y familiares en la labor que afrontan cada día”
CienciaEspaña y Japón refuerzan su colaboración en investigación biomédica y enfermedades rarasRepresentantes de España y Japón reforzaron este miércoles su colaboración en investigación biomédica en un simposio conjunto celebrado en el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y en el que se abordaron especialmente la nanomedicina y las enfermedades raras