Búsqueda

  • Salud y clima El calor extremo empeora las enfermedades cardíacas Las olas de calor están estrechamente relacionadas con la pérdida de peso en personas con insuficiencia cardíaca, lo que indica un empeoramiento de su estado de salud Noticia pública
  • Mayores El Cermi acoge la presentación del nuevo número de la revista ‘Tiempo de Paz’ dedicado a los derechos de los mayores La sede madrileña del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) acogerá este próximo martes el acto de presentación del nuevo número de la revista ‘Tiempo de Paz’ que edita la organización MPDL y que está dedicado monográficamente a los derechos de las personas mayores Noticia pública
  • Ciencia Los antiguos mayas vivían en ciudades contaminadas con mercurio Las ciudades de los antiguos mayas en Mesoamérica (mitad sur de México, Guatemala, El Salvador, Belice, Honduras, el oeste de Nicaragua y Costa Rica) estaban “peligrosamente contaminadas” con mercurio debido a su uso frecuente en productos con ese elemento químico entre los años 250 y 1100, que abarcan el periodo clásico de esa civilización Noticia pública
  • Clima El cambio climático vuelve menos azules los lagos del mundo Los lagos azules de todo el mundo corren el riesgo de volverse de color marrón verdoso si persiste el calentamiento global, según el primer inventario mundial del color lacustre Noticia pública
  • Día Mundial PTTa El 80% de los pacientes con PTTa entran por urgencias El 80% de los pacientes con Púrpura Trombocitopénica Trombótica Adquirida (PTTa), una enfermedad hematológica y autoinmune, entran por urgencias al presentar fiebre, dolor abdominal o manchas rojas en brazos y piernas, por lo que los hematólogos han publicado un documento para que los médicos de urgencias puedan detectar y tratar esta patología lo antes posible Noticia pública
  • Pandemia La covid-19 eleva hasta en un 72% el riesgo de diabetes tipo 1 en niños Los niños contagiados de covid-19 muestran un riesgo sustancialmente mayor (hasta un 72%) de desarrollar diabetes tipo 1, según un estudio que analizó los registros de salud electrónicos de más de un millón de pacientes de 18 años o menos Noticia pública
  • Ciencia El cambio climático empeora las observaciones astronómicas El calentamiento global acarrea un empeoramiento de las condiciones para realizar observaciones astronómicas en todo el mundo Noticia pública
  • Medio ambiente Los lagos del mundo son cada vez menos azules por el cambio climático Los lagos azules de todo el mundo corren el riesgo de volverse de color marrón verdoso si persiste el calentamiento global, según el primer inventario mundial del color lacustre Noticia pública
  • Ciencia Las antiguas ciudades mayas estaban contaminadas con mercurio Las ciudades de los antiguos mayas en Mesoamérica (mitad sur de México, Guatemala, El Salvador, Belice, Honduras, el oeste de Nicaragua y Costa Rica) estaban “peligrosamente contaminadas” con mercurio debido a su uso frecuente en productos con ese elemento químico entre los años 250 y 1100, que abarcan el periodo clásico de esa civilización Noticia pública
  • Fundación ONCE Madrid acoge este domingo la VI Carrera solidaria por la educación financiera y la inclusión Fundación ONCE y la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF) organizan, por sexto año consecutivo, la Carrera Solidaria por la Educación Financiera y la Inclusión, que tendrá lugar este domingo, día 25 de septiembre, en Valdebebas (Madrid) Noticia pública
  • Salud Descubren un nuevo biomarcador que explica la respuesta anormal del sistema inmune en niños con bronquiolitis Investigadores del área de Enfermedades Respiratorias del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) y del Instituto de Investigación Sanitaria Fundación Jiménez Díaz han descubierto un nuevo biomarcador que explica la respuesta anormal del sistema inmune en niños con bronquiolitis Noticia pública
  • Investigación La contaminación atmosférica provoca cambios en el cerebro durante la infancia Científicos del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación ‘la Caixa’, comprobaron que la exposición a los contaminantes atmosféricos en el vientre materno y durante los primeros ocho años y medio de vida altera la conectividad estructural del cerebro en la preadolescencia Noticia pública
  • Ciencia El volcán de Tonga aumentó un 5% el vapor de agua en la estratosfera La erupción explosiva del volcán submarino Hunga Tonga-Hunga Ha’apai (en el Estado insular de Tonga, ubicado en el Pacífico), ocurrida el pasado mes de enero, incrementó potencialmente en más de un 5% la cantidad de vapor de agua en la estratosfera al liberar al menos 50 millones de toneladas Noticia pública
  • Medio ambiente El planeta ha perdido más de una décima parte de su diversidad genética terrestre El cambio climático y la destrucción del hábitat pueden haber causado ya la pérdida de más de una décima parte de la diversidad genética terrestre del mundo Noticia pública
  • Cultura Aurora Luque, Premio Nacional de Poesía El Ministerio de Cultura y Deporte anunció este jueves la concesión del Premio Nacional de Poesía 2022 a la poeta, narradora y traductora Aurora Luque por su obra ‘Un número finito de veranos’, de la que el jurado destacó su “alto calado lírico, emocionante, exigente y transparente que sitúa la voz inconfundible de la autora como una de las grandes poetas de nuestro tiempo” Noticia pública
  • Cáncer colorrectal Localizan proteínas implicadas en la metástasis del cáncer colorrectal Un equipo de investigadores de la Unidad de Proteómica Funcional y de la Unidad de Biología Computacional del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha localizado proteínas implicadas en la metástasis del cáncer colorrectal, un descubrimiento que podría abrir facilitar el desarrollo de nuevos medicamentos dirigidos a la actividad de estas proteínas que puedan frenar los tumores primarios y su diseminación por otros órganos del cuerpo Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Las olas de calor empeoran las enfermedades cardíacas Las altas temperaturas de las olas de calor están estrechamente relacionadas con la pérdida de peso en personas con insuficiencia cardíaca, lo que indica un empeoramiento de su estado de salud Noticia pública
  • Salud La cantidad de personas con diabetes tipo 1 en el mundo podría duplicarse en 2040 Cerca de 8,4 millones de personas vivían el año pasado con diabetes tipo 1 (DT1) en todo el mundo y esa cifra podría aumentar a entre 13,5 millones y 17,4 millones en 2040 Noticia pública
  • Medio ambiente Descubren una nueva especie de escarabajo en el centro de España Un equipo científico formado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y el Instituto de Estudios Ceutíes (IEC) acaba de descubrir una especie nueva de escarabajo de mediano tamaño perteneciente al género ‘Eurymeloe’ en el Puerto de la Quesera, que separa las provincias de Segovia y Guadalajara Noticia pública
  • Investigación Identifican células que ayudan a entender la depresión y las adicciones Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han demostrado que los astrocitos son claves para entender el funcionamiento de una región del cerebro relacionada con los estados de ánimo y que ayudarían a entender la depresión y las adicciones Noticia pública
  • Ciencia Desarrollan una técnica forense que permite identificar un cadáver a partir de fotos en redes sociales en las que la víctima sonríe La Universidad de Granada ha participado en un estudio internacional a través del cual se ha diseñado una nueva técnica forense que permite identificar un cadáver a partir de las fotografías que ha publicado en sus perfiles en redes sociales, concretamente en aquellas imágenes en las que aparece sonriendo Noticia pública
  • Ciencia Los lobos pueden mostrar apego hacia los humanos La capacidad de mostrar un comportamiento de apego hacia los cuidadores humanos también existe en lobos, al igual que en los perros, que ofrecen afecto hacia las personas de forma natural Noticia pública
  • Fundación ONCE Últimos días para inscribirse en la VI Carrera solidaria por la educación financiera y la inclusión Fundación ONCE y la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF) organizan, por sexto año consecutivo, la Carrera Solidaria por la Educación Financiera y la Inclusión, que tendrá lugar de forma virtual entre el 22 y el 25 de septiembre y de manera presencial el domingo 25 de septiembre en Valdebebas (Madrid) Noticia pública
  • Dolor de espalda La escasa actividad física provoca mayor dolor en la espalda de los niños La escasa actividad física y el aumento del sedentarismo entre niños y adolescentes impacta de forma negativa en el desarrollo de la columna vertebral y provoca la aparición de dolor de espalda que puede convertirse en crónico en la edad adulta, por lo que el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) ha puesto en marcha la XX Campaña de Prevención de las Dolencias de la Espalda entre los escolares Noticia pública
  • Pandemia La OMS rectifica y recomienda el uso de remdesivir en pacientes con covid-19 grave Con base en nuevas pruebas obtenidas en su ensayo Solidarity, la Organización Mundial de la Salud (OMS) rectifica y recomienda condicionalmente el uso del remdesivir en pacientes con covid-19 grave Noticia pública