Día Salud MentalCasi 50.000 menores que crecen privados del cuidado de sus padres recibe algún tratamiento de salud mentalAldeas Infantiles SOS alerta de que la mitad de los niños que crecen en cuidado alternativo en todo el mundo -es decir, con una medida de protección- han experimentado violencia en sus familias y dos de cada tres han vivido alguna experiencia traumática antes de entrar en el sistema de protección. En España, casi la mitad de los 50.000 menores que crecen privados del cuidado de sus padres recibe algún tratamiento de salud mental
HematologíaEl retraso en el diagnóstico de la enfermedad de Gaucher es el gran reto para su abordajeEl retraso en el diagnóstico de la Enfermedad de Gaucher (EG) sigue siendo el gran reto para su abordaje, según puso de manifiesto la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) con motivo de la celebración este jueves del Día Mundial de esta patología hereditaria y poco frecuente que causa daño en órganos como el bazo, el hígados o los pulmones
Covid-19La ONU considera que el mundo puede retroceder "décadas en supervivencia infantil" por el coronavirusLa Covid-19 podría revertir décadas de avances hacia la eliminación de muertes infantiles y provocar que millones de niños menores de cinco años y mujeres embarazadas fallezcan por causas evitables, según alertaron este miércoles la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Covid-19La ONU considera que el mundo puede retroceder "décadas en supervivencia infantil" por el coronavirusLa Covid-19 podría revertir décadas de avances hacia la eliminación de muertes infantiles y provocar que millones de niños menores de cinco años y mujeres embarazadas fallezcan por causas evitables, según alertaron este miércoles la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Ayuda humanitariaHoy se celebra el Día Mundial de la Asistencia HumanitariaEste miércoles se celebra el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria y la organización Aldeas Infantiles SOS ha hecho un balance de 209.800 personas atendidas en todo el mundo durante al año pasado gracias a los 31 Programas de Emergencias que tiene activos
Ayuda humanitariaAldeas Infantiles SOS proporcionó ayuda humanitaria a más de 200.000 personas en 2019Aldeas Infantiles SOS asistió en 2019 a un total de 209.800 personas en todo el mundo gracias a los 31 Programas de Emergencias que tenía activos, tal y como refleja el balance que hizo este martes la organización con motivo del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria que se celebra el 19 de agosto
Día HepatitisLa OMS acelera la eliminación de la hepatitis B entre madres y niñosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) pretende acelerar la eliminación de la hepatitis B entre madres y niños y, de hecho, la proporción de menores de cinco años con esta infección crónica se redujo en un 1% en 2019
Día HepatitisLa OMS acelera la eliminación de la hepatitis B entre madres y niñosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) pretende acelerar la eliminación de la hepatitis B entre madres y niños y, de hecho, la proporción de menores de cinco años con esta infección crónica se redujo en un 1% en 2019
2020 terminará con unos 130 millones de nuevos hambrientos, según Naciones UnidasAlrededor de 130 millones de personas pueden caer en el "hambre crónica" en 2020 a causa de la recesión económica causada por la covid-19, según el informe anual sobre el Estado Mundial de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición de Naciones Unidas
SanidadLa esclerodermia es la tercera enfermedad reumática más prevalente en la infanciaLa esclerodermia es la tercera enfermedad reumática más prevalente en la infancia, entre los 7 y los 9 años de edad, según afirmó la Sociedad Española de Reumatología (SER) con motivo de la celebración, este lunes, 29 de junio, del Día Mundial de esta patología
ReumatologíaLa esclerodermia es la tercera enfermedad reumática más prevalente en la infanciaLa esclerodermia es la tercera enfermedad reumática más prevalente en la infancia, entre los 7 y los 9 años de edad, según afirmó la Sociedad Española de Reumatología (SER) con motivo de la celebración, el lunes 29 de junio, del Día Mundial de esta patología
ReumatologíaLa esclerodermia es la tercera enfermedad reumática más prevalente en la infanciaLa esclerodermia es la tercera enfermedad reumática más prevalente en la infancia, entre los 7 y los 9 años de edad, según afirmó la Sociedad Española de Reumatología (SER) con motivo de la celebración el lunes 29 de junio del Día Mundial de esta patología
Unicef España propone crear una Política Nacional de Salud Mental InfantilEl director ejecutivo de Unicef España, Javier Martos Mota, propuso la creación de una Política Nacional de Salud Mental Infantil con el objetivo de detectar y asistir los problemas de salud mental en la infancia. La petición la hizo durante su intervención en la Comisión de Derechos de la Infancia y Adolescencia, celebrada esta mañana en el Congreso de los Diputados