Búsqueda

  • Médicos del Mundo denuncia que el 68% de los refugiados no tienen acceso a la atención médica en Europa El 68% de los refugiados que accedieron a los centros europeos de Médicos del Mundo no tenían cobertura de salud, incluidas las mujeres embarazadas, y el 54% de los niños no estaban vacunados contra el sarampión, las paperas y la rubéola, según los datos hechos públicos este martes por la ONG incluidos en su ‘Informe del Observatorio Europeo sobre Vulnerabilidades en Salud 2016’ Noticia pública
  • DKV Seguros se suma como empresa promotora a la iniciativa solidaria '#GivingTuesday' DKV Seguros anunció este lunes su adhesión como empresa promotora a la iniciativa solidaria '#GivingTuesday', cuyo objetivo es generar el próximo 29 de noviembre una corriente de solidaridad en forma de donaciones de dinero, sangre, alimentos u horas de voluntariado en favor de varias decenas de proyectos desarrollados por las principales entidades sociales españolas Noticia pública
  • Expertos piden abordar la sostenibilidad del sistema sanitario ante el envejecimiento de la población El envejecimiento de la población o la cronicidad de la enfermedad conllevan la necesaria cooperación entre sanidad pública y privada para conseguir un sistema sanitario sostenible, accesible y equitativo para todos, según subrayaron este lunes los expertos reunidos en la Real Academia Nacional de Medicina (RANM), con motivo de la jornada ‘Sanidad pública, sanidad privada: una simbiosis necesaria’, desarrollada en colaboración con el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) Noticia pública
  • Un experto en inteligencia artificial asegura que “permitirá diagnósticos médicos más fiables” El experto en inteligencia artificial y profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) Antonio Torralba aseguró este lunes que “la inteligencia artificial permitirá diagnósticos médicos más fiables" Noticia pública
  • Más del 50% de los problemas de salud mental se manifiestan en adolescentes En la última década, más del 50% de los problemas de salud mental se manifiestan en adolescentes, sobre todo a partir de los 15 años, y entre estos trastornos destacan la depresión, la ansiedad, las adicciones o la esquizofrenia, según afirmaron este viernes los expertos reunidos en el Congreso Internacional de Psiquiatría Basada en el Paciente, que se celebra hasta mañana en la Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid Noticia pública
  • El inventor de la mano artificial conectactada a huesos, nervios y músculos, en el Orto Medical Care 2016 Max Ortíz, doctor en ingeniería biomédica, creador de la primera mano artificial que se conecta directamente a los huesos, nervios y músculos, lo que permite al usuario tener sensaciones y manejarla prácticamente con su mente gracias a la oseointegración, participará en el Congreso Orto Medical Care 2016, que se celebrará los días 10 y 11 de noviembre en el pabellón 12 de Feria de Madrid Noticia pública
  • Ocho comunidades carecen de centros de atención para víctimas de violencia sexual Sólo nueve de las 17 comunidades autónomas disponen de un centro de atención integral de víctimas de violencia sexual, según el informe ‘Deficiencias e Inequidad en los servicios de salud sexual y reproductiva en España’ que ha elaborado Médicos del Mundo con el apoyo de doce organizaciones y que se presentó este jueves en Madrid Noticia pública
  • Aumenta el apoyo de la OMC a proyectos de cooperación y programas sociales La Organización Médica Colegial (OMC), a través de los Colegios de Médicos y de su Fundación para la Cooperación Internacional (Fcomci), destinó un total de 380.000 euros en 2015 a proyectos de cooperación internacional para el desarrollo, intervención en emergencias, ayuda humanitaria y programas sociales, lo que supone un aumento del 35% con respecto al año anterior Noticia pública
  • Alcer ‘da el golpe’ a la poliquistosis renal La Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) presenta hoy la campaña ‘Da el golpe’ a la poliquistosis renal, para tratar de solventar las necesidades no cubiertas por esta patología Noticia pública
  • Famma asegura que el 90% de los casos de ictus se podrían evitar con el control de los factores de riesgo La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) reiteró este viernes que un adecuado tratamiento y el control de los factores de riesgo podría reducir en un 90% los casos de ictus, según afirmó con motivo del Día Mundial del Ictus, que se conmemora mañana, sábado Noticia pública
  • Alcer ‘da el golpe’ a la poliquistosis renal La Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) presentará mañana la campaña ‘Da el golpe’ a la poliquistosis renal, para tratar de solventar las necesidades no cubiertas por esta patología Noticia pública
  • La Fundación Edad&Vida reivindica que los centros residenciales no sean un mero sustituto del hogar España se situará como la tercera nación más envejecida del mundo en el año 2050, por detrás de Japón y Corea, según las previsiones de organismos internacionales. Para ofrecer una cobertura universal en condiciones de equidad a las personas mayores de 65 años, será necesario al menos doblar el gasto sanitario, según los expertos, lo que plantea el reto de generar nuevas estructuras o reconvertir eficazmente los servicios ya existentes Noticia pública
  • Madrid. Carmena al salir del hospital: “Llevo una vida de trabajo, pero es tranquila y sana” La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, informó este jueves al salir del Hospital de La Princesa que el episodio sufrido ayer fue culpa de “mi hipertensión, que la tenía descuidada”. Asimismo, aseguró llevar una vida “de trabajo”, pero que “es tranquila y sana”, por lo que retomará su agenda oficial mañana mismo, cuando presidirá el Pleno Noticia pública
  • El Consejo de RTVE aprueba la nueva serie ‘Servir y proteger’ y dos concursos El Consejo de Administración de RTVE aprobó este miércoles la producción de la nueva serie ‘Servir y proteger’, que estará ambientada en una comisaría de barrio y estará producida en colaboración con Plano a Plano Noticia pública
  • Cifuentes aboga por "un mundo más inclusivo, porque es un acto de justicia" La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, abogó este miércoles por "hacer que el mundo sea más inclusivo, porque es un acto de justicia y una obligación a la que nos debemos tanto la Administración como la sociedad", porque así lo dice la Declaración de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, documento ratificado por España Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día de la Visibilidad Intersex Hoy se celebra el Día de la Visibilidad Intersex, una fecha que expertos de la ONU y de órganos regionales han aprovechado para instar a poner fin a las violaciones de derechos humanos en contra de niños y adultos intersexuales, que nacen con características sexuales físicas o biológicas (como la anatomía sexual, los órganos reproductivos, las hormonas y/o los cromosomas) que no se corresponden con las típicas definiciones de los cuerpos masculinos o femeninos y que para algunas personas son rasgos evidentes desde el inicio y para otras surgen más tarde en la vida, a menudo en la pubertad Noticia pública
  • El 22% de los pacientes de psoriasis ve afectada de forma grave su calidad de vida El 22% de los pacientes con psoriasis ve afectada su calidad de vida de forma grave y uno de cada seis afectados no está en tratamiento, según algunos datos de la encuesta Impas sobre el impacto de la psoriasis y sus comorbilidades en la calidad de vida, presentada este lunes con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Psoriaris y la Artritis Psoriásica Noticia pública
  • Las grandes ONG españolas inician la cuenta atrás para el #GivingTuesday Jaime Gregori, director de Captación de Fondos, Colaboración con Empresas y Responsabilidad Social de Cruz Roja, destacó hoy, en nombre de las 19 organizaciones, fundaciones y empresas promotoras del #GivingTuesday, que "el volumen de personas que colaboran con causas solidarias debe ser mayor, ya que en España se sitúa entre el 10% y el 20% de la población" Noticia pública
  • La ONU urge a erradicar las “prácticas médicas nocivas” en niños y adultos intersexuales Expertos de la ONU y de órganos regionales llamaron este lunes a poner fin a las violaciones de derechos humanos en contra de niños y adultos intersexuales, que nacen con características sexuales físicas o biológicas (como la anatomía sexual, los órganos reproductivos, las hormonas y/o los cromosomas) que no se corresponden con las típicas definiciones de los cuerpos masculinos o femeninos y que para algunas personas son rasgos evidentes desde el inicio y para otras surgen más tarde en la vida, a menudo en la pubertad Noticia pública
  • Alcer ‘da el golpe’ a la poliquistosis renal La Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) ha organizado la campaña ‘Da el golpe’ a la poliquistosis renal, que presentará el próximo 29 de octubre para tratar de solventar las necesidades no cubiertas por esta patología Noticia pública
  • Cinco grandes ONG españolas acuden al 'briefing' informativo del #GivingTuesday Anesvad, la Asociación Española de Fundraising, Cruz Roja, Educo y Plan Internacional asistieron hoy al 'briefing' informativo que tuvo lugar en Servimedia con el objetivo de informar acerca del #GivingTuesday, iniciativa solidaria internacional que se presentará el próximo lunes 24 en la sede de CaixaForum de Madrid Noticia pública
  • Amnistía urge a la ONU a actuar contra los “implacables” ataques para “vaciar” Alepo Amnistía Internacional instó este jueves a la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se reúne hoy, a intervenir para llenar el vacío dejado por “el catastrófico fracaso” de los miembros del Consejo de Seguridad respecto a poner fin a ”los implacables ataques” dirigidos contra la población civil en el este de la ciudad de Alepo (noroeste de Siria) Noticia pública
  • Cinco mujeres que han vencido al cáncer cruzarán el Atlántico Yolanda, Carmen, Susana, Patricia y Marian "sin apellidos, porque queremos ser anónimas como todos los enfermos de cáncer que hay en el mundo", saldrán el próximo 16 de noviembre de Tenerife para llegar hasta la Martinica, dos semanas después, tras curzar el Atlántico, gracias a #RetoPelayoVida16, para demostrar que "después del cáncer hay mucha vida" Noticia pública
  • Reporteros Sin Fronteras denuncia "pasividad" del Gobierno de Rajoy ante el acoso a periodistas españoles en Turquía Reporteros Sin Fronteras (RsF) reclamó hoy al Gobierno de Mariano Rajoy que proteja a los periodistas españoles en Turquía frente a las amenazas, censuras y tratos vejatorios que asegura que están sufriendo a manos del régimen de Erdogan Noticia pública
  • (Reportaje) “En el futuro sería factible el trasplante de órganos impresos”, dice la científica que ha logrado imprimir piel humana Nieves Cubo, la científica que ha conseguido imprimir piel humana mediante una impresora 3D, asegura que “en el futuro sería factible el trasplante de órganos impresos” Noticia pública