CulturaLa Asociación Católica de Propagandistas lanza una campaña para desmontar la 'leyenda negra' en torno a la HispanidadLa Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) celebra la Fiesta de la Hispanidad del 12 de octubre con una nueva campaña en la que busca desmontar los tópicos de la 'leyenda negra' contra la Hispanidad. Para ello, cerca de 200 carteles en marquesinas y vallas publicitarias de toda España lucirán el eslogan '1942. Ni genocidas, ni esclavistas: fueron héroes y santos'
Fiesta NacionalSumar reclama que España pida perdón a México este 12 de octubreEl secretario primero de la Mesa del Congreso de los Diputados y parlamentario de Sumar por los Comunes, Gerardo Pisarello, afirmó este martes que este 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional, España debe pedir perdón a México, y “da igual que sea la Casa Real, el Ministerio de Exteriores, o el presidente del Gobierno”
SeguridadProsegur reafirma su compromiso con los derechos humanos ante el Día Internacional de los Pueblos IndígenasProsegur ha finalizado el proceso de análisis de su gestión de debida diligencia en materia de derechos humanos con el objetivo de evaluar la eficacia de los controles que aplica a nivel global en la gestión de esta materia. Se trata de una revisión que la compañía realiza de forma voluntaria cada tres años desde 2018 y que se recoge en un informe, que en este tercer ejercicio ha elaborado con el soporte de la consultora PwC
CienciaInvestigadores descartan el ecocidio de la civilización de la Isla de PascuaUn equipo de investigadores cuestiona la idea popular de que los habitantes de la Isla de Pascua, ubicada en la Polinesia y en medio del océano Pacífico, cometieron un ecocidio al esquilmar los recursos naturales con la llegada de los europeos en el siglo XVIII
CienciaDescartan el ecocidio de la civilización de la Isla de PascuaUn equipo de investigadores cuestiona la idea popular de que los habitantes de la Isla de Pascua, ubicada en la Polinesia y en medio del océano Pacífico, cometieron un ecocidio al esquilmar los recursos naturales con la llegada de los europeos en el siglo XVIII
Medio ambienteCada año se pierden 10 millones de hectáreas de bosques, según la ONULa Tierra pierde cada año alrededor de 10 millones de hectáreas de bosques, una extensión equivalente a 14 millones de campos de fútbol y algo superior a la de Castilla y León, pese a que estos ecosistemas son esenciales para las personas y el planeta
Medio ambienteUnas 50.000 especies de animales y plantas satisfacen a miles de millones de humanosAlrededor de 50.000 especies silvestres de animales y plantas satisfacen las necesidades de miles de millones personas en todo el mundo, tanto en países desarrollados como en desarrollo, para alimento, energía, materiales, medicina, recreación, inspiración y muchas otras contribuciones vitales
Cumbre del ClimaDoce países se unen para pedir un Tratado de No Proliferación de Combustibles FósilesUn total de 12 países pertenecientes a cuatro continentes se han adherido a una iniciativa que pretende que en las negociaciones de la 28ª Cumbre del Clima, conocida como COP28 y que se celebra en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), se estudie la puesta en marcha de un Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles