SalariosEl Gobierno destaca que la subida salarial de los empleados públicos podría alcanzar el 9,8% hasta 2024El Ministerio de Hacienda y Función Pública destacó este lunes que el acuerdo con UGT y CCOO para incrementar los salarios de los empleados públicos, que CSIF rechazó por verlo “insuficiente”, puede suponer un alza real del 9,8% entre 2022 y 2024 y subrayó que dicho planteamiento puede contribuir a que se alcance un pacto de rentas en el seno del diálogo social
SalariosCSIF rechaza la subida de salarios públicos planteada por el Gobierno que sí apoyan CCOO y UGTLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) rechazó este lunes la propuesta del Ministerio de Hacienda y Función Pública para incrementar los salarios de los empleados públicos entre un 8% y un 9,5% en el período 2022-2024 porque supone una nueva “condena” a perder poder adquisitivo. Por su parte, CCOO y UGT sí mostraron su apoyo al planteamiento del Gobierno
CataluñaCiudadanos ensalza que el discurso del Rey tras el 1-O sacó del “abatimiento” a aquellos que creen en EspañaEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, ensalzó este lunes que el discurso que ofreció el rey Felipe VI el 3 de octubre del 2017, dos días después del referéndum ilegal en Cataluña, sacó “del abatimiento, de la incertidumbre y del desasosiego” a todos aquellos que creen en España
SalariosEl Comité Europeo de Derechos Sociales admite a trámite la denuncia de UGT por el precio del despido en EspañaEl Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa (CEDS) ha admitido a trámite la reclamación interpuesta por UGT el pasado 24 de marzo contra el actual sistema español de despido, que, en opinión del sindicato, “incumple de manera manifiesta” el artículo 24 de la Carta Social Europea y el Convenio 158 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Tercer SectorBatet elogia al Tercer Sector como “elemento constitutivo de una sociedad democrática avanzada”La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, atestiguó este lunes que el Tercer Sector representa un “elemento constitutivo de una sociedad democrática”, cuyo trabajo se puso de manifiesto durante la crisis de 2008, la pandemia o las dificultades socioeconómicas de la invasión rusa de Ucrania
ViviendaUGT y CCOO exigen la tramitación parlamentaria de la Ley de ViviendaCCOO y UGT reclamaron que la tramitación parlamentaria del proyecto de Ley por el derecho a Vivienda no sea objeto de “más demoras” y han exigido que su aprobación se produzca durante el actual período de sesiones que finalizará antes de 2023
LaboralCCOO y UGT arrancan su calendario de movilizaciones este viernes con protestas ante las sedes de CEOE de toda EspañaLos sindicatos UGT y CCOO celebrarán concentraciones este viernes ante sedes de organizaciones empresariales de toda España, dando así comienzo a un calendario de movilizaciones con el fin de exigir a la patronal que se avenga a acordar subidas salariales en convenios colectivos que eviten la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores
FiscalidadMás País exige al Gobierno mayor contundencia con las rentas altas y una armonización fiscalEl portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Iñigo Errejón, saludó este sábado la reforma fiscal anunciada por el Gobierno, pero dejó claro que faltan dos cuestiones que consideró importantes: una mayor exigencia a las rentas altas y la fijación de un “suelo mínimo estatal” en materia impositiva para acabar con la “competición por el derecho al egoísmo de los ricos” en las que están enfrascadas algunas comunidades autónomas
Tercer sectorEl Tercer Sector pide un ministerio que incluya su nombre de forma expresa y visibilice a las personas vulnerablesEl presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, expresó su deseo de que se cree “un ministerio de Servicios Sociales y Tercer Sector” que “nos dé a conocer” entre la población general y “reconozca la existencia” de este ámbito de la sociedad civil como realidad “articulada” y distinta del mundo empresarial y de las administraciones públicas
UniversidadesGabilondo destaca que en las universidades "se despliega el ejercicio de derechos esenciales para el desarrollo de la democracia"El defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, destacó este viernes que es en el espacio universitario “donde se despliega de forma especialmente intensa el ejercicio de algunos derechos fundamentales esenciales para el desarrollo de nuestra democracia”, como son la libertad ideológica y religiosa; la libertad de expresión; los derechos de reunión, asociación y manifestación; la libertad de enseñanza, la libertad de cátedra y el derecho a la educación, entre otros
