Madrid
Denuncian la presencia de burundanga, socavones y desprendimientos en las orillas de Madrid Río

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Vecinos de la zona de Madrid Río, a su paso por la zona urbana de la capital, han denunciado que la degradación y falta de conservación que sufren las orillas del río ha provocado que aparezcan plantas como la escopolamina, más conocida como burundanga, y numerosos socavones y desprendimientos del vallado.
Vecinos de la zona entre el Puente de los Franceses y el Puente del Rey aseguraron a Servimedia que han aparecido numerosos socavones durante el último año en las aceras laterales y parte del vallado que separa dicho paseo con el río “ha desaparecido”.
Además, denuncian que dicho vallado lleva más de un año derrumbado y que “únicamente se ha puesto vallado metálico de obra” para proteger la zona donde están la mayor parte de los socavones y para evitar caídas al río o a los agujeros de los peatones que pasean por la zona habitualmente.
Los vecinos señalan que cada vez los desprendimientos “son mayores” y denuncian que en las proximidades “debe haber una bajante de aguas pluviales o alcantarillado”, porque cuando sale agua de esa zona al río “huele fatal”.
Además de los socavones y desprendimientos, afirman que han florecido plantas de burundanga a ambas orillas del río que si “no tienen que resultar perjudiciales de por sí, su uso sí puede ser peligroso”, ya que el fruto de esta planta puede anular la voluntad de una persona, por lo que en ocasiones es utilizada con fines delictivos como agresiones sexuales, secuestros o robos.
‘RENATURALIZACIÓN’ DEL RÍO
El Ayuntamiento de Madrid finalizó en mayo las obras de la ‘renaturalización’ de dicha zona del río Manzanares de 1,3 kilómetros de longitud, para lo que destinó más de un millón de euros. “Del río se han ocupado, pero de las orillas parece que no”, lamentan los ciudadanos.
Gracias a dicha ‘renaturalización’, más de 50 especies de aves y réptiles han vuelto a ocupar el Manzanares, además de numerosa fauna y flora, con motivo de la reducción del agua que baja por esta zona urbana del río, según el Consistorio.
Entre los más críticos con estas medidas de ‘renaturalizar’ el tramo urbano del río estaba la Escuela Municipal de Remo, cuyos alumnos, con esta medida tendrán que ir a entrenar al lago de la Casa de Campo. Sus quejas y reivindicaciones contaron con el apoyo de los portavoces municipales del PP y Ciudadanos del Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martinez-Almeida y Begoña Villacís, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2018
DSB/gja