ReuniónSánchez recibe a Lula en La MoncloaEl jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, recibió este miércoles al presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pasadas las 10 de la mañana en el Palacio de la Moncloa
EmpresasOHLA modernizará la planta de energía térmica Brno North, en República Checa, por cerca de 100 millones de eurosOHLA participa en uno de los mayores proyectos de energías renovables anunciados este año en República Checa. El alcance del contrato, adjudicado por la empresa estatal Teplárny Brno por cerca de 100 millones de euros, consiste en la modernización de una parte de la planta de energía térmica Brno-North para la producción combinada de calor y electricidad a partir de fuentes de energías renovables
Previsiones económicasFuncas mejora el crecimiento del PIB hasta el 1,5% para este año pero lo rebaja al 1,4% en 2024La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) ha mejorado sus previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) hasta el 1,5% para este año, cinco décimas más de sus estimaciones de enero, mientras que, de cara a 2024, ha empeorado el avance de la economía en cuatro décimas, pasando del 1,8% al 1,4%
DoñanaBuxadé (Vox) ve “perfectamente compatible la actividad agraria” con la “preservación” de DoñanaEl vicepresidente de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, señaló este viernes que ve “perfectamente compatible la actividad agraria” con la “protección” de Doñana como parque nacional y con la “preservación” de su “riqueza y de sus valores naturales” en el ámbito de la flora y de la fauna
TribunalesPedraz pide a Justicia y Exteriores que acrediten la investigación en la Corte Suprema de Guinea contra el hijo de ObiangEl juez Santiago Pedraz ha solicitado a la Dirección General de Cooperación Jurídica del Ministerio de Justicia y al Ministerio de Exteriores que constaten si existe un procedimiento abierto en la Corte Suprema de Guinea contra Carmelo Ovono Obiang, hijo del presidente de la República, Teodoro Obiang, y otras dos personas por los mismos hechos que se investigan en el Juzgado Central de Instrucción Cinco a raíz de una querella presentada por el supuesto secuestro y torturas de cuatro opositores, dos de ellos nacionalizados españoles y otros dos residentes en España
CulturaDos primeras ediciones y la correspondencia con Jorge Guillén componen el legado ‘in memoriam’ de Pedro Salinas en el CervantesEl Instituto Cervantes acogió este lunes en su sede en Madrid un doble homenaje al poeta Pedro Salinas (1891-1951) y a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en el marco del cual se depositaron sendos legados compuestos por las primeras ediciones de ‘Seguro azar’ y ‘La voz a ti debida’ y de la correspondencia que el escritor y profesor madrileño mantuvo con el poeta Jorge Guillén (1893-1984)
SumarAmpliaciónYolanda Díaz verbaliza su candidatura porque es "el tiempo de las mujeres": “Quiero ser la primera presidenta de nuestro país”La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, anunció este domingo verbalmente que será candidata a la Presidencia en las próximas elecciones generales al frente de su plataforma Sumar apelando a que es "el tiempo de las mujeres". “Hoy humildemente creo que puedo ser útil a nuestro país. Voy a dar un paso adelante. Quiero ser la primera presidenta de nuestro país”, proclamó
SumarYolanda Díaz: “Quiero ser la primera presidenta de nuestro país”La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, anunció este domingo verbalmente que será candidata a la Presidencia en las próximas elecciones generales al frente de su plataforma Sumar apelando a que es "el tiempo de las mujeres". “Hoy humildemente creo que puedo ser útil a nuestro país. Voy a dar un paso adelante. Quiero ser la primera presidenta de nuestro país”, proclamó
DemografíaLa Tierra tendrá un máximo de 8.500 millones de personas en 2050La población humana podría llegar a su máximo a mediados de este siglo con entre 8.500 y 8.600 millones de personas, y después descenderá hasta caer a aproximadamente 6.000 o 7.000 millones de habitantes en 2100
Partido PopularFeijóo viaja a Portugal para entrevistarse con el presidente, el líder de la oposición y el alcalde de LisboaEl presidente del Partido Popular, Alberto Núnez Feijóo, viajará esta tarde a Portugal donde a lo largo de 24 horas que permanecerá en la capital lusa se entrevistará con el presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, así como con el presidente del Partido Social Demócrata, Luis Montenegro, y el presidente de la Cámara Municipal de Lisboa, Carlos Moedas
Cumbre IberoamericanaEl Gobierno brama contra Feijóo por menospreciar la Cumbre Iberoamericana a la que asiste el ReyEl Gobierno de Pedro Sánchez expresó este sábado su sorpresa y enfado por las declaraciones que el presidente del PP y líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha dirigido hacia la Cumbre Iberoamericana que se está celebrando en República Dominicana con la presencia del rey Felipe VI, al entender que ha menospreciado el encuentro “olvidando que está allí” el jefe del Estado
Precampaña electoralAmpliaciónFeijóo dice que “el cambio que necesita España es abandonar las trincheras y la crispación”El presidente del Partido Popular y líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este sábado que “el cambio que necesita España es abandonar las trincheras y la crispación” que, en su opinión, fomenta el Gobierno de Pedro Sánchez, para sustituir la actual “política de bloques” por otra de “puentes, de mirar a los ojos y darse la mano”
CulturaEl Cervantes recibe el primer poemario de García Lorca: ‘Impresiones y paisajes’El Instituto Cervantes celebró este martes, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Poesía, un homenaje a Federico García Lorca (1898-1936) en el marco del cual acogió en la Caja de las Letras un legado ‘in memoriam’ del poeta granadino, el más leído de aquellos nacidos en España, compuesto por varios libros, entre los que se encuentra una primera edición del primer volumen que publicó en 1918: el poemario ‘Impresiones y paisajes’
Moción de censuraTamames reprocha a Sánchez que le relacione con Blas Piñar y sugiere que robaron su discursoEl economista Ramón Tamames reprochó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que le relacionara con Blas Piñar, fundador del partido Fuerza Nueva, en el debate de la moción de censura, al tiempo que sugirió que su discurso para esta sesión pudo haber sustraído con “mecanismos de inteligencia”