Búsqueda

  • Siniestralidad vial Nueve muertos en carretera el fin de semana en España Nueve personas fallecieron este fin de semana en siniestros de tráfico registrados en las carreteras españolas durante el pasado fin de semana, según informó este lunes la Dirección General de Tráfico (DGT) Noticia pública
  • Medio ambiente La UE ha perdido 600 millones de aves reproductoras desde 1980 El declive de los pájaros en la UE se refleja en que este territorio ha perdido una de cada seis aves reproductoras desde 1980, concretamente cerca de 600 millones, con el mayor descenso de gorriones comunes Noticia pública
  • Medio ambiente La UE ha perdido 600 millones de aves reproductoras desde 1980 El declive de los pájaros en la UE se refleja en que este territorio ha perdido una de cada seis aves reproductoras desde 1980, concretamente cerca de 600 millones, con el mayor descenso de gorriones comunes Noticia pública
  • Medio ambiente Seo/BirdLife advierte de que no se debería autorizar la caza de especies en serio declive como la codorniz común Seo/BirdLife advirtió este sábado de que no se debería autorizar el aprovechamiento cinegético de la codorniz común por presentar un estado de conservación desfavorable, tal y como indica la normativa legal europea Noticia pública
  • Caza Animalistas convocan un acto contra la media veda de caza en Madrid Los colectivos animalistas Free Fox y Asociación Luna informaron este sábado de que este domingo realizarán un acto de concienciación contra la caza, coincidiendo con la apertura de la media veda en toda España. El acto está convocado a las 12 horas en la Puerta del Sol de Madrid Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife advierte de que no se debería autorizar la caza de especies en serio declive como la codorniz común SEO/BirdLife recordó este viernes que no se debería permitir la caza de especies gravemente amenazadas, como la codorniz común, por presentar un estado de conservación desfavorable, tal y como indica la normativa legal europea Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas en Acción propone al Gobierno que cree una red de espacios libres de caza El Gobierno debería crear una red de espacios libres de caza en cada comunidad autónoma y prohíba la actividad cinegética de especies en declive como la tórtola europea y la codorniz Noticia pública
  • Biodiversidad Un 37% de las especies de aves comunes en España está en mal estado de conservación Una de cada tres especies de aves comunes en España -concretamente, un 37%-, entre ellas algunas tan conocidas como la perdiz y la golondrina común, se encuentra en una situación de conservación desfavorable debido a impactos asociados al cambio climático o las prácticas agrícolas insostenibles Noticia pública
  • Energía La central nuclear de Almaraz incumple todas las medidas de seguridad, según Greenpeace La localidad cacereña de Almaraz cuenta con una central nuclear que incumple todas las recomendaciones de seguridad casi 10 años después del accidente nuclear de Fukushima Daiichi (Japón), originado tras un terremoto de magnitud 9,0 y un posterior tsunami el 11 de marzo de 2011 Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife reclama que la codorniz se incluya en el Catálogo Español de Especies Amenazadas La codorniz común, declarada Ave del Año 2020 por SEO/BirdLife y la Sociedade Portuguesa para o Estudo das Aves (SPEA), debe ser declarada especie 'en peligro de extinción' dentro del Catálogo Español de Especies Amenazadas debido a su declive poblacional por amenazas relacionadas con la intensificación agraria y la caza Noticia pública
  • Navidad La Universidad de Alicante publica un recetario navideño para unas Navidades diferentes El Gabinete de Alimentación y Nutrición (Alinua) de la Universidad de Alicante ha publicado el recetario 'Recetas creativas para unas Navidades diferentes' con productos de origen vegetal y de temporada Noticia pública
  • Biodiversidad La codorniz aprovecha el otoño para migrar a África La codorniz común, declarada Ave del año 2020 por SEO/BirdLife, ha iniciado su migración postnupcial hacia África y apenas se dejará ver en España durante el otoño, estación que comienza este martes a las 15.31 horas (horario peninsular) Noticia pública
  • Medio ambiente La codorniz vuelve a estar amenazada por la media veda, según SEO/BirdLife El periodo cinegético de la media veda se inicia en España a mediados de agosto y finalizará a finales de septiembre, por lo que en muchas comunidades autónomas se volverá a permitir la caza de especies de aves con un estado de conservación desfavorable como la tórtola europea y la codorniz común, ésta declarada Ave del Año 2020 por SEO/BirdLife por su declive poblacional Noticia pública
  • Naturaleza La codorniz en España, en peligro de extinción El declive que muestran las cifras de reproducción de la codorniz común en España pone a la especie en una situación en la que se la debería calificar como ‘En Peligro de Extinción’, según SEO/Birdlife en cuanto los criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) Noticia pública
  • Biodiversidad España tendrá un nuevo Libro Rojo de las Aves en 2021 La organización científico-ambiental SEO/BirdLife continúa con la elaboración de un nuevo Libro Rojo de las Aves de España, que verá la luz en 2021 y que supondrá un trabajo de revisión de la primera edición de esa publicadión, que data de 2004, para evaluar el estado de conservación de esos animales Noticia pública
  • Medio ambiente La codorniz adelanta su llegada esta primavera a España La codorniz, un ave migratoria de largo recorrido que llega incluso al sur del Sáhara, está adelantando su llegada esta primavera a España, según los datos recopilados por SEO/BirdLife Noticia pública
  • La Comunidad dedica una exposición al humor absurdo en España La consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, presentó este jueves la exposición 'Humor absurdo: una constelación del disparate en España', un novedoso recorrido por las prácticas humorísticas del absurdo, que parte de los Disparates de Goya y llega hasta la actualidad Noticia pública
  • La codorniz común, ave del año 2020, según Seo/Birdlife La codorniz común ha sido elegida este viernes 'ave del año 2020', al lograr 7.930 apoyos en la votación popular organizada por SEO/BirdLife en alianza con su socio en Portugal, la Sociedade Portuguesa para o Estudo das Aves (SPEA) Noticia pública
  • Biodiversidad El alcaudón real, la codorniz común y el aguilucho cenizo aspiran a ser Ave del Año 2020 SEO/BirdLife hará público este viernes el resultado de su iniciativa Ave del Año 2020, después de que cerrara el miércoles el proceso 'online' de votación popular. Aspiran a tal consideración el alcaudón real, la codorniz común y el aguilucho cenizo, especies ligadas al medio rural y agrícola Noticia pública
  • Biodiversidad El alcaudón real, la codorniz común y el aguilucho cenizo aspiran a ser Ave del Año 2020 SEO/BirdLife hará público este viernes el resultado de su iniciativa Ave del Año 2020, después de que cerrara las al mediodía de este miércoles el proceso 'online' de votación popular. Aspiran a tal consideración el alcaudón real, la codorniz común y el aguilucho cenizo, especies ligadas al medio rural y agrícola Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife anima a elegir el ave del año 2020 SEO/BirdLife ha puesto en marcha la campaña de elección del ave del año 2020, para llamar la atención de la situación que atraviesan algunas de las especies más amenazadas de la avifauna y sus hábitats. Las tres candidatas de esta edición son el alcaudón real, la codorniz común y el aguilucho cenizo, tres especies ligadas al medio rural y agrícola. Se puede votar hasta el 22 de enero a través de su página web Noticia pública
  • Medio ambiente Más de 350 actividades en España este fin de semana por el Día de las Aves SEO/BirdLife celebra este fin de semana el Día de las Aves con más de 350 actividades bajo el lema 'Sin aves nuestras vidas están en el aire', con el que quiere llamar la atención para que estos animales sean considerados el mejor aliado en garantizar un futuro sostenible, puesto que son indicadores de la pérdida de biodiversidad y de la emergencia climática Noticia pública
  • Medio ambiente España pierde un 20% de las aves agrícolas y un 12% de las urbanas en 20 años El descenso poblacional de las aves agrícolas en España se aproximó al 20% entre 1998 y 2018, periodo en que el declive de los pájaros urbanos es de cerca de un 12% Noticia pública
  • Medio ambiente El incendio de Gran Canaria ha dañado espacios y especies de gran valor ecológico El gran incendio forestal que ha afectado esta semana al interior de Gran Canaria, que ha quemado más de 10.000 hectáreas y obligó a evacuar a unas 10.000 personas de 10 municipios, ha dañado espacios y especies de gran valor ecológico, como el Paisaje Protegido de Las Cumbres, el Monumento Natural Montañón Negro, los parques rurales Doramas y Nublo, el Parque Natural Tamadaba y otros espacios de la Red Natura 2000, además de Áreas Importantes para la Conservación de Aves (IBA) Noticia pública
  • Biodiversidad SEO/BirdLife recoge firmas en apoyo a la tórtola, que ha decaído un 25% en 20 años La organización ambiental SEO/BirdLife ha puesto en marcha una campaña de firmas en defensa de la tórtola europea, una de las aves más icónicas del medio rural, con la que pretende dar voz a la ciudadanía sobre el estado de conservación de los campos y de esta especie, cuya población se ha reducido en más de un 25% en los últimos 20 años en España Noticia pública