LaboralUGT alerta de que el “bloqueo” del CGPJ tiene consecuencias “catastróficas” para los trabajadoresEl secretario confederal de UGT, Fernando Luján, alertó este viernes de que el “bloqueo” que sufre el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tiene consecuencias “catastróficas” para los trabajadores y las empresas, ya que contribuye a reforzar el retraso que se produce en la resolución de procedimientos como los despidos y las indemnizaciones
SalariosEl Congreso tumba una propuesta de Esquerra para fijar por ley que los salarios suban con el IPCEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves por 25 votos a favor, 265 en contra y 53 abstenciones una proposición no de ley (PNL) presentada por Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) en la que se insta al Gobierno, entre otras medidas, a fijar por ley, desde el 1 de enero de 2022, que los sueldos inferiores a tres veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) suban con el IPC de cada comunidad autónoma
SalariosGobierno y sindicatos prosiguen este jueves con la negociación sobre la subida de los salarios de los empleados públicosEl Ministerio de Hacienda y Función Pública volverá a reunirse este jueves con los sindicatos CSIF, CCOO y UGT para continuar con la negociación sobre la subida salarial de los empleados públicos, después de que ayer se produjera el primer encuentro, en el que el Ejecutivo planteó incrementos retributivos del 8% entre 2022 y 2024, según informaron fuentes sindicales
SalariosAmpliaciónEl Gobierno propone subir los salarios de los empleados públicos un 1,5% más este año y un 2,5% en 2023El Ministerio de Hacienda y Función Pública propuso este miércoles a los sindicatos CSIF, UGT y CCOO elevar los salarios de los empleados públicos un 1,5% más para este año con efectos retroactivos desde el 1 de enero, lo que se sumaría al 2% que ya se han incrementado. De cara a 2023 el alza sería del 2,5% y para 2024, un 2%
Guerra en UcraniaLa Comisión propone un tope al precio del petróleo ruso para frenar los ingresos del KremlinLa Comisión Europea anunció este miércoles la propuesta de un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, el octavo desde el comienzo de la invasión de Ucrania, el pasado 24 de febrero. Su objetivo es poner un tope al precio del petróleo ruso e impedir a figuras cercanas al Kremlin y responsables de la guerra seguir aportando fondos para la agresión
ViviendaEl PSOE promueve desalojar a okupas en 48 horas y Podemos le recuerda que “no gobierna con Mayor Oreja”El PSOE ha presentado dos enmiendas a la Ley de Eficiencia Organizativa para permitir el desalojo de ocupantes ilegales de viviendas en 48 horas; dos enmiendas que Podemos le afeó señalando que “no vienen a cuento” porque el problema es el precio de la vivienda, y que el PSOE no está “gobernando con (el exministro del Interior del PP, Jaime) Mayor Oreja”
TribunalesReguant defiende ante el Supremo que “el fascismo no puede tener cabida en una sociedad justa”La diputada de la CUP en el Parlament de Cataluña Eulàlia Reguant ha defendido su decisión de no responder a la acusación popular ejercida por Vox en el juico del ‘procés’ con el argumento de que “el fascismo no puede tener cabida en una sociedad justa”. La vista celebrada en el Tribunal Supremo (TS) ha quedado visto para sentencia. La Fiscalía pide para ella cuatro meses de cárcel
SolidaridadCáritas propone la economía social como un modelo de crecimiento con impacto positivo en las personas y en el planetaCáritas defendió este miércoles que "para que el sistema económico actualmente vigente deje de ser injusto, y no promueva la desigualdad, la pobreza, y la exclusión, es necesario que cambie su finalidad, que modifique su objetivo actual, que utilice las herramientas de gestión a favor del desarrollo pleno de cada una y de todas las personas que habitamos el mundo", por lo que propone la economía social y solidaria para que haya un crecimiento con impacto positivo
SalariosEl Congreso tumbará una propuesta de Esquerra para fijar por ley que los salarios suban con el IPCLa mayoría de partidos del Pleno del Congreso de los Diputados mostraron su rechazo a una proposición no de ley presentada por Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) en la que se insta al Gobierno, entre otras medidas, a fijar por ley, desde el 1 de enero de 2022, que los sueldos inferiores a tres veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) suban con el IPC de cada comunidad autónoma