Búsqueda

  • Descubren un ‘Parque Jurásico’ de esponjas entre Valencia y Baleares Investigadores españoles han descubierto en aguas del Mediterráneo entre Valencia y Baleares un arrecife de sílice construido por esponjas “roca”, análogo a los que existieron hace 150 millones de años amenazado por los planes de prospección de hidrocarburos en la zona Noticia pública
  • Un pez que hace nidos para cortejar a las hembras, en el ‘Top 10’ de las especies descubiertas en 2014 Un pez que prepara nidos circulares en el fango marino, una avispa que utiliza hormigas muertas para proteger su nido, un insecto palo que ha demostrado ser un maestro del camuflaje y una araña que huye haciendo volteretas como si fuera una acróbata son algunas de las especies incluidas en el ‘Top 10’ de los descubrimientos biológicos más importantes del año pasado en todo el mundo Noticia pública
  • El Museo de Ciencias Naturales celebra mañana día de puertas abiertas El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos con la apertura de puertas y actividades gratuitas que girarán en torno a las aves y los dinosaurios el próximo domingo 17 de mayo Noticia pública
  • Descubren el primer fósil de tortuga de agua dulce de España en Teruel Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis han descubierto el primer fósil de tortuga de agua dulce hallado en España Noticia pública
  • Discapacidad. Abierto el plazo de inscripción para el campamento de verano Aspaym Castilla y León La Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos (Aspaym) de Castilla y León ha abierto el plazo de inscripción para los que deseen participar en su XVIII campamento de verano, que se desarrollará en la localidad berciana de Cubillos del Sil (León), entre el 2 y el 14 de agosto de este año Noticia pública
  • Descifran por primera vez el árbol genético completo de las aves modernas Un consorcio internacional que integra a más de 200 científicos de 80 instituciones ha logrado descifrar el árbol filogenético de las aves modernas, una investigación cuyos principales resultados aparecen este jueves en 8 artículos distintos en la revista Science Noticia pública
  • Madrid. UPyD considera que la recuperación económica destacada por González es “muy frágil y débil” El portavoz de UPyD de la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, dijo hoy, en el Debate sobre el Estado de la región, que “la recuperación económica que Ignacio González vende a los madrileños es muy débil, frágil y depende de muchos factores externos, pero sobre todo es desigual” Noticia pública
  • Europeas. Pagazaurtundua (UPyD) dice que acabará con los "vicios" de la política La nueva eurodiputada por UPyD Maite Pagazaurtundua denunció hoy los "vicios" existentes en política y aseguró que intentará acabar con ellos desde la Eurocámara Noticia pública
  • Identifican nuevos restos óseos de un ‘Ceratosaurus’ en Portugal Un equipo de investigadores hispano-luso del que forma parte la Universidad Nacional de Educación a Distacia (UNED) ha encontrado nuevos restos óseos de un ejemplar de dinosaurio ‘Ceratosaurus’ en Portugal. Los primeros fósiles de este animal carnívoro fueron descritos hace 14 años. La suma de todos los huesos convierte al ejemplar en el más completo de la Península Ibérica y de fuera de Norteamérica Noticia pública
  • Ampliación Europeas. Susana Díaz quiere una Europa "luminosa" sin "hombres de negro" que sólo provocan recortes La secretaria general de los socialistas andaluces, Susana Díaz, aseguró este domingo en Málaga que quiere una Europa "luminosa" que lleve "la razón" por delante, sin los "hombres de negro" que sólo provocan recortes y "sufrimiento" a los ciudadanos Noticia pública
  • Cataluña. ERC acusa a Rajoy a hacer de “sherif” y no de presidente El portavoz de ERC en el Congreso, Alfred Bosch, acusó hoy a Mariano Rajoy de haber ejercido este martes de “sherif” y no de presidente durante el debate en la Cámara Baja sobre la cesión al Parlamento catalán de la competencia para celebrar una consulta soberanista Noticia pública
  • Identifican nuevos fósiles de grandes dinosaurios carnívoros en Teruel Paleontólogos de la Fundación Dinópolis y de la Universidad de Colorado Denver (EEUU) han identificado nuevos fósiles de megadinosaurios carnívoros en Teruel. Se trata de un rastro con grandes huellas tridáctilas, que casi alcanzan los 60 centímetros de longitud, y de un gran diente, procedentes de El Castellar y de Formiche Alto, respectivamente. Ambos hallazgos se enmarcan en sedimentos de la Formación Villar del Arzobispo (Titoniense-Berriasiense, tránsito Jurásico-Cretácico, con unos 145 millones de años de antigüedad) Noticia pública
