Los 'domingueros' perjudican el desarrollo de los polluelosUn estudio liderado por Javier Pérez-Tris, investigador del departamento de Zoología y Antropología Física de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), concluye que un polluelo que sale del huevo en un nido situado en la sierra de Guadarrama cerca de un merendero coincidiendo con un día festivo -con afluencia masiva de visitantes- sufrirá un retraso en su desarrollo y tendrá peor salud
España se adhiere a la ‘Coalición para la conservación de los polinizadores’España se ha adherido a la ‘Coalición para la conservación de los polinizadores’ en el marco de la XIII Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica, que se celebra en Cancún (México) hasta el próximo 17 de diciembre bajo el lema ‘Integración de la biodiversidad para el bienestar’
La ONU lanza el mayor SOS humanitario de su historia para 2017Naciones Unidas lanzó este lunes el mayor llamamiento humanitario de su historia para 2017 porque considera que el mundo necesita una financiación récord de 22.200 millones de dólares (unos 20.700 millones de euros) para ayudar a casi 93 millones de personas vulnerables en 33 países afectados por diversas crisis, entre ellas conflictos, desplazamientos y desastres naturales
Los corales pueden sobrevivir más de 5.000 añosLos corales son más antiguos de lo que se pensaba porque sus genotipos pueden sobrevivir durante más de 5.000 años, con lo que posiblemente son los animales más longevos del mundo, pero esta resistencia no garantiza su éxito en el futuro ante el aumento de las temperaturas del planeta
Los corales pueden sobrevivir más de 5.000 añosLos corales son más antiguos de lo que se pensaba porque sus genotipos pueden sobrevivir durante más de 5.000 años, con lo que posiblemente son los animales más longevos del mundo, pero esta resistencia no garantiza su éxito en el futuro ante el aumento de las temperaturas del planeta
El primer tratamiento biológico para el cáncer de cérvix ya está disponible en EspañaEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha aprobado la financiación en el Sistema Nacional de Salud de Avastin, la primera terapia biológica antiangiogénica que incrementa la supervivencia media de pacientes de cáncer de cérvix de los 12 a los 17 meses
El cambio climático amenaza los corales de aguas profundas del Atlántico NorteLas poblaciones de coral del Atlántico Norte, claves para mantener la variedad de la vida marina en esa región del planeta, están bajo la amenaza del calentamiento global debido a los cambios en las condiciones climáticas del invierno, lo que perturbaría estos frágiles ecosistemas que sustentan multitud de especies oceánicas
VídeoEl cáncer de colon es más agresivo en las mujeres que en los hombresEl cáncer de colon es más agresivo en las mujeres que en los hombres debido a que este tumor se localiza en lugares diferentes según el sexo, según indicaron este jueves los expertos reunidos en la mesa coloquio ‘Cáncer y mujer’, organizada por la Fundación para la Investigación en Salud (Fuinsa) y que tuvo lugar en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid
Las aves marinas del Mediterráneo morirían más con el fin de los descartes de pescaLa futura prohibición de la UE de que se lancen los descartes pesqueros al mar Mediterráneo podría disparar, al menos a corto plazo, que los barcos palangreros capturen accidentalmente más aves marinas en peligro de extinción, según un estudio que analiza la interacción entre las poblaciones de pardela cenicienta y la flota palangrera en Cataluña y Baleares
El cambio climático amenaza los corales de aguas profundas del Atlántico NorteLas poblaciones de coral del Atlántico Norte, claves para mantener la variedad de la vida marina en esa región del planeta, están bajo la amenaza del calentamiento global debido a los cambios en las condiciones climáticas del invierno, lo que perturbaría estos frágiles ecosistemas que sustentan multitud de especies oceánicas
WWF se une a #GivingTuesday por segundo año consecutivo para impulsar la vida en DoñanaWWF España se ha unido a #GivingTuesday por segundo año consecutivo con la campaña ‘Planta árboles. Planta vida en Doñana’, presente en la plataforma 'www.givingtuesday.es', con el objetivo de apoyar la conservación de la biodiversidad del Parque Nacional de Doñana, situado entre las provincias de Huelva, Cádiz y Sevilla
Más de 400 expertos en cáncer de pulmón se reúnen hoy en MadridMadrid reúne hoy a más de 400 expertos en cáncer de pulmón, según informó el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), que celebra su VIII Simposio Internacional coincidiendo con la conmemoración del día mundial dedicado a esta enfermedad
Un millón de euros para desarrollar una terapia génica contra el VIHUn consorcio formado por el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Karuna Good Cell Technologies y Praxis Pharmaceutical destinará 942.000 euros a un proyecto de investigación que durará tres años y que pretende desarrollar una terapia génica contra el VIH
Madrid reúne a más de 400 expertos en cáncer de pulmónMadrid reunirá mañana, jueves, a más de 400 expertos en cáncer de pulmón, según informó el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), que celebra su VIII Simposio Internacional coincidiendo con la conmemoración del día mundial dedicado a esta enfermedad
Madrid acogerá el VIII Simposio Internacional en Cáncer de PulmónMadrid acogerá el próximo 17 de noviembre a más de 400 expertos en cáncer de pulmón, según informó el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), que celebra su VIII Simposio Internacional coincidiendo con la conmemoración del día mundial dedicado a esta enfermedad
WWF alerta de que el pez espada del Mediterráneo está "al borde del colapso"WWF alertó este viernes de que el pez espada está pasando por una grave situación en el mar Mediterráneo, donde está "al borde del colapso", y pidió que se ponga fin a tres décadas de sobrepesca y que se apruebe un plan ambicioso de recuperación para evitar el colapso de esta especie
WWF alerta de que el pez espada del Mediterráneo está al borde del colapsoWWF alertó este viernes de que el pez espada está pasando por una grave situación en el mar Mediterráneo, donde está "al borde del colapso", y pidió que se ponga fin a tres décadas de sobrepesca y que se apruebe un plan ambicioso de recuperación para evitar el colapso de esta especie
Madrid reunirá a más de 400 expertos en cáncer de pulmónEl próximo 17 de noviembre, Madrid reunirá a más de 400 expertos en cáncer de pulmón, según informó el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), que celebra ese día su VIII Simposio Internacional, coincidiendo con la conmemoración del día mundial dedicado a esta enfermedad
Gobierno. Los enfermeros piden a la nueva ministra que "cumpla lo que prometió Mato"El presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, pidió este jueves a la nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Monserrat, "que cumpla con todas las medidas que suscribió hace tres años Ana Mato, en presencia del propio Rajoy, medidas que vendrían a resolver las necesidades de pacientes y profesionales, apostando por la sanidad del futuro, una sanidad centrada más en el cuidar que en el curar"