Búsqueda

  • Macroeconomía CEOE mantiene su previsión para el PIB español en el 2,8% para 2018 La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) estimó este miércoles que el crecimiento del PIB en España será del 2,8% en 2018, con lo que mantiene su previsión anterior Noticia pública
  • Telecomunicaciones Menos de un centenar de clientes se vieron afectados por la brecha de seguridad de Telefónica Menos de un centenar de clientes de Telefónica se vieron afectados por la brecha de seguridad que permitió el pasado domingo acceder a través de una web de la operadora a datos de facturación de abonados de Movistar Noticia pública
  • El PSOE dice a Rivera que Cs "desaparecerá" cuando se resuelva la crisis territorial La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Adriana Lastra, dijo este martes al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, que su partido "desaparecerá, con total seguridad", cuando se resuelva la crisis territorial en Cataluña Noticia pública
  • Salud El 50% de las lesiones medulares con origen traumático ocasionan tetraplejia Cada año se producen en España al menos unos 100.000 nuevos casos de traumatismo craneoencefálico (TCE) y unos 600 de lesiones medulares de origen traumático, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), que este lunes alertó de que el 50% de los casos de origen traumático ocasionan tetraplejia y que es en verano cuando más casos de traumatismos craneoencefálicos graves y de lesiones medulares de origen traumático se producen Noticia pública
  • Monarquía Alberto Garzón pide investigar en el Congreso a Juan Carlos I y trabajar por abolir la monarquía El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, anunció hoy en el Fórum Europa que pedirá la comparecencia de Juan Carlos de Borbón en una comisión parlamentaria de investigación sobre sus negocios y apostó por trabajar desde la "alianza republicana" que apoya al nuevo Gobierno para "replantear absolutamente todo" en el modelo de Estado, incluida la abolición de la monarquía Noticia pública
  • Tabaco Profesionales sanitarios, científicos y pacientes reclaman que se prohíba fumar en todos los vehículos Colegios de médicos, enfermeros, dentistas, farmacéuticos y psicólogos, junto a más de 60 sociedades científicas y varias asociaciones de pacientes, han firmado la ‘Declaración Madrid’ como hoja de ruta para reducir las altas cotas de adicción tabáquica en España, donde defienden medidas como la prohibición de fumar en todo tipo de vehículo, la introducción de empaquetado neutro o la equiparación al alza de la fiscalidad de todos los productos relacionados con el tabaco que contengan nicotina Noticia pública
  • Salud Vergeles pide tranquilidad ante la retirada de los medicamentos contra la hipertensión El consejero de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, pidió este viernes en el Foro Salud tranquilidad a los pacientes ante la retirada por parte del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de más de un centenar de medicamentos para controlar la hipertensión que contienen el principio activo valsartán Noticia pública
  • Automoción Anfac rechaza el impuesto al diésel La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) mostró este viernes su disconformidad con el impuesto al diésel que baraja el Gobierno y pidió que se estudien medidas alternativas Noticia pública
  • El Congreso pide inspecciones periódicas para los castillos hinchables y parques de bolas El Congreso de los Diputados instó este miércoles a elaborar una normativa que obligue a supervisar periódicamente los parques de bolas y castillos hinchables dirigidos a los niños, a fin de evitar accidentes e irregularidades en su mantenimiento y fabricación Noticia pública
  • Rivera se erige en garante de la igualdad y la solidaridad frente a los "privilegios" de Sánchez El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se erigió este martes en garante de la igualdad y de la solidaridad frente a los "privilegios" que pretende instaurar el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a quienes son sus "aliados" Noticia pública
  • Facua pide a Sanidad "medidas contundentes" en el control de jamones y fiambres Facua-Consumidores en Acción pide al Ministerio de Sanidad medidas contundentes y exhaustivas en el control de los jamones y fiambres, tras la retirada de centenares de toneladas en mal estado que se vendían en comercios en la Comunidad Valenciana Noticia pública
  • CaixaBank y Securitas Direct lanzan una solución tecnológica para la seguridad de los mayores CaixaBank y Securitas Direct ha lanzado ‘Protección Senior’, un servicio de seguridad y protección personal dirigido a personas mayores, según informó este lunes la entidad financiera Noticia pública
  • Casa Real Felipe VI ensalza aquello que "más nos une en todo momento: España" Felipe VI presidió este lunes la clausura del XIX Curso de Estado Mayor en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden), un acto que culminó con un brindis en el que ensalzó aquello que "más nos une en todo momento: España" Noticia pública
  • Pensiones La Coordinadora en Defensa de las Pensiones aparca las movilizaciones este verano aunque estará en alerta La Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones ha decidido hacer un parón en su calendario de movilizaciones y las paralizará durante el verano, aunque advirtió de que estará en alerta ante lo que pueda aprobarse y los acuerdos que pudieran alcanzarse en este periodo Noticia pública
  • 'La Manada' El PSOE considera una “mala noticia” para la "seguridad de las mujeres" la puesta en libertad de ‘La Manada’ El PSOE considera una “mala noticia política y también de tipo jurídico” la puesta en libertad de los miembros de ‘La Manada’, al tiempo que expresa su “gran preocupación por el mensaje social que se está dando en relación a la seguridad de las mujeres” Noticia pública
  • Pensiones La AEB dice que “no es posible” que la banca solucione el problema de las pensiones y pide una respuesta “integral” El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, afirmó este miércoles que “no es posible” que el sector financiero solucione, a través de un nuevo impuesto, el problema de la sostenibilidad del sistema de pensiones públicas, para señalar que se requiere una respuesta “integral” Noticia pública
  • Seguridad y Defensa El jemad subraya la importancia de contar con un "marco nacional conceptual" sobre las amenazas híbridas El jefe de Estado Mayor de la Defensa (jemad), general Fernando Alejandre, expuso este miércoles la importancia de que España se dote de un "marco nacional conceptual" que aclare con precisión la noción de amenaza híbrida para poder enfrentarse a este fenómeno con eficacia y solvencia Noticia pública
  • Día del Refugiado Hoy se celebra el Día Mundial de los Refugiados Hoy se celebra el Día Mundial de los Refugiados, una fecha en la que Acción contra el Hambre alerta de que existen estrechos vínculos entre la guerra y el hambre, que más de la mitad de los refugiados son niños y niñas -mucho más expuestos a sufrir desnutrición- y que las malas prácticas de la lactancia materna, el desequilibrio en la dieta y las barreras sociales están entre los principales obstáculos para preservar un buen estado nutricional entre refugiados y desplazados Noticia pública
  • Colectivos vulnerables El Defensor del Pueblo considera “excesivo” el copago de los pensionistas El defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, insistió este martes en la necesidad de revisar el actual modelo de copago farmacéutico para ampliar la protección de los colectivos vulnerables y garantizar que estas personas puedan acceder a los medicamentos que precisan. “Hoy, los porcentajes de aportación para los pensionistas de la Seguridad Social y sus beneficiarios son excesivos y perjudican a muchos pacientes en situación de vulnerabilidad”, dijo Noticia pública
  • Pensiones BBVA apunta que un impuesto a la banca puede encarecer el crédito El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres, tildó este lunes de “erróneo” querer financiar las pensiones con un impuesto a la banca, y alertó además de que se puede encarecer el crédito Noticia pública
  • Día Mundial de los Refugiados A más refugiados, más hambre en el mundo, alerta Acción contra el Hambre Acción contra el Hambre ha alertado, con motivo del Día Mundial de los Refugiados, que se celebra el miércoles 20 de junio, que existen estrechos vínculos entre la guerra y el hambre, que más de la mitad de los refugiados son niños y niñas -mucho más expuestos a sufrir desnutrición- y que las malas prácticas de la lactancia materna, el desequilibrio en la dieta y las barreras sociales están entre los principales obstáculos para preservar un buen estado nutricional entre refugiados y desplazados Noticia pública
  • Crecimiento económico Ampliación El Banco de España eleva una décima su previsión de crecimiento del PIB español para 2019, hasta el 2,4% El Banco de España ha revisado una décima al alza su estimación de crecimiento de la economía española para el año que viene, que pasa del 2,3% al 2,4%. Mientras, mantiene en el 2,7% su estimación para este 2018 y en el 2,1% la previsión para 2020 Noticia pública
  • Trabajo infantil Uno de cada 10 menores en el mundo es víctima de trabajo infantil El 9,6% de los niños y niñas de todo el mundo es víctima del trabajo infantil, según los últimos datos proporcionados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que, aunque suponen una disminución de este tipo de explotación, reflejan que la tendencia se ha ralentizado en los últimos años Noticia pública
  • Futuro PP Ampliación Aznar se presta “con mucho gusto” a la “reconstrucción” del centro-derecha español El expresidente del Gobierno José María Aznar aseguró este martes que “contribuiría con mucho gusto para que los españoles pudieran tener una mayor garantía de estabilidad y de seguridad en el futuro”, algo que en su opinión pasa por una “reconstrucción” del centro-derecha nacional que es “indispensable” Noticia pública
  • Futuro PP Avance Aznar contribuiría “con mucho gusto” a la “reconstrucción” del centro-derecha español El expresidente del Gobierno José María Aznar aseguró este martes que “contribuiría con mucho gusto para que los españoles pudieran tener una mayor garantía de estabilidad y de seguridad en el futuro”, algo que en su opinión pasa por una “reconstrucción” del centro-derecha nacional que es “indispensable” Noticia pública