  • Discapacidad. Convocado el VIII Concurso de tarjetas 'Los Dinosaurios y la Navidad' La Fundación Aspanias Burgos, perteneciente a Feaps, y la Fundación para el Estudio de los Dinosaurios en Castilla y León han convocado el VIII Concurso de Tarjetas Navideñas 'Los Dinosaurios y la Navidad', dirigido a todas las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que deseen participar, sean de o no de la comunidad castellano-leonesa Noticia pública
  • Galicia. Negreira alerta del peligro inmovilista de las "ciudades dinosaurio" El alcalde de A Coruña, Carlos Negreira (PP), advirtió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' de que "el futuro" urbano "no es un regalo, hay que cosecharlo", y alertó del peligro de las "ciudades dinosaurio que no van a saber cambiar" Noticia pública
  • Caso Bárcenas. Rubalcaba acusa al PP de “obstruir” la investigación judicial El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, acusó este lunes a la dirección del PP de “obstruir” la investigación judicial sobre el ex tesorero Luis Bárcenas al destruir los discos duros de sus ordenadores “cuando ya sabían que era un delincuente” con el único objetivo posible de impedir que se conociera la información que contenían Noticia pública
  • Los parques temáticos de Madrid también notan la crisis La complicada coyuntura económica que atraviesa España se deja notar en todos los sectores, y los diferentes parques temáticos radicados Madrid no son una excepción. Las visitas al Parque de Atracciones, a Faunia o al Zoo Aquarium se resienten, lo que les obliga a lanzar promociones agresivas para animar a la gente a pasar un día en familia o con amigos en cualquiera de estos lugares Noticia pública
  • La 2 y Telecinco y Cuatro copan las quejas por contenidos sexistas en televisión La 2 de TVE, Telecinco y Cuatro fueron en 2012 las cadenas que motivaron un mayor número de quejas ciudadanas por contenidos sexistas ante el Observatorio de Imagen de las Mujeres (OIM), dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • La 2, Telecinco y Cuatro copan las quejas por contenidos sexistas ante el OIM La 2 de TVE, Telecinco y Cuatro fueron en 2012 las cadenas que motivaron un mayor número de quejas ciudadanas por contenidos sexistas ante el Observatorio de Imagen de las Mujeres (OIM), dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • Nueva edición del Campamento Félix Rodríguez de la Fuente La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) presentó este miércoles, de la mano de la empresa social Kyrios Educación, una nueva edición del 'Campamento Félix Rodríguez de la Fuente'. Por tercer año consecutivo, niños y jóvenes de entre 8 y 14 años podrán disfrutar y aprender, a través del contacto directo con la naturaleza, los mensajes que legó el naturalista Noticia pública
  • Identifican por primera vez el sexo de un ave prehistórica Un equipo internacional de paleontólogos ha descubierto cómo determinar el sexo en un pájaro fósil de hace más de 125 millones de años Noticia pública
  • Identificado el dinosaurio fitófago más pequeño que habitó España Investigadores de Aragosaurus, grupo perteneciente a la Universidad de Zaragoza, identifican en Galve (Teruel) al dinosaurio comedor de plantas más pequeño que habitó España Noticia pública
  • Demuestran que el cráneo de las aves es el de un dinosaurio joven Un estudio publicado en la revista 'Nature' concluye que el cráneo de las aves modernas surgió a través de una secuencia de episodios asociados al acortamiento de las trayectorias de crecimiento en dinosaurios carnívoros (Terópodos) Noticia pública
  • El tomate podría haber sobrevivido a las grandes extinciones gracias a las triplicaciones de su genoma Una investigación internacional en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) español ha completado la secuenciación del genoma del tomate (Solanum lycopersicum) y la de su pariente silvestre (S. pimpinellifolium) Noticia pública
  • Odile Rodríguez de la Fuente: “Queremos que las nuevas generaciones sigan conociendo la relación entre el hombre y la tierra" La directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, Odile Rodríguez de la Fuente, aseguró este miércoles que una de las líneas estratégicas de su fundación es difundir el legado de su padre, y conseguir "que las nuevas generaciones sigan conociendo la relación entre el hombre y la tierra" Noticia pública
  • En España hay 30 meteoritos "reconocidos" José Vicente Casado es el único español que forma parte del pequeño grupo de unos 20 "cazameteoritos" que hay en el mundo. Se sabe de memoria el número de meteoritos conocidos que hay en la Tierra, 53.000, y los que España tiene "reconocidos", 30. Este domingo, en la Escuela de Minas de Madrid presenta su libro "Meteoritos", esas piedras que vienen del espacio y que son "mi pasión, mi vida" Noticia pública