ViviendaLas compraventas de viviendas moderan su aumento en octubre al 22,2%La cifra de compraventas de viviendas inscritas en los registros de la propiedad aumentó en España en octubre un 22,2% respecto al mismo mes de 2020 y se situó en 46.242 transacciones, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Medio marinoActivistas de Greenpeace escalan un buque de minería submarina en RotterdamUna veintena de activistas de Greenpeace escalaron este viernes un gigantesco barco de minería submarina -con 228 metros de eslora- en el puerto de Rotterdam (Países Bajos) mientras los gobiernos deciden esta semana si autoriza la actividad minera en aguas profundas para los próximos dos años
MadridLa Comunidad comprará 684 nuevos coches para Metro que hasta ahora tenía arrendadosLa Comunidad de Madrid va a ejercitar la opción de compra de 684 nuevas unidades de coches de Metro de Madrid, que hasta ahora tenía arrendados, pertenecientes a las series 3000 y 9000, con una inversión de 367 millones de euros que se abonarían en dos anualidades
AgriculturaCanarias alberga las tierras cultivables más caras de la UELas Islas Canarias albergan las tierras cultivables más caras de la UE, según refleja una estadística publicada por Eurostat sobre el precio medio por hectárea de la tierra cultivable en la UE, que señala que el precio medio de la tierra cultivable del archipiélago canario fue de 120.477 euros por hectárea en 2020 y de 133.863 euros en 2019
TribunalesEl juez cita al presidente de Iberdrola como imputado en el ‘caso Villarejo’ el 18 de eneroEl juez de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Joaquín Gadea, ha citado a declarar como investigado el próximo 18 de enero al presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, imputado desde el pasado mes de junio. Ese mismo día, también tomará declaración al que fuera consejero delegado de Iberdrola España, Fernando Becker, en una de las piezas el ‘caso Villarejo’
DefensaCórdoba cederá gratis durante 75 años los terrenos para la base logística del EjércitoEl Ayuntamiento de Córdoba cederá de forma gratuita durante un plazo de 75 años la parcela de 85 hectáreas en el parque industrial de La Rinconada, al este de la ciudad, sobre la que el Ministerio de Defensa construirá la futura base logística ‘General de Ejército Javier Varela’
EmpresasNortia Capital entra en Sacyr con un 3% del capitalNortia Capital ha entrado en el accionariado de Sacyr con una participación del 3,05% de su capital, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
SostenibilidadLos ecologistas apoyan el cierre de la estación de esquí de NavacerradaLas organizaciones Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF respaldaron este martes el cierre, desmantelamiento y reconversión sostenible de la estación de esquí de Navacerrada, proceso iniciado por el Gobierno de España, y lamentaron que éste tenga que acudir a la Justicia para defender ese espacio natural
ViviendaLa firma de hipotecas sobre viviendas sigue disparada y creció un 57,7% en septiembreEl número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en septiembre en 42.547 solicitudes, lo que supone un 57,7% más que en el mismo mes de 2020, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
FiscalEl déficit del Estado bajó un 7,3% hasta octubreEl déficit público registró un descenso del 7,3% entre enero y octubre de 2021 respecto al mismo periodo del año anterior, y totalizó 54.191 millones de euros, según los datos difundidos este lunes por el Ministerio de Hacienda
saludMSF exige suspender la propiedad intelectual sobre la tecnología contra la Covid-19 ante la nueva varianteMédicos sin Fronteras (MSF) criticó este lunes la “oposición dogmática” a la propuesta de renuncia temporal a los derechos de propiedad intelectual sobre las herramientas médicas para combatir la Covid-19 por parte de países de renta alta como Reino Unido, Suiza o la UE, y argumentó que la aparición de la variante ómicron demuestra su urgencia
TribunalesLesmes advierte a los nuevos jueces que deberán hacer una “firme defensa de la Constitución y de la ley”El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, recordó a los integrantes de la LXX promoción de la Carrera Judicial, que han recibido este lunes sus despachos, que el Estado de Derecho reclamará de ellos “una defensa firme de la Constitución y de la ley, proporcionando respuestas adecuadas a los problemas de los ciudadanos y ofreciendo un marco de certeza y seguridad jurídica”