PandemiaGalicia sube a 1.723 casos activos de coronavirus, 15 más que el martesGalicia subió este miércoles hasta los 1.723 casos activos de covid-19, esto es 15 más que los reportados el martes. Además, confirmó otro fallecimiento de una persona con la enfermedad, para un acumulado de 3.956
MadridSindicatos sanitarios reclaman médicos presenciales sin videoconsulta en las urgencias extrahospitalariasEl Sindicato de Enfermería de Madrid (Satse Madrid), CCOO, CSIT Unión Profesional y UGT Madrid registraron este martes en la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid un plan con “líneas rojas” para retomar la negociación sobre las urgencias extrahospitalarias y que incluye el refuerzo de las plantillas y médicos presenciales sin videoconsulta en todos los centros
SanidadEl 83% del sector sanitario privado cuenta con objetivos alineados con los ODSEl 83% del sector sanitario privado cuenta con objetivos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, según el informe ‘Contribución de la sanidad privada a los ODS y a la sostenibilidad del sistema’, que es la culminación de un proyecto que la Fundación IDIS inició hace más de un año
Tecnología sanitariaDarias subraya que la evaluación de tecnologías sanitarias asegura la sostenibilidad del SNSLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, subrayó este martes que la evaluación de tecnologías sanitarias es una herramienta fundamental en la toma de decisiones de salud pública, el aseguramiento de la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) y el acceso a innovaciones beneficiosas y eficientes
SanidadCompromís denuncia la “estrategia del calamar” de Ayuso ante la “gran manifestación” por la sanidad públicaEl diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, celebró este martes que el domingo tuviese lugar en Madrid una “gran manifestación” en favor de la sanidad pública, al tiempo que denunció que la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, sigue “la estrategia del calamar hablando de repúblicas federales laicas o de ETA” frente a los problemas sanitarios
Urgencias y EmergenciasLos médicos de urgencias solicitan al Gobierno un Pacto de Estado por la Sanidad PúblicaLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) solicitó este martes al Gobierno la elaboración, negociación y firma de un Pacto de Estado por la Sanidad Pública “tras valorar la actual y crítica situación por la que atraviesa el Sistema Nacional de Salud”
MadridArrimadas destaca que el problema de la sanidad madrileña “no es una invención de la izquierda” como dice AyusoLa líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, manifestó este martes que el problema de la sanidad madrileña “no es una invención de la izquierda” como dice la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y dijo que Podemos secundó la manifestación del pasado domingo en Madrid a favor de la sanidad pública, pero “no la secunda donde gobiernan ellos”
SanidadYolanda Díaz dice que el modelo sanitario de Ayuso es el de todo el PPLa vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, afirmó este lunes que “la propuesta sanitaria del señor Feijóo y el Partido Popular es la que hemos visto en Madrid”, contra la que ayer tuvo lugar una manifestación masiva en el centro de la capital
TecnologíaInaugurada la nueva sede de Inetum, que impulsa el perfil tecnológico de MadridEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha inaugurado la nueva sede central de Inetum, que cuenta en Madrid con una plantilla total cercana a las 4.000 personas y desarrolla proyectos para las empresas líderes en todos los sectores económicos
PandemiaGalicia registra 1.711 casos activos de coronavirus, 240 menos que el viernesGalicia registró este lunes un total de 1.711 casos activos de covid-19, lo que supone 240 menos que los reportados el viernes. Además, no comunicó ningún fallecimiento más de personas con la enfermedad, por lo que su acumulado se mantiene en 3.952
Sanidad PúblicaEl presidente del Cgcom pide “proteger el sistema sanitario público, universal y gratuito”El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), el doctor Tomás Cobo, pidió este lunes, tras la celebración ayer de las manifestaciones en Madrid y Cantabria, que se proteja "nuestro modelo sanitario público, universal y gratuito”