Las bacterias intestinales del esturión muestran preferencias anatómicas para localizarseLas bacterias intestinales que conforman la microbiota (conjunto de microorganismos que se localizan de manera normal en distintos sitios de los cuerpos de los seres vivos pluricelulares) de los esturiones se distribuyen de forma diferente a lo largo del tubo digestivo, según un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad de Zaragoza
LemónizEl Ejecutivo resolverá "en las próximas semanas" la cesión al Gobierno vasco de los terrenos de LemónizLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró hoy en el Congreso que el Gobierno emitirá en las próximas semanas una resolución para la cesión definitiva al Ejecutivo vasco de la titularidad de los terrenos de la antigua central nuclear de Lemóniz (Vizcaya), que fue objetivo de ETA y nunca llegó a ponerse en funcionamiento, donde se pondrá en marcha una piscifactoría
Los ecologistas piden en el Congreso que no se indulte a especies invasorasRepresentantes de Ecologistas en Acción y de SEO/BirdLife desaconsejaron este miércoles en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados que los parlamentarios aprueben una proposición de ley impulsada por el PP para modificar la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad con el fin de que se permita la caza y la pesca de algunas especies exóticas invasoras que serían introducidas en los ecosistemas
El cupón de la ONCE difunde la belleza natural del Monasterio de PiedraLa belleza natural del Monasterio de Piedra, situado en Zaragoza, protagoniza el cupón de la ONCE del próximo sábado, 14 de enero. Cinco millones y medio de cupones difundirán este entorno de gran atractivo turístico y paisajístico
El cambio climático puede empujar a algunos peces hacia los depredadoresEl cambio climático puede alterar los sistemas sensoriales de los peces e incluso hacer que estos naden hacia los depredadores en lugar de alejarse de ellos, según un estudio realizado por biólogos marinos de la Universidad de Exeter (Reino Unido)
El cambio climático puede hacer que los peces naden hacia los depredadoresEl cambio climático puede alterar los sistemas sensoriales de los peces e incluso hacer que estos naden hacia los depredadores en lugar de alejarse de ellos, según un estudio realizado por biólogos marinos de la Universidad de Exeter (Reino Unido)
La Armada comienza una campaña hidrográfica en aguas del GuadalquivirLas lanchas hidrográficas de la Armada ‘Escandallo’ y ‘Astrolabio’ han comenzado en el Guadalquivir una campaña hidrográfica que tiene como objetivo completar los trabajos batimétricos y oceanográficos que tuvieron lugar durante los meses de abril, mayo, octubre y noviembre de 2015
Madrid. Famma denuncia que la Universidad Politécnica es "un laberinto" para las personas con discapacidadLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, denunció este miércoles que las instalaciones de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en la que se forma a las futuras generaciones de arquitectos, presentan importantes deficiencias de accesibilidad que hacen que el complejo universitario se convierta en un “auténtico laberinto” para las personas con discapacidad y que el acceso a la universidad para el colectivo sea inviable
Dos detenidos por matar accidentalmente a un buceador en una piscifactoríaLa Guardia Civil ha detenido a dos empleados de una piscifactoría de Murcia como responsables de la muerte accidental de un buceador profesional, al que por error alcanzaron con un disparo de arpón cuando se encontraba en el agua
Supermercados y restaurantes dan gato por liebre con el pescado, según Ecologistas en AcciónVender chanquetes mezclados con alevines de boquerón o sardina, cazón como caella, mero como perca del Nilo y melva como atún rojo es una práctica "común y cada vez más extendida" entre los supermercados y restaurantes españoles, según denunció este miércoles Ecologistas en Acción
C. Valenciana. La Generalitat libera 32.000 ejemplares de peces amenazados en humedalesUn total de 32.000 ejemplares de peces autóctonos, criados en cautividad en las piscifactorías de la Conselleria valenciana de Medio Ambiente, han sido liberados en el medio natural a lo largo del mes de noviembre, dentro de la campaña de reintroducciones de fauna ictícola amenazada de la Comunitat Valenciana, que cada año permite ampliar y reforzar las poblaciones de estas especies
WWF y Ríos con Vida celebran que no se pesque anguilas en AndalucíaLas organizaciones WWF y Ríos con Vida felicitaron este lunes a la Junta de Andalucía por la reciente aprobación del Plan de Recuperación de la anguila, que fija una moratoria de diez años para la pesca de anguilas y angulas, salvo en el caso de engorde en piscifactorías
Andalucía establece una moratoria de diez años en la pesca de la anguilaEl Gobierno andaluz ha aprobado el decreto de medidas de recuperación de la Anguila europea, norma que da cumplimiento al reglamento de la Unión Europea para la preservación de esta especie, catalogada en peligro crítico de extinción por la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza y cuyas capturas en Andalucía se han reducido en un 98% durante las tres últimas décadas
Galicia. Rosa Quintana apuesta por que la piscifactoría de Cabo Touriñán se convierta un “símbolo ambiental”La consejera de Mar de Galicia, Rosa Quintana, manifestó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" su interés por que el proyecto de Cabo Touriñán sea un “símbolo ambiental” y reprochó al bipartito que durante su legislatura dejara escapar en un momento de crecimiento económico una iniciativa por valor de 140 millones de euros, que el pasado mes de septiembre fue aprobada por el Consello de la Xunta
El mero y el pez espada peligran en el MediterráneoEspecies tradicionales del Mediterráneo como el pez espada y el mero se encuentran cada vez más desprotegidas ante la fuerte presión pesquera que se ejerce en este mar, según alerta un informe de Oceana y la Obra Social de Caixa Catalunya
El mero y el pez espada peligran en el MediterráneoEspecies marinas del Mediterráneo como el pez espada y el mero se encuentran cada vez más desprotegidas ante la "fuerte presión pesquera" que se ejerce en este mar, según alerta un informe de Oceana y la Obra Social de Caixa Catalunya
Agroseguro actualiza el Seguro de AcuiculturaAgroseguro, en colaboración con el sector productor de piscifactorías de truchas, ha adecuado el Seguro de Acuicultura Continental a las necesidades actuales de su actividad productiva