Búsqueda

  • Medio ambiente Unos 3.000 osos polares esquivan el deshielo ártico en EEUU y Rusia La subpoblación de osos polares en el mar de Chukchi, parte del océano Ártico que rodea el extremo noreste de Siberia (Rusia) con el noroeste de Alaska (Estados Unidos), asciende a unos 3.000 animales y se mantiene de forma saludable y relativamente abundante en la última década, con buenas tasas de reproducción y supervivencia de crías pese al creciente deshielo marino en el norte del planeta Noticia pública
  • Defensa Una fragata española asume el mando de la Agrupación Permanente de la OTAN nº 2 La fragata española ‘Cristóbal Colón’ ha relevado a la fragata holandesa ‘De Ruyter’ al mando de la Agrupación Naval Permanente de la OTAN nº 2 (SNMG-2, por sus siglas en inglés), que ostentará hasta principios del mes de diciembre Noticia pública
  • Felipe González alerta de que la "crispación" política provoca “tensiones de violencia” en la ciudadanía El expresidente del Gobierno Felipe González alertó este viernes de que “la crispación en el debate político de los líderes, aguas abajo, produce tensiones de violencia que muchas veces se salen de control” Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Bruselas amenaza denunciar a España por la gestión de 1.513 vertederos ilegales La Comisión Europea ha enviado un dictamen motivado a España por incumplir las obligaciones legales en materia de gestión de residuos y protección de la salud humana y el medio ambiente en 1.513 vertederos ilegales, lo que supone el paso inmediatamente anterior a una posible denuncia ante el Tribunal de Justicia de la UE Noticia pública
  • Pesca España reclama acceder a los recursos pesqueros de Reino Unido tras el 'Brexit' "en las mismas condiciones que ahora" El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este martes en el Senado que el objetivo “prioritario” que se ha marcado el Gobierno español en materia pesquera en las negociaciones con el Reino Unido para la salida del ‘Bréxit’ es “mantener el acceso a los recursos pesqueros en aguas británicas en las mismas condiciones que ahora” Noticia pública
  • Medio ambiente Un 40% de las guerras son por la explotación de recursos naturales, según la ONU Al menos cuatro de cada 10 conflictos internos en países registrados en los últimos 60 años han tenido relación con la explotación de los recursos naturales, tanto por su valor, como la madera, los diamantes, el oro, los minerales o el petróleo, como por su escasez, como la tierra fértil y el agua Noticia pública
  • Un coche se queda encajado en un nuevo socavón en La Elipa Un vehículo se quedó este lunes encajado en un socavón en la calle Gerardo Cordón, situada en el madrileño barrio de La Elipa, cerca de la zona en que tuvo lugar un incidente similar la semana pasada Noticia pública
  • Turismo El salón Expotural 2018 lanza una llamada a cuidar el planeta La Feria de la Naturaleza, el Clima y el Turismo, Expotural, lanzó este jueves una llamada a cuidar el planeta durante su ceremonia inaugural, celebrada en Madrid y protagonizada por 26 indígenas de etnias de los cinco continentes, y alrededor de 20 monjes budistas de Bután, Tíbet y Nepal Noticia pública
  • Feria Expotural vuelve hoy a Madrid con turismo verde y deportes de naturaleza Expotural, la Feria de la Naturaleza, el Clima y el Turismo Sostenible, vuelve hoy, 11 años después, a Ifema (Madrid) con multitud de actividades, como una ceremonia inaugural con por 26 indígenas y cerca de 20 monjes budistas y 20 alcaldes; un foro internacional, una marcha nórdica, un encuentro nacional de turismo de observación de la naturaleza, un congreso de turismo ornitológico, la final de la Copa de España de Escalada de Dificultad y la presentación de los equipos de la Real Federación Española de Deportes de Invierno (Rfedi) Noticia pública
  • La Armada finaliza el ejercicio básico anfibio ‘Marfibex-82’ La Armada española ha desarrollado en aguas del golfo de Cádiz y el Campo de Adiestramiento de la Sierra del Retín el ejercicio básico anfibio ‘Marfibex-82’ que tiene como objetivo incrementar el nivel de adiestramiento de las unidades del Grupo Anfibio y de Proyección y de la Fuerza de Desembarco de la Brigada de Infantería de Marina Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid achaca los cierres en los túneles de la capital a la falta de mantenimiento de gobiernos anteriores La portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, justificó los cortes que se han producido este miércoles en varios túneles de la capital porque “durante muchos años, no se ha dedicado el dinero suficiente al mantenimiento” de los mismos Noticia pública
  • Feria Expotural vuelve mañana a Madrid con turismo verde y deportes de naturaleza Expotural, la Feria de la Naturaleza, el Clima y el Turismo Sostenible, vuelve mañana, 11 años después, a Ifema (Madrid) con multitud de actividades, como una ceremonia inaugural con por 26 indígenas y cerca de 20 monjes budistas y 20 alcaldes; un foro internacional, una marcha nórdica, un encuentro nacional de turismo de observación de la naturaleza, un congreso de turismo ornitológico, la final de la Copa de España de Escalada de Dificultad y la presentación de los equipos de la Real Federación Española de Deportes de Invierno (Rfedi) Noticia pública
  • Biodiversidad El planeta ha perdido el 60% de las poblaciones de vertebrados desde 1970 Las poblaciones de animales vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) disminuyeron un 60% entre 1970 y 2014 debido a amenazas relacionadas con las actividades humanas, como la pérdida y la degradación del hábitat por la agricultura y la sobreexplotación de la vida silvestre Noticia pública
  • Biodiversidad El planeta ha perdido el 60% de las poblaciones de vertebrados desde 1970 Las poblaciones de animales vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) disminuyeron un 60% entre 1970 y 2014 debido a amenazas relacionadas con las actividades humanas, como la pérdida y la degradación del hábitat por la agricultura y la sobreexplotación de la vida silvestre Noticia pública
  • Fuerzas Armadas El buque ‘Castilla’ destruye una embarcación pirata en la operación ‘Atalanta’ El buque español ‘Castilla’, que se encuentra al mando de la operación ‘Atalanta’, de lucha contra la piratería en el Índico, destrozó un barco tipo ‘ballenera’, identificado por haber efectuado actos de piratería Noticia pública
  • Energía Iberdrola invertirá 2.500 millones de euros para liderar la producción eólica marina en el mar Báltico Iberdrola contará con el mayor complejo eólico marino del mar Báltico cuando complete la ejecución de los tres proyectos que se ha logrado adjudicar en aguas alemanas, que sumarán una potencia de 836 megavatios (MW), lo que requerirá una inversión de unos 2.500 millones de euros Noticia pública
  • Energía Iberdrola inaugura hoy el parque eólico marino de Wikinger, en el mar Báltico alemán Iberdrola celebrará este lunes el acto inaugural del parque eólico marino de Wikinger, ubicado en el mar Báltico alemán, una instalación que ejecutó en solitario con una inversión de 1.400 millones de euros y que está operativa desde finales de diciembre de 2017 Noticia pública
  • Energía Iberdrola inaugura mañana el parque eólico marino de Wikinger, en el mar Báltico alemán Iberdrola celebrará mañana, lunes, el acto inaugural del parque eólico marino de Wikinger, ubicado en el mar Báltico alemán, una instalación que ejecutó en solitario con una inversión de 1.400 millones de euros y que está operativa desde finales de diciembre de 2017 Noticia pública
  • Madrid Denuncian la presencia de burundanga, socavones y desprendimientos en las orillas de Madrid Río Vecinos de la zona de Madrid Río, a su paso por la zona urbana de la capital, han denunciado que la degradación y falta de conservación que sufren las orillas del río ha provocado que aparezcan plantas como la escopolamina, más conocida como burundanga, y numerosos socavones y desprendimientos del vallado Noticia pública
  • ACS se adjudica la construcción de una macroplanta de aguas residuales en EEUU por 555 millones El grupo ACS anunció este viernes que el Distrito de Saneamiento de Los Ángeles (Estados Unidos) ha seleccionado a su filial Dragados para la construcción de una de las mayores plantas de aguas residuales del mundo por valor de 555 millones de euros Noticia pública
  • Medio ambiente Casi la mitad de los humedales del Mediterráneo han desaparecido en medio siglo Un 48% de los humedales de la cuenca mediterránea han desaparecido en los últimos 45 años, una tasa superior a la del 35% de todo el mundo, según asegura WWF en un informe titulado ‘Salvar los sistemas que sostienen nuestras vidas’ Noticia pública
  • Calentamiento global El Mediterráneo se expone a más sequías y enfermedades por el cambio climático El cambio climático amenaza la región del Mediterráneo con escasez de agua, pérdida de biodiversidad y riesgos para la seguridad alimentaria y la salud humana, según revela un estudio internacional elaborado por 15 investigadores y que contó con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Pesca El Gobierno convoca ayudas a armadores por el amarre del acuerdo expirado UE-Marruecos El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó este martes en el BOE la convocatoria de ayudas para armadores de buques pesqueros afectados por el amarre temporal provocado por la expiración del acuerdo de pesca sostenible entre la Unión Europea y el Reino de Marruecos Noticia pública
  • El Gobierno no prevé derogar el decreto que facilitó la salida de empresas de Cataluña tras el 1-0 El Gobierno “no tiene sobre la mesa” revertir el decreto ley aprobado por Mariano Rajoy para facilitar el cambio de sede social de empresas catalanas tras el referéndum independista del 1-O Noticia pública
  • Feria Expotural vuelve 11 años después a Madrid con turismo verde y deportes de naturaleza Expotural, la Feria de la Naturaleza, el Clima y el Turismo Sostenible, vuelve 11 años después a Ifema (Madrid) con multitud de actividades, como una ceremonia inaugural con por 26 indígenas y cerca de 20 monjes budistas y 20 alcaldes; un foro internacional, una marcha nórdica, un encuentro nacional de turismo de observación de la naturaleza, un congreso de turismo ornitológico, la final de la Copa de España de Escalada de Dificultad y la presentación de los equipos de la Real Federación Española de Deportes de Invierno (Rfedi) Noticia pública