Búsqueda

  • Japón. Gallardón transmite al embajador nipón la solidaridad del pueblo madrileño El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, manifestó este jueves la solidaridad de los madrileños con Japón, en la persona de su embajador, Fumiaki Takahashi. Fue en un acto celebrado en la Galería de Cristales del Palacio de Cibeles, al que, entre otros, asistieron los portavoces de los grupos municipales, miembros de la Corporación y el presidente del Foro España-Japón, Josep Piqué Noticia pública
  • La ONU quiere reducir a la mitad los muertos por desastres meteorológicos para 2019 La Organización Meteorológica Mundial (OMM) se ha marcado el objetivo de reducir a la mitad para el año 2019 el número de víctimas mortales causadas por desastres de origen meteorológico e hidrológico, respecto al promedio de víctimas registradas entre 1994 y 2003 Noticia pública
  • La ONU quiere reducir a la mitad los muertos por desastres meteorológicos para 2019 La Organización Meteorológica Mundial (OMM) se ha marcado el objetivo de reducir a la mitad para el año 2019 el número de víctimas mortales causadas por desastres de origen meteorológico e hidrológico, respecto al promedio de víctimas registradas entre 1994 y 2003 Noticia pública
  • Sortu. Mendia recuerda que son los tribunales los que deben juzgar a Sortu, no los partidos La portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendia, denunció este jueves la polémica que genera entre los partidos políticos la legalización o no de Sortu, y recordó que es a los jueces a los que corresponde determinar esta cuestión Noticia pública
  • Barcelona, acoge el inicio de la campaña “Solidarios con Garzón” Barcelona será este sábado el punto de partida de la Campaña “Solidarios con Garzón” y el próximo día 19 se celebrará otro acto en Madrid, a los que seguirán otras actividades hasta la celebración del juicio contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, suspendido cautelarmente de sus funciones judiciales por investigar los crímenes del franquismo Noticia pública
  • Barcelona, punto de partida de la campaña “Solidarios con Garzón” Barcelona será el punto de partida de la Campaña “Solidarios con Garzón”, que arrancará con dos actos, uno mañana, día 12, en la Ciudad Condal y otro el día 19 en Madrid, a los que sucederán otras actividades que se realizarán hasta la celebración del juicio contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, suspendido cautelarmente de sus funciones judiciales por investigar los crímenes del franquismo Noticia pública
  • "Los culpables del 11-M están juzgados y condenados", afirma el Gobierno El ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, manifestó este viernes que "el Gobierno colaborará con cualquier investigación" sobre los atentados del 11-M, pero recalcó que "los culpables de esos hechos están juzgados y condenados" por "sentencia firme de los tribunales" y ya rinden cuentas en la cárcel Noticia pública
  • Madrid. Homenaje a las víctimas del 11-M en la estación de El Pozo Coincidiendo con el séptimo aniversario de los atentados de Madrid del 11 de marzo de 2004, hoy se ha inaugurado el monumento dedicado a las víctimas en la estación de Cercanías de El Pozo Noticia pública
  • Japón. Zapatero da su pésame al primer ministro nipón por el terremoto El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha dirigido un telegrama de pésame al primer ministro de Japón, Naoto Kan, por las víctimas que ha causado el grave terremoto que ha afectado a ese país Noticia pública
  • ETA. Las víctimas dicen en Bruselas que ETA “quiere volver a matar” Representantes de las víctimas de ETA aseguraron este viernes en Bruselas que la detención del jefe "militar" de la banda terrorista, Alejandro Zobarán Arriola, y de otros tres etarras demuestra que la organización criminal “no está en tregua” y “quiere volver a matar” Noticia pública
  • Madrid. Homenajes a las víctimas del 11-M en Sol, Atocha y El Pozo, en el séptimo aniversario de los atentados La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, depositará esta mañana en la Puerta del Sol una corona de laurel en homenaje a las víctimas del 11-M. Posteriormente, bajo el lema "192 víctimas inocentes en nuestro recuerdo", CCOO y UGT de Madrid, la Unión de Actores y la Asociación 11-M Víctimas del Terrorismo rendirán también homenaje a las 192 víctimas mortales y a todas las personas afectadas en los atentados terroristas de 2004 en Madrid. A la misma hora se inaugurará en la estación de Cercanías de El Pozo un monumento dedicado a las víctimas del 11-M Noticia pública
  • Madrid. González acusa a los alcaldes de Rivas y Coslada de “presionar” al PSM y a IU para no apoyar la Ley de la Cañada Real El portavoz del Gobierno madrileño, Ignacio González, acusó hoy a los alcaldes de Rivas-Vaciamadrid, José Masa (IU), y de Coslada, Angel Viveros (PSM), de “presionar” a sus grupos parlamentarios en la Asamblea de Madrid para que no apoyen el proyecto de Ley de la Cañada Real Galiana, que será debatido y aprobado en el Pleno de esta tarde de la Cámara regional Noticia pública
  • Madrid. Homenaje a las víctimas del 11-M en Atocha en el séptimo aniversario de los atentados Bajo el lema "192 víctimas inocentes en nuestro recuerdo", mañana, 11 de marzo, CCOO y UGT de Madrid, la Unión de Actores y la Asociación 11-M Víctimas del Terrorismo rendirán homenaje a las 192 víctimas mortales y a todas las personas afectadas en el atentado terrorista de 2004 en Madrid Noticia pública
  • Más de 100 millones de personas dejarían de pasar hambre si hubiera igualdad entre hombres y mujeres rurales El planeta tendría entre 100 y 150 millones de personas hambrientas menos y se incrementaría la producción agrícola si las mujeres de las zonas rurales tuvieran el mismo acceso que los hombres a la tierra, la tecnología, los servicios financieros, la educación y los mercados Noticia pública
  • Día Mujer. UGT lamenta el “cambio de tendencia” en la lucha contra la desigualdad laboral UGT critica la “persistencia” en el mercado laboral de los desequilibrios entre hombres y mujeres en aspectos como la retribución, el tiempo de trabajo, la presencia en puestos de responsabilidad, el reparto de cuidados y tareas del hogar y el riesgo de pobreza Noticia pública
  • Libia. Más de 100.000 españoles piden a Gadafi que detenga el "baño de sangre" Más de 100.000 españoles han firmado una petición de Amnistía Internacional (AI) para que el líder libio, Muamar el Gadafi, detenga el "baño de sangre" sobre la población civil por las revueltas sociales para pedir el fin del régimen actual Noticia pública
  • Aborto. Derecho a Vivir considera "un éxito" la derogación prometida por Rajoy La asociación Derecho a Vivir se felicitó este miércoles por la promesa de Mariano Rajoy sobre la derogación de la Ley del Aborto y aseguró esperar que el PP plasme esta medida en su programa electoral Noticia pública
  • Los ganaderos acusan a Contador de manchar al sector para tratar de limpiar su nombre La Asociación Española de Productores de Vacuno (Asoprovac) denunció este martes que en las alegaciones presentadas por el ciclista Alberto Contador para ser absuelto de dopaje “arremete impunemente y faltando a la verdad contra este sector productor, poniendo en tela de juicio los exhaustivos sistemas de control a los que se somete la carne de vacuno en la Unión Europea y, por ende, en España” Noticia pública
  • Cruz Roja, contra la mutilación genital femenina en Malí En Malí, el 85% de las mujeres sufren ablación genital, una cantidad que incluso los expertos consideran que puede ser superior ya que no hay datos sobre esta práctica entre niñas de 0 a 14 años. Para acabar con esta lacra social, Cruz Roja ha puesto en marcha una campaña de concienciación en este país y recuerda que el 6 de febrero es el Día Mundial contra la Mutilación Genital Femenina Noticia pública
  • ETA. La AVT celebra su treinta aniversario La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) cumple hoy treinta años, motivo por el cual pondrá en marcha varias iniciativas para recordar la labor que este colectivo viene haciendo desde hace tres décadas Noticia pública
  • La ONU: "La amenaza del genocidio aún continúa" La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, afirma que "la amenaza del genocidio aún continúa" y que se trata de "la expresión última y más terrible de la intolerancia, la xenofobia y el racismo" Noticia pública
  • ETA. Rajoy: “El terrorismo sólo terminará con la ley” El presidente del PP, Mariano Rajoy, alertó hoy al Gobierno de que el terrorismo “sólo terminará con la ley” y por ello “no caben atajos, ni componendas, ni concesiones” en el objetivo de que los terroristas no participen en las instituciones democráticas Noticia pública
  • ETA. Quiroga califica de "tregua electoral" la anunciada por ETA La presidenta del Parlamento Vasco, Arantza Quiroga, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que “tenemos que pensar algo para que acabe el terrorismo” y opinó que "estamos ante una tregua electoral, porque Batasuna es consciente de que tiene que estar en las elecciones" Noticia pública
  • La mitad de los muertos por las inundaciones en Brasil son niños La mitad de las víctimas mortales por las inundaciones que azotan al norte del estado brasileño de Río de Janeiro son niños, según estima Save the Children Noticia pública
  • La mitad de los muertos por las inundaciones en Brasil son niños La mitad de las víctimas mortales por las inundaciones que azotan al norte del estado brasileño de Río de Janeiro son niños, según estima Save the Children Noticia